por Xataka Android

18 de julio de 2025

La alternativa europea al Android de Google es mucho más que una ROM. Pero tiene todo un camino por recorrer

A pesar de que las ROMs Android llevan años en desuso, todavía hay un nicho de usuarios que son la resistencia y apuestan por alternativas a Android, libre de Google. También hay sistemas operativos con Linux para los móviles, pero no ofrecen la estabilidad del SO del gigante americano. Siempre me he visto atraído por la idea de escapar de las garras de Google, y en estas, he elegido una alternativa europea que no muchos conocen: /e/ OS.

Este sistema, basado en Android AOSP, es de Murena, una organización con productos Open Source que lleva años puliendo su /e/ OS. Incluso vende smartphones con el sistema preinstalado para así conformar una alternativa y ecosistema a Google. En mi caso, instalarla en un viejo teléfono ha sido suficiente para conocer sus virtudes, y todavía, sus grandes defectos. Te cuento mi experiencia.

/e/ OS para no echar de menos a Google

/e/ OS Murena

La premisa de /e/ OS no es muy distinta a lo que ofrecen otras ROMs como GrapheneOS (enfocada en los Pixel) o la mítica LineageOS, que sigue dando guerra a día de hoy: el sistema de Murena quiere ser una alternativa, pero no solo al sistema operativo, sino al conjunto de servicios de Google.

Su arma secreta para que todo funcione es microG, un sustituto de los servicios de Google Play que posibilita instalar apps que exigen sí o sí el software de Google. Además de un ecosistema de apps nativas, basadas en proyectos de código libre y que permiten a esta ROM partir desde cero con herramientas de todo tipo.

Eos Murena

El proceso de instalación es cada vez más accesible: si no quieres comprar un smartphone con /e/ OS preinstalado, puedes usar su instalador oficial que es compatible con los dispositivos para los que preparan este sistema. En mi caso, usando un Poco F1, tuve que hacerlo manualmente, aunque fue muy sencillo: en su web dan las instrucciones para hacerlo desde ADB (con el bootloader desbloqueado). /e/ OS en su versión 3.0 instalado en pocos minutos.

Sea como sea, desde el primer inicio, me he encontrado un sistema muy estable, a diferencia de sus primeras versiones que probé hace años. Y me ha demostrado, ahora sí, que es más que una simple ROM: posee un navegador basado en Chromium, una app de contactos, de teléfono, incluso una cámara (instalé luego la GCam), una de correo y un "Maps" con los datos de OpenStreetMap.

Trackers Google

Ni hablar de que Murena pone su nube, y una primera pantalla de inicio que es un hub central desde el que controlar mi privacidad y acceder a información como el pronóstico del tiempo. Todo esto, como digo, sin instalar ningún software adicional. De hecho, Murena ofrece 1 GB de almacenamiento al crear una nueva cuenta gratuita en su nube, que todo sea dicho, no he usado por ahora.

Por lo demás, estoy ante un Android muy modificado: puedo instalar APKs como si utilizase mi teléfono principal. El launcher es personalizado para /e/ OS, que por cierto, está más preparado que hace un par de años. No tiene bugs visibles, funciona de manera fluida y es sencillo de comprender. Como acostumbro a eliminar el cajón de apps, tampoco lo echo de menos en esta alternativa al Android de Google.

La vida real sin Google

e OS

Gracias a microG, que también se puede integrar en otras ROMs distintas, la gran mayoría de apps que uso en el día a día funcionan sin problemas. WhatsApp, Telegram, Instagram... hasta iniciando sesión con mi cuenta de Google. Y quizá te preguntes, ¿para qué instalas este sistema si usas Google? Muchas de mis redes están vinculadas a mi correo de Gmail, y además, /e/ OS hace una gestión exhaustiva de los rastreadores de las apps, por lo que no me preocupa.

Funciona incluso YouTube, con sus pertinentes rastreadores bloqueados, todo un lujo para aquellos preocupados por su privacidad. Ahora bien, no todo funciona como en cualquier smartphone Android certificado por Google. Aquí llega el "camino por recorrer" al que me refiero en el titular: las apps que dependen de forma crítica del framework de Google pueden fallar. Google Wallet es un ejemplo, por lo que perdería pagos sin contacto (igualmente mi viejo Poco F1 no cuenta con NFC).

E Os Ajustes

Sin embargo, mis apps bancarias funcionan sin problemas, también permiten usar métodos de bloqueo para iniciar sesión porque /e/ OS con microG pasa la certificación SafetyNet. ¿De dónde obtengo las apps si no cuenta con Play Store? He instalado F-Droid, la tienda Open Source, aunque la ROM trae preinstalada su propia tienda que pocas ausencias sufre. Alternativamente, uso Aurora Store para descargar desde Play Store sin problemas.

¿Es recomendable dejar el Android de Google y apostar por /e/ OS? Todavía para el gran público no, por razones obvias. Limitar la funcionalidad del móvil no es del agrado de todos. Ahora bien, para usuarios entusiastas, es una gran opción si buscas una alternativa totalmente equipada y preparada y no echarás de menos funciones como los pagos móviles.

Todavía queda un largo trecho para que la ROM de Murena sea mi sistema operativo principal, partiendo desde el mismo inicio de que la consistencia estética de sus apps no termina de encajar con el estilo de AOSP (se aprecia en las notificaciones y área de ajustes rápidos, también en la configuración). Y en eso soy muy quisquilloso. Y tampoco cuenta con el Android más reciente: /e/ OS de momento está en Android 14 y aunque sus desarrolladores lo siguen mejorando, no aprovechará las herramientas más recientes de Android 16.

En definitiva, a pesar de que podría ser mejor, la alternativa europea es capaz de suplir las grandes faltas que tiene AOSP de serie, y tiene potencial para ser un ecosistema 'Made in Europe' bastante notable. Solo el tiempo dirá si sus virtudes consiguen cautivar a un público mayoritariamente dependiente del gigante de Mountain View.

En mi caso, se queda en el POCO F1 y no descarto adquirir un móvil más reciente (e incluso uno oficial) compatible con /e/ OS para trastear. Hay vida fuera de Google, pero si alternativas como esta sufren para el usuario medio, aún más complicado se hace tener un teléfono con Linux (y salir de Android). Ojalá fuese más libre y usar sistemas operativos enfocados en la privacidad. Le tengo el ojo echado a Sailfish OS tras haberlo probado hace muchos años. Es mi odisea particular para dejar de depender (un poco) de las grandes compañías. 

En Xataka Android | La "Wikipedia de la desgooglización" tiene todas las alternativas para liberar tu móvil de Google

En Xataka Android | Lo más difícil para abandonar Google es empezar: estos son los primeros pasos que yo recomiendo

-
La noticia La alternativa europea al Android de Google es mucho más que una ROM. Pero tiene todo un camino por recorrer fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Más Noticias de Xataka Android

He encontrado la mejor app para mis listas IPTV. Es Open Source y aunque no lo fuese: es perfecta

He encontrado la mejor app para mis listas IPTV. Es Open Source y aunque no lo fuese: es perfecta

El mundillo Open Source no solo nos sirve en Android para escapar de las garras de Google, y por supuesto, no va solo de ROMs, cuya popularidad ha ido decreciendo con los años. Los desarrolladores independientes nos...

Hace 23 horas
Ahora que tengo la Nintendo Switch 2, tomé una decisión con mi Switch 1: instalarle Android

Ahora que tengo la Nintendo Switch 2, tomé una decisión con mi Switch 1: instalarle Android

Sí, fui uno de los que cayó en la Nintendo Switch 2 nada más salió a la venta. Y aún conservo mi Nintendo Switch original, otra que compré el primer día. Así que la estoy aprovechando como soporte de juegos...

Hace 1 día
Si solo puedes guardarte una app, que sea esta: OmniTools es la navaja suiza de herramientas open source más top jamás creada

Si solo puedes guardarte una app, que sea esta: OmniTools es la navaja suiza de herramientas open source más top jamás creada

Aunque mi equipo de trabajo habitual es un ordenador (en realidad dos, un portátil y un sobremesa), cada vez hago más tareas de productividad y ofimática en el móvil. Tengo una tablet, pero esencialmente la uso para...

Hace 1 día
Tenía un móvil Android que ya no usaba: así lo he convertido en la estación meteorológica que siempre quise

Tenía un móvil Android que ya no usaba: así lo he convertido en la estación meteorológica que siempre quise

Me encanta estar al día del tiempo. Me gusta tanto que he probado una larga lista de aplicaciones climatológicas hasta elegir una lo suficientemente completa y visual para no perderme la predicción de mis...

Hace 1 día
Tengo un truco sencillo pero efectivo para que mi móvil no se caliente tanto con Android Auto en verano

Tengo un truco sencillo pero efectivo para que mi móvil no se caliente tanto con Android Auto en verano

Hace tiempo que ya no concibo conducir sin usar Android Auto: podría escuchar la radio, pero me parece esencial para no perderme, ayudarme a elegir el mejor camino o esquivar incidentes en la carretera y atascos. Sin...

Hace 2 días
La papelera de WhatsApp no existe, pero yo he conseguido borrar 3GB de basura de la app solo metiendo mano a esta pantalla

La papelera de WhatsApp no existe, pero yo he conseguido borrar 3GB de basura de la app solo metiendo mano a esta pantalla

Llevamos décadas usando la papelera en diferentes aplicaciones y sistemas operativos, así que ¿por qué no buscarla también en WhatsApp? Te vas a la aplicación, revisas los ajustes de arriba abajo y no la...

Hace 2 días
Ya no uso Google Maps a secas: Gemini se ha convertido en mi copiloto para elegir la ruta ideal cuando viajo

Ya no uso Google Maps a secas: Gemini se ha convertido en mi copiloto para elegir la ruta ideal cuando viajo

Google está añadiendo Gemini a todos sus productos y Google Maps no es una excepción. Así, puede ayudarnos para tener más información de locales y puntos de interés. Ya he comentado alguna vez que al volante...

Hace 2 días
Si tienes uno de estos Xiaomi, no tienes nada que temer: recibirá actualizaciones incluso hasta 2031

Si tienes uno de estos Xiaomi, no tienes nada que temer: recibirá actualizaciones incluso hasta 2031

Érase una vez una época en la que los dispositivos Android tenían la mala fama de recibir muy pocas actualizaciones de software: si tu móvil salía al mercado con Android 10, con suerte recibiría Android 11 y,...

Hace 2 días