por ElDia

25 de mayo de 2025

Los operativos derivaron en 88 infracciones y quince detenidos, más de la mitad de ellos, personas con orden vigente, es decir, prófugos de la Justicia.

Fueron más de 30 horas de despliegue en terreno en los principales barrios de la comuna de Coquimbo. Durante toda la semana, Carabineros implementó la segunda fase de una estrategia de intervención territorial basada en el uso de motos todo terreno y que tuvo como elemento central la fiscalización.

Y la policía uniformada cumplió. Entre el 19 y el 23 de mayo, fueron en total 603 controles realizados, que derivaron en 88 infracciones y quince detenidos, más de la mitad de ellos, personas con orden vigente, es decir, prófugos de la Justicia. “Estamos hablando de prevención pura y un trabajo efectivo. A través de más presencia, de más despliegue y de más fiscalización, le estamos diciendo a las personas que los carabineros estamos junto a ellos, atentos a sus necesidades, y que nuestro compromiso de combatir la delincuencia y trabajar por la seguridad está más latente que nunca”, indicó el Comisario de la Segunda Comisaría Coquimbo, Mayor David Gallardo. 

En el desglose, los resultados de la policía uniformada consideraron la detención de ocho personas por orden vigente, una pof r infracción a la Ley de Aduanas, dos por delitos vinculados a drogas, uno por porte de arma blanca, uno por receptación de vehículo y uno por conducir sin licencia profesional.

Esta potente estrategia de intervención territorial encabezada por la Segunda Comisaría Coquimbo, consideró más de 20 motos policiales desplegadas durante cinco días en sectores como la zona céntrica de la comuna, Peñuelas, Tierras Blancas y su ruralidad, y La Cantera, en un trabajo en enjambre enfocado en disminuir la ocurrencia de delitos y aumentar la seguridad en aquellos lugares donde estadísticamente, se  generan más ilícitos e incivilidades en la ciudad puerto.

Se trató además, de la segunda etapa de un plan de copamiento que se inició a finales de marzo, cuando se concretaron más de 500 fiscalizaciones y catorce detenidos.

Pero además, en esta segunda fase el despliegue policial estuvo potenciado con el apoyo de inspectores municipales, fortaleciendo a su vez el concepto de patrullajes mixtos en motocicletas. A eso, se sumó también el monitoreo aéreo a través de un dron, contribuyendo al desarrollo de un despliegue integral por la seguridad comunal.


Warning: Undefined variable $id_usuario in /home/u599692739/domains/mireddenoticias.com/public_html/ver.php on line 855