por 24Horas

17 de julio de 2025

De acuerdo con antecedentes obtenidos por Informe Especial, Gendarmería habría cometido un error clave en la trama que terminó con el sicario venezolano Osman Ferrer en libertad. 

En rigor, todo apunta que confundieron los números de documento e interpretaron equivocadamente la supuesta orden de libertad firmada por la jueza Irene Rodríguez. Un asunto que hasta ahora el director de la institución no ha explicado públicamente.

Eso sí, pareciera ser que el error pudo haber estado inducido por las notificaciones que el tribunal les hizo llegar con posterioridad.

Asimismo, este jueves IE supo de otro antecedente hasta ahora desconocido: una vez desatada la polémica, Gendarmería allanó el martes pasado la celda donde estaban los demás imputados de la causa, en cuya diligencia encontraron un teléfono celular. 

El error paso a paso 

Según documentos recopilados por Gendarmería, el asunto fue así. La noche miércoles del 9 de julio, cuando se determinó la prisión preventiva de los imputados por el asesinato de José Reyes, el autodenominado "Rey de Meiggs", se generaron tres documentos. Uno fallido, la anulación y el definitivo. En ese orden.

De acuerdo con la información tenida a la vista por este medio, en el penal Santiago I, a las 22:28 horas, los responsables de custodiar a los criminales recibieron por mano solamente la orden final de prisión preventiva. Nunca tuvieron a la vista las dos primeras versiones erradas.

El que recibieron fue el oficio de “Medidas Cautelares 1227-1779-2025”, que la jueza firmó a las 20:28 horas. El definitivo.

Sin embargo, la confusión se inicó el jueves 10 de julio pasado al mediodía -osea, al día siguiente de la orden de prisión preventiva-, con un correo enviado por el Poder Judicial.

Según la información recibida por Informe Especial, mediante ese mail fueron notificados de la supuesta orden de libertad, que aludía al oficio de "Medidas Cautelares 1227-1776-2025", firmado por la misma magistrado a las 20:25 horas. Es decir, les reportaron la anulación del documento previo, que ellos nunca tuvieron a la vista. Por eso es que tiene un horario anterior y un número levemente distinto, tal como se aprecia en los detalles marcados en amarillo.

Sin embargo, aquello no fue advertido por Gendarmería e interpretaron equivocadamente que correspondía a la orden que habían recibido en primer lugar. 

Para sumar a la confusión, el tribunal les mandó un segundo correo dos horas más tarde, el jueves 10 de julio a las 14:13 horas. Ahí enviaron el oficio “Medidas Cautelares 1227-1779-2025”; es decir, nuevamente el definitivo. 

Hasta ahora, el Poder Judicial ni el tribunal ha explicado por qué remitió todos esos documentos, sobre todo considerando que el único que los gendarmes habían tenido a la vista antes era el definitivo.

Libertad inesperada

Con todas las confusiones previas, a las 20:40 horas del 10 de julio, el personal de Gendarmería del CDP Santiago 1 materializó la libertad del imputado. 

En ese marco, posteriormente se conocieron los registros de sus primeros minutos fuera de la cárcel. En las grabaciones de cámaras de seguridad contiguas al recinto penintenciario, a las que accedió 24 Horas, se vio al ciudadano venezolano caminando junto a otros dos sujetos por calle Placer.

A ello se sumó otro antecedente hasta hoy desconocido: el pasado martes 15 de julio, una vez desatada la polémica, Gendarmería allanó algunas de las celdas donde se encontraban otros de los imputados en la misma causa, tal como Yonder Blanco.

En dicha diligencia, los funcionarios encontraron un teléfono celular, que fue entregado mediante cadena de custodia a personal del Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería (Dicrim).

En su momento se dijo que esas otras dos personas que aparecen en las imágenes también fueron liberadas esa jornada junto con Ferrer. 

Sin embargo, este último suceso pone la sobre la mesa la posibilidad, por ejemplo, de que estos dos sujetos estuvieran esperando al sicario afuera de la cárcel al momento de su inesperada liberación. En efecto, todo haría presumir que pudo haberse comunicado con el exterior antes de regresar a las calles.

Como sea, hasta ahora Osman Ferrer permanece prófugo de la justicia y sigue siendo intensamente buscado por las policías. La PDI, a través de Interpol, emitió la alerta roja para lograr su captura, sobre todo ante la posibilidad que haya salido del país mediante algún paso irregular.

Gendarmería, en tanto, hasta el cierre de esta publicación no entregó un versión al respecto. Lo anterior, pese a las consultas de Informe Especial sobre la confusión que revelan los documentos mencionados.

Más Noticias de 24Horas

¡OFICIAL! Formación CONFIRMADA de Universidad de Chile contra Guaraní por Copa Sudamericana

¡OFICIAL! Formación CONFIRMADA de Universidad de Chile contra Guaraní por Copa Sudamericana

El cuadro azul debutará en el segundo torneo en importancia a nivel continental enfrentando al conjunto paraguayo.

Hace 5 minutos

"Las Guerreras K-Pop": la película que arrasa en Netflix y rompe récords en Spotify y Billboard

El largometraje, que mezcla elementos del K-Pop, cultura coreana y acción sobrenatural, resonó fuertemente entre el público joven y fanáticos del pop asiático.

Hace 10 minutos
Ossandón descartó convocar al Cosena: “Me van a matar los diputados, pero que se vayan a la chu…”

Ossandón descartó convocar al Cosena: “Me van a matar los diputados, pero que se vayan a la chu…”

Cabe recordar que la bancada UDI presentó una reforma para que la Cámara de Diputados también pueda autoconvocar al Cosena.

Hace 45 minutos
SHOA descarta tsunami en Chile tras sismo 6.3 en el norte

SHOA descarta tsunami en Chile tras sismo 6.3 en el norte

La referencia se fijó a 60 kilómetros al este de Caleta El Cobre, en Antofagasta.

Hace 50 minutos

"Rafael Nadal me generaba un gran odio; algunos de sus gestos me daban asco"

El carismático y polémico tenista australiano Nick Kyrgios volvió a cargar contra la leyenda española.

Hace 55 minutos
Sismo se registra hoy jueves 17 de julio en la zona norte del país

Sismo se registra hoy jueves 17 de julio en la zona norte del país

La referencia se fijó a 60 kilómetros al este de Caleta El Cobre.

Hace 55 minutos
Bancada bicameral en el congreso impulsará política estandarizada de gestión de riesgos y desastres en chile

Bancada bicameral en el congreso impulsará política estandarizada de gestión de riesgos y desastres en chile

El plan contempló la participación activa de representantes del sector público, privado, académico y comunitario.

Hace 1 hora
Hombre lanzó bomba molotov a vehículo de su ex pareja en San Felipe

Hombre lanzó bomba molotov a vehículo de su ex pareja en San Felipe

En prisión preventiva quedó un hombre tras lanzar una bomba molotov contra la vivienda de su ex pareja en la comuna de San Felipe. El sujeto fue formalizado por daños simples, desacato y lanzamiento de objetos...

Hace 1 hora