por Meganoticias

5 de agosto de 2025

¿Qué pasó? 

El índice de evasión en el transporte público experimentó una nueva reducción, llegando al 36,5% durante el primer semestre del 2025, siendo la cifra más baja durante todo el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

De acuerdo a lo informado este martes por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, este número representa una disminución de 9,3 puntos desde que se inició el Plan Antievasión el primer semestre de 2023.

La autoridad atribuyó esta baja al plan integral que se está llevando a cabo para reducir el porcentaje de personas que no pagan su pasaje, trabajo que además de comprender fiscalizaciones, también contempla un ámbito educativo y aumento de formas de pago.

Ir a la siguiente nota

Ministro Muñoz destacó Plan Antievasión 

"Cada vez son más las personas que utilizan y valoran nuestro sistema de transporte metropolitano, el que acumula más de 400 millones de validaciones en lo que va del año", comentó el secretario de Estado. 

La autoridad agregó que la Red Movilidad "es reconocida a nivel mundial por la calidad del servicio, sus buses eléctricos y por la incorporación de tecnología que mejoran la experiencia de los viajes". 

"En ese sentido, el pago con QR sigue captando usuarios que pueden ahorrar en promedio 9 mil pesos si llegan al monto máximo mensual. Solo en julio, hubo cerca de 35 mil personas que accedieron a viajes liberados, lo que es un 22% más comparado con el mismo mes de 2024", complementó. 

Según explicó el titular de Transportes, "gracias al trabajo coordinado de fiscalizadores y Carabineros, el índice de evasión disminuyó a un 36,5% durante el primer semestre del año, lo que representa 9,3 puntos porcentuales menos desde que iniciamos nuestro Plan Antievasión".

"Esto no es casual, sino fruto de la una política pública" 

Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, sostuvo que "esto no es casual, sino fruto de una política pública que incluye a todos los actores: a nuestros conductores, a las empresas operadoras, a Carabineros y el Programa de Fiscalización".

Dentro de las medidas que también se están desarrollándose para enfrentar la evasión destacan las mesas de trabajo con empresas, la tramitación de un proyecto de ley denominado "Paga tu pasaje", e iniciativas en materia tecnológica, como un plan piloto de reconocimiento facial.

Cabe recordar que la infracción por no pagar el pasaje es de 1,5 UTM, es decir casi 100 mil pesos. Por otro lado, quienes usen una TNE sin ser los titulares, arriesgan una multa de hasta 3 UTM, que equivale a 200 mil pesos aproximadamente.

Quienes no paguen estos montos, ingresan a un Registro de Pasajeros Infractores, que conlleva una serie de sanciones adicionales como no acceder a la licencia de conducir ni al permiso de circulación, y la retención de la devolución de impuestos.

Todo sobre Transporte

Más Noticias de Meganoticias

Persecución termina con un hombre fallecido y otro herido de bala en El Bosque

Persecución termina con un hombre fallecido y otro herido de bala en El Bosque

El ataque armado ocurrió luego de que el conductor de un vehículo huyera de otro que lo seguía, desde el cual se efectuó una cantidad indeterminada de disparos.

Hace 2 horas
Multas superan los 100 mil pesos: Estos son los autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas

Multas superan los 100 mil pesos: Estos son los autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas

¡Atención, conductores! La restricción vehicular, impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente en colaboración con el Ministerio de Transportes, busca controlar la cantidad de gases contaminantes emitidos.

Hace 2 horas
Anuncian corte de luz de más de cinco horas para sector de la región de Valparaíso

Anuncian corte de luz de más de cinco horas para sector de la región de Valparaíso

Conoce los detalles acerca de la medida programada por la compañía Chilquinta, la cual afectará a una extensa zona de la comuna de Viña del Mar durante este miércoles.

Hace 2 horas
Lo Barnechea aplicará sanciones a quienes participen en carreras clandestinas en la comuna

Lo Barnechea aplicará sanciones a quienes participen en carreras clandestinas en la comuna

La municipalidad de Lo Barnechea busca poner fin a las carreras clandestinas, llevando a cabo una serie de medidas para sancionar a quienes participen en estos eventos no autorizados en la comuna.

Hace 2 horas
Ataque a conductores en Ruta 78: Video fue clave para identificar a menores que habrían lanzado piedras

Ataque a conductores en Ruta 78: Video fue clave para identificar a menores que habrían lanzado piedras

Dos menores de 14 y 11 años fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el lanzamientos de piedras a conductores que transitaban por la ruta 78 el pasado fin de semana.

Hace 3 horas

"Este decreto se hizo entre cuatro paredes": Pehuenches evitaron tala de 96 araucarias para proyecto vial en La Araucanía

Comunidades de la región de La Región lograron impedir la tala de más de 90 araucarias con el fin de construir y restaurar dos caminos, tras la supuesta autorización de la Conaf.

Hace 4 horas
La estrategia de Matthei para repuntar: Sumó a Juan Sutil a su comando y buscará nuevo relato comunicacional

La estrategia de Matthei para repuntar: Sumó a Juan Sutil a su comando y buscará nuevo relato comunicacional

En medio de su baja en las encuestas, Evelyn Matthei incorporó a su comando al expresidente de la CPC, Juan Sutil, lo que generó ruido en el oficialismo, en donde acusaron a Chile Vamos de velar por los intereses...

Hace 4 horas
Diputados emplazan al Gobierno por cuentas de luz:

Diputados emplazan al Gobierno por cuentas de luz: "Las compensaciones y multas por los cortes las pagan los usuarios"

En medio del creciente malestar por las alzas en las cuentas de luz, diputados emplazaron al Gobierno a poner fin a la práctica de que las familias financien las multas y compensaciones del Coordinador Eléctrico...

Hace 5 horas