por 3DJuegos
26 de mayo de 2025
La inmediatez de las redes sociales y el modelo de juegos como servicio han generado una dinámica en la que muchos jugadores esperan actualizaciones constantes y nuevas funciones a un ritmo acelerado que pocos estudios pueden afrontar. Sin embargo, lo que desde fuera puede parecer una implementación sencilla, desde dentro puede ser una tarea titánica. Dos desarrolladores responsables de éxitos recientes como Helldivers 2 y Palworld han decidido alzar la voz para explicar lo complejo que es realmente "añadir algo" en un videojuego moderno.
En una reciente entrevista publicada por GamesRadar, docenas de desarrolladores de distintos estudios compartieron sus experiencias y frustraciones sobre las expectativas que enfrentan a diario. Entre ellos destacan Johan Pilestedt, director creativo de Helldivers 2, y John Buckley, gerente de publicaciones de Palworld, quienes ofrecieron un valioso vistazo a la realidad de los estudios que han vivido un éxito repentino e inesperado. Sus comentarios reflejan una clara intención de corregir ciertas percepciones erróneas comunes entre la comunidad de jugadores.
Actualizar un juego como Palworld o Helldivers 2 no es fácil
Pilestedt fue tajante al afirmar que muchas decisiones que parecen simples pueden tener consecuencias en cascada dentro del desarrollo de un juego. "Los jugadores dicen: '¿No podéis añadir esto o aquello?'", comentó, "pero la mayoría de las veces, lo que parece fácil puede ser increíblemente complejo. Y lo que parece difícil, a veces, es lo contrario". Comparó el desarrollo con la complejidad del cine, pero subrayó que, en los videojuegos, incluso hay que "crear al actor desde cero", lo que implica una enorme cantidad de trabajo técnico y creativo.
John Buckley, por su parte, abordó el problema desde otra perspectiva igual de preocupante: la presión del contenido constante. Según explicó, los jugadores se han acostumbrado tanto al ciclo de actualizaciones de los juegos como servicio que esperan lo mismo en todos los títulos. "Una nueva isla en Palworld es medio año de trabajo. Y cuando finalmente llega, claro que hay emoción, pero antes de eso, hay muchos comentarios desagradables", lamentó.
Ambos coinciden en que esta desconexión entre expectativas y realidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los estudios. Si bien la crítica constructiva siempre es bienvenida, los comentarios desinformados pueden afectar no solo al ritmo de desarrollo, sino también al ánimo de los equipos detrás de los juegos. En tiempos en los que el contenido es rey, esta clase de reflexiones invitan a la comunidad a mirar un poco más allá del botón de actualización y recordar que, en los videojuegos, casi nada se construye con un solo clic.
-
La noticia
Hay pocas cosas fáciles en la vida y una de ellas es añadir contenido nuevo a un juego, pero los jugadores no lo asumen
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.