por Xataka Smart Home

20 de junio de 2025

Hemos instalado tantas placas solares que hay días donde producimos demasiada energía, y esto es un caro problema

En los últimos años el autoconsumo energético se ha puesto de moda, ofreciendo a muchos consumidores la capacidad de obtener la energía eléctrica instalando en el hogar, local o comunidad de vecinos paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y así no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Esto ha hecho que la economía de mercado entre en juego, que los precios de los paneles hayan bajado notablemente y que cada vez más personas e inversores se sintiesen atraídos por este tipo de instalaciones. Y no hace falta que sean grandes paneles con mucha potencia. Hay opciones para todas las necesidades, presupuestos y tipos de vivienda, con modelos que incluso podemos colocar en un balcón o terraza.

Sin embargo, este boom de las renovables está teniendo algunas consecuencias negativas imprevistas debido al exceso de producción energética de algunas regiones que ya estamos empezando a vislumbrar.

El exceso de producción eléctrica también es un problema

Fre Sonneveld Q6n8nirdqhe Unsplash Imagen portada: Fré Sonneveld

Puede parecer que cuanta más energía limpia seamos capaces de producir, mejor para todos. Pero la realidad es que el exceso de producción plantea un dilema sobre todo cuando la demanda de producción ha ido cayendo en los últimos años en España.

El sistema eléctrico tiene que tener un equilibrio para funcionar correctamente, ya que la demanda de electricidad debe igualar a la generación. Sin embargo, ahora mismo, y es tendencia desde hace años a estas alturas del año, tenemos tanta producción en determinadas horas del día que la red recibe ingentes cantidades de energía procedente de las placas solares y de los generadores eólicos que no es capaz de absorber.

Si este equilibrio entre oferta y demanda desaparece, lo que hace que bajen los  precios e incluso los coloca en negativo en el mercado mayorista en algunas franjas horarias y en ciertos días muy soleados o cuando hace mucho viento. Hemos llegado a tener 70 días con muchas franjas en negativo.

Pero esto debería ser bueno para los consumidores, ¿no? Pues a corto plazo sí, ya que las facturas energéticas bajan. Pero lógicamente los precios bajos desmotivan a los inversiones hacia y desde la industria energética y, paradójicamente, pueden ser un obstáculo para la transición energética. Como cuentan nuestros compañeros de Xataka, "los precios negativos son un dolor de cabeza: no solo no ingresan por producir, sino que además pueden tener que asumir pérdidas."

Actualmente todavía hace falta renovar muchas instalaciones para electrificar sectores importantes en España, como los químicos y los metales. Y si los precios de la energía están demasiado bajos, pocos querrán acometer dichas inversiones.

Además, los picos de energía renovable hacen que haya que parar instalaciones de forma puntual, como las plantas de gas, que ya no siempre funcionan de manera continua. Trabajan solo unas horas y luego se detienen, incurriendo en costes adicionales solo por arrancar. Estos costes se tienen que compensar de alguna manera, lo que a largo plazo y fuera de estos picos energéticos hace aumentar los precios de la luz.

En este sentido, mejorar la flexibilidad de la red es clave, y una de las formas para hacerlo pasa por incrementar la capacidad de almacenamiento de energía mediante la instalación de baterías a pequeña y gran escala.

Instalar baterías permite hacer coincidir la generación eléctrica con la demanda de electricidad durante el día y la noche, una solución que ya se están planteando el algunas regiones como en California. Sin embargo, dicha opción es todavía un poco utópica, ya que el coste es elevado tanto para usuarios domésticos como para grandes instalaciones.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2024.

Imagen portada | Benjamin Jopen

En Xataka Smart Home | Precios de la electricidad en negativo:  California tiene tantos paneles solares en las casas que se han  convertido en un problema

-
La noticia Hemos instalado tantas placas solares que hay días donde producimos demasiada energía, y esto es un caro problema fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Más Noticias de Xataka Smart Home

Desde hoy es obligatorio registrar pisos turísticos y alquileres de temporada: lo que debes saber si tienes uno o piensas alquilarlo

Desde hoy es obligatorio registrar pisos turísticos y alquileres de temporada: lo que debes saber si tienes uno o piensas alquilarlo

La proliferación de los pisos turísticos sigue alimentando el debate y es tema recurrente tanto en las conversaciones vecinales como en los titulares de los medios. La transformación de la vida en los barrios más...

Hace 18 horas
Encender un ventilador en plena ola de calor puede ser malo para la salud. Esta es la temperatura límite para que sean efectivos

Encender un ventilador en plena ola de calor puede ser malo para la salud. Esta es la temperatura límite para que sean efectivos

Vuelve el calor y para estar más fresquitos en casa pensamos en encender nuestros sistemas de refrigeración además de aplicar algunos trucos y consejos para sobrevivir a las altas temperaturas. Y si tenemos...

Hace 19 horas
Las tarifas con el precio de la luz más barato en julio de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas con el precio de la luz más barato en julio de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La factura de la electricidad ha tenido varios cambios importantes en los últimos meses, como la nueva forma de calcular el precio que limita las diferencias entre horas caras y baratas o la vuelta de impuestos como el...

Hace 20 horas
Ni aire acondicionado ni ventilador: este es el invento de Ikea por menos de 10 euros para dormir fresco en verano

Ni aire acondicionado ni ventilador: este es el invento de Ikea por menos de 10 euros para dormir fresco en verano

Si eres de lo que siempre acabas sudando por la noche en verano y te cuesta conciliar el sueño, Ikea tiene un producto barato con el que podrás dormir plácidamente. Se trata de la almohadilla refrescante REXBEGONIA,...

Hace 21 horas
No quiero respirar las toses, estornudos y polvo de inquilinos anteriores en mi casa de vacaciones: esto es lo que hago nada más llegar

No quiero respirar las toses, estornudos y polvo de inquilinos anteriores en mi casa de vacaciones: esto es lo que hago nada más llegar

Llamadme escrupuloso, pero cada vez que entro como inquilino temporal en una casa o habitación lo primero que pienso es en quién habrá estado ahí antes, qué habrá hecho (mejor no saberlo muchas veces), si habrán...

Hace 21 horas
Este invento promete reducir hasta 9 grados la temperatura de casa sin electricidad: una película biodegradable lo hace posible

Este invento promete reducir hasta 9 grados la temperatura de casa sin electricidad: una película biodegradable lo hace posible

Ante las extremas temperaturas que nos está dejando el verano, es ideal que nuestros edificios cuenten con todo tipo de medidas de refrigeración pasiva. Aunque no siempre se consigue de manera efectiva, existen...

Hace 2 días
Si eres cliente de Vodafone TV, estos son todos los nuevos canales que llegan a partir de julio

Si eres cliente de Vodafone TV, estos son todos los nuevos canales que llegan a partir de julio

Vodafone TV amplía su oferta televisiva para julio con nuevas incorporaciones a su parrilla que prometen entretenimiento variado a sus abonados. La plataforma incorpora tanto nuevos canales permanentes como nuevos...

Hace 2 días
Siempre me pregunté cómo es posible que los ventiladores te refresquen si solo mueven el aire: esta es la explicación científica

Siempre me pregunté cómo es posible que los ventiladores te refresquen si solo mueven el aire: esta es la explicación científica

Están siendo noches complicadas para lograr conciliar el sueño. El nuevo concepto de noche tropical ha llegado para quedarse y, a la hora de intentar mantener el confort en casa, el ventilador de techo ha ganado...

Hace 2 días