20 de junio de 2025
En las últimas semanas, ha cobrado protagonismo la intención del Gobierno de regular las llamadas comerciales. Una nueva normativa, de la que ya hemos hablado, que aún en fase de aplicación no ha evitado que un usuario presentase una denuncia tras recibir tres llamadas comerciales.
En este caso, el afectado, a pesar de estar inscrito en la Lista Robinson, recibió en su teléfono tres llamadas con fines publicitarios por parte de Yoigo. Esta situación llevó a intervenir a la Agencia Española de Protección de Datos, que acabó adoptando una sanción cuando menos, sorprendente.
Una multa ejemplar
Los hechos. El usuario recibió en su línea móvil tres llamadas con fines comerciales por parte de Yoigo, realizadas entre el 18 de marzo y los días 11 y 12 de abril, a pesar de estar inscrito en la Lista Robinson. Yoigo opera bajo la razón social XFERA MÓVILES S.A., y este incumplimiento fue el motivo que llevó al afectado a presentar una reclamación en abril de 2022. A raíz de ello, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abrió el expediente EXP202205208 y asumió el seguimiento del caso.
Para defenderse el afectado presentó unas simples capturas de pantalla para documentar las tres llamadas realizadas esos días. Y con ello surge la primera incógnita: ¿cómo pudo Yoigo contactar con fines comerciales a una persona inscrita en la Lista Robinson?
En aplicación de la normativa de Protección de Datos, la AEPD remitió la reclamación a Xfera, solicitando que la compañía ofreciera explicaciones en el plazo de un mes. La respuesta por parte del operador fue clara: ninguna de sus líneas habilitadas había realizado dichas llamadas. Ante esta declaración, la Agencia procedió al cierre del expediente.
El usuario afectado seguía insistiendo. Pese al fallo inicial, el demandante no se daba por vencido y volvió a reclamar. La investigación se puso de nuevo en marcha para identificar los números responsables de las llamadas, y se descubrió que solo uno de ellos tenía una dirección postal asociada y XFERA admitió que uno de ellos estuvo a su nombre durante los meses de abril y junio de 2022.
La AEPD continuó con la investigación y se puso en contacto con el titular de la línea asociada a una de las llamadas. Tras revisar la factura y el historial de llamadas, se confirmó que desde ese número no se realizaron las comunicaciones denunciadas.
Los otros números habían sido dados de alta con DNIs falsos de forma que no se pudo identificar a los delincuentes. Todo indica que se trataba de un intento de scam, una estafa telefónica destinada a obtener datos personales de la víctima. En este caso, la AEPD, en colaboración con Xfera, determinó que la línea correspondía a una SIM de Lebara, un OMV del grupo MásMóvil que opera exclusivamente con tarjetas prepago.
Surgió otro problema. En este caso, aunque la empresa logró demostrar que desde sus números no se habían realizado dichas llamadas comerciales, terminó siendo sancionada con 70.000 euros por otro motivo muy distinto: por ser responsable final del tratamiento de los datos. Además impone la obligación para que la empresa haga efectivo en un plazo de seis meses, nuevas medidas para verificar la identidad real de nuevos clientes prepago.
Además Lebara también recibió un correctivo. Tendrá que auditar todas sus líneas activas y regularizar la situación de aquellas que se compruebe que están dadas de alta bajo identidades falsas.
No hay que olvidar que en España, desde el año 2009 por medio del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, es obligatorio que todas las líneas estén registradas con los datos de la persona que adquiere el número de teléfono.
Imagen portada | Kampus Production
En Xataka SmartHome | Tengo dos números de teléfono y uso la Lista Robinson en uno. Esto es lo que he hecho y ya no tengo llamadas comerciales
-
La noticia
Estaba en la Lista Robinson y aún así Yoigo lo llamó tres veces: lo denunció… y el caso dio un giro inesperado
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.