por 3DJuegos

26 de mayo de 2025

No cometas el error de comparar RoadCraft con MudRunner porque sería injusto. Este nuevo simulador de maquinaría pesada y grúas es otra cosa. Análisis

Hace tres meses ya aplaudí el dinamismo y variedad de RoadCraft, y me gustó que Saber Interactive mantenía la esencia de sus juegos de conducción extrema al mismo tiempo que planteaba algo nuevo a nivel jugable. Lo que en ese momento no vi, por el formato de la demo, es que las novedades en su propuesta marcan una diferencia clara con MudRunner o SnowRunner, mucho más profunda que lo visto en Expeditions. El primer paso para que te lances a jugar a RoadCraft es que aceptes que es otro tipo de juego, que profundiza en otros aspectos que no tienen que ver con el manejo de vehículos. Por supuesto, es un videojuego de conducción extrema, pero también lo es de construcción y de gestión. Y, de verdad, estos dos últimos apartados están al mismo nivel (y aceptaría la discusión de si están incluso por encima) que el primero de ellos.

Creo que es importante dejar esto claro, porque es un debate que ya tuve con algunos compañeros de prensa que estaban analizando el videojuego antes de que se levantara el embargo, pero también lo he tenido después con amigos. Es más, revisando las opiniones de usuarios de Steam, veo que es motivo de queja de muchos jugadores. Algunos esperaban otro SnowRunner y este título es otra cosa. Esta cuestión, con la que va a tener que lidiar Saber Interactive, viene más por unas expectativas equivocadas que por un mal trabajo del estudio. En mi opinión, que el nombre de esta obra no referencie en absoluto a las otras dos sagas ya dice mucho. Para mí, se ha creado otra línea de producto, que toma las bases jugables, pero las lleva por otro camino. Pero, ¿merece la pena? Te lo cuento en este análisis.

La belleza en el caos

La larga introducción era necesaria para sentar las bases de lo que te voy a contar, porque así me quito de en medio la comparación constante. Este es otro videojuego, que ofrece una experiencia bastante diferente, no sólo por la enorme variedad de vehículos y máquinas que puedes manejar, sino porque está centrado en tu labor como trabajador de una empresa que se dedica a reconstruir zonas devastadas por desastres naturales.

Pararás en más de una ocasión a observar el paisaje, porque hay una gran belleza en la destrucción

Algo que me ha encantado del contexto de RoadCraft es que los escenarios evolucionan, y es algo que se ve desde el primer momento. Los mapas tienen buen tamaño, de varios kilómetros cuadrados y dan pie a un montón de actividades diversas. Pero lo interesante es que, a veces, tienes que prepararlos para mitigar el impacto de la catástrofe que se avecina. Después, una vez pasado el temporal, tienes que volver a reparar el daño.

Ver la evolución del mapa y del terreno tras el paso del evento de turno es algo increíble, especialmente porque es maravilloso visualmente. He jugado en PC (con una 4080 y texturas 4K) y he maldecido en todos los idiomas que conozco porque la ausencia de un Modo Foto me ha hecho daño de verdad. Pararás en más de una ocasión a observar el paisaje, porque hay una gran belleza en la destrucción (aunque suene mal). Gran trabajo gráfico.

RoadCraft

Y ese cambio del escenario no sólo es por el golpe de la naturaleza, sino también por tu trabajo. Como "jefe de obra" es tu labor reconstruir cada lugar, primero explorando la zona y, después, reparando lo necesario y creando las estructuras necesarias para suavizar la tragedia. Por tanto, tienes que construir carreteras y puentes, establecer rutas de suministro entre dos puntos, recuperar la electricidad o arreglar tuberías.

Quiero incidir en que tu papel como constructor y gestor es muy relevante

Cada nivel (hay 8 biomas, pero el juego se divide en varias fases y cada una te puede llevar horas) plantea un flujo de trabajo lineal, con misiones principales que se van desbloqueando conforme terminas los trabajos más urgentes. Pero el desarrollo suele ser parecido en cuanto al orden: exploras una zona, reparas lo necesario para que otros vehículos puedan acceder, arreglas suministros, construyes infraestructuras y creas rutas.

Estoy siendo un poco reduccionista, especialmente porque la cosa se complica bastante cuando el juego avanza y no es sencillo completar el trabajo, pero más o menos ese es un poco el enfoque que tienes que tener como "director de orquesta". Además de los objetivos primordiales, hay misiones secundarias para aquellos que quieran perderse por los escenarios y completarlo todo al máximo.

RoadCraft

Pero quiero incidir en que tu papel como constructor y gestor es muy relevante. Tu trabajo consiste en crear las rutas y vigilar que se realizan con seguridad, gestionar el inventario de materiales para construir, mandar vehículos a hacer ciertas tareas (por ejemplo, el asfaltado de una carretera puedes hacerlo manualmente o de forma automática marcándole a la IA lo que debe hacer) o planificar la forma más eficiente de abordar la reconstrucción.

Es más, me he pasado en muchas ocasiones más tiempo yendo de un lugar a otro en el vehículo explorador (un todoterreno que te permite llegar a cualquier sitio de forma más sencilla) que realmente manejando una excavadora o una grúa. De hecho, hay ciertas tareas que he preferido delegar en la IA, porque tras asfaltar varias carreteras, no le he visto el interés a seguir haciéndolo más veces.

No todas las actividades son igual de emocionantes, pero igualmente me lo he pasado bien con él

Y ese es el gran problema que tiene RoadCraft para mí. Es inconsistente en la diversión que te genera. De hecho, podrías decirme "ya, pero es un simulador, tiene tareas tediosas y es lo que hay", y no estaría de acuerdo contigo. ¿Por qué? Porque es, probablemente, uno de los videojuegos más accesibles de Saber Interactive. Las físicas están bastante bien, en la línea del estudio, pero en lo demás está lejos de ser un sim hardcore.

Por eso decía al principio que harías bien en sacarte de la cabeza que esto es MudRunner o SnowRunner para valorarlo mejor. No lo es. No quiere serlo. Y ojo, está bien. Olvídate de que los vehículos consuman combustible, por ejemplo. Es más, hay detalles que pueden sacarte de la inmersión, como que tu camión remolque se llenará de arena "mágicamente" siempre que estés dentro del "área de influencia" de un lugar de carga.

RoadCraft

Personalmente, no necesito que sea tan realista y aplaudo que haga concesiones, pero es evidente que la jugabilidad y el planteamiento hacen que no siempre estés haciendo cosas muy divertidas. Por ejemplo, coger bloques de hormigón con una grúa y dejarnos en un punto te hace gracia al principio, pero luego quieres que se acabe lo antes posible. ¿Pero es realmente culpa del juego? Tengo mis dudas.

Simplemente, no todas las actividades son igual de emocionantes, pero igualmente me lo he pasado bien con él. Mola bastante hacer la reconstrucción y observar las grandes posibilidades que tienes para cambiar el escenario a tu aire. Es una experiencia única, no hay nada que se le parezca en el mercado a esa escala (Dig VR es mega humilde en comparación y es distinto, pero te lo recomiendo) y eso lo valoro mucho.

Además, la variedad de coches, camiones, excavadoras, asfaltadoras y, en general, maquinaria es enorme (más de 40 vehículos para desbloquear). Cada una de esas bestias es única y tiene una utilidad, y es realmente impresionante que tengan cabida en un mismo juego: puedes transportar materiales, instalar cableado, asfaltar carreteras, despejar escombros… Y cada tarea se realiza con el vehículo correspondiente. Es una pasada en ese sentido, pero sería imposible simularlos todos al máximo detalle.

RoadCraft

RoadCraft es mejor en cooperativo

Lo que no mola tanto es el control de las grúas y algunos vehículos pesados, a la hora de utilizar sus herramientas. Es confuso. Es una sensación muy extraña la que he sentido, porque en todo momento tienes en la interfaz para qué sirve cada botón. Y, aún así, es un lío. Evidentemente, cuando pasan las horas te vas acostumbrando, pero es un jaleo. De hecho, las combinaciones que hay que pulsar a veces para hacer algunas acciones tienen poco sentido.

Es más, me parece tan complejo a nivel de manejo (insisto, no en la conducción, sino en el uso de maquinaria pesada, grúas y otros equipos industriales), que no te recomiendo que juegues con volante. Lo probé y lo quité a la media hora. Me estaba volviendo loco y para cambiar del dispositivo al mando o al teclado y al ratón para poder controlar correctamente la maquinaria, preferí jugar sólo con el controlador. No es práctico.

La conducción es otra historia. Es más sencilla, en la línea de Expeditions: A MudRunner Game, con un buen equilibrio entre físicas creíbles y un manejo accesible. Aún así, como te decía, hay varias funcionalidades que estaban presentes en otros juegos del estudio que aquí, directamente, se omiten. No las he echado en falta, por otra parte, pero el que busque ese realismo extremo sí lo hará.

RoadCraft

Aunque me haya convencido, hay un detalle algo frustrante en RoadCraft, algo que he notado más que en ningún otro juego de Saber Interactive: los vehículos se mueven ridículamente lentos. Incluso el todoterreno de exploración, que debería coger una velocidad más que decente en terrenos llanos (y más en carretera), va pisando huevos. Desespera un poco teniendo en cuenta las distancias que hay que recorrer a veces.

Aunque es totalmente jugable en solitario, parece creado para jugar con amigos

Todo esto me lleva a un punto clave: RoadCraft es muchísimo mejor en cooperativo. Aunque es totalmente jugable en solitario, parece creado para jugar con amigos. Si te aventuras sólo a reconstruir cada rincón del escenario, tardarás horas y horas, no sólo por la gran cantidad de labor que hay, sino porque el ritmo es muy pausado. Se hace cuesta arriba a veces, porque una simple tarea puede demorarse minutos.

En cambio, jugando con un amigo (o con hasta tres) la sensación cambia radicalmente. Todo se acelera, gana una fluidez más entretenida y adquiere otros matices. En ciertos momentos he pensado que el juego tiene tantas ganas de recrear lo difícil y duro que es reconstruir un lugar que se ha pasado. Si puedes disfrutarlo en compañía, te lo recomiendo totalmente. Le pasa como a Stardew Valley: es mejor con alguien más (este melón lo abrimos otro día).

RoadCraft

Todos estos problemas que he señalado son más que tolerables, pero hacen que la experiencia global se resienta. RoadCraft es un buen videojuego, pero le falta algo en casi todos sus apartados, por lo que no alcanza un nivel sobresaliente. Si redondeara todos esas asperezas, estoy convencido incluso de que podríamos hablar de uno de los juegos del año para muchos jugadores, pero no consigue llegar ahí.

A pesar de todo, quiero cerrar el análisis dejándote claro que me he divertido con él. Es único, no sólo por su aspecto visual, sino por lo que propone. Puede que no consiga mantenerte entusiasmado todo el tiempo, que sea lento y calmado, y que tengas que entender que no pretende ser realista siempre, pero reconstruir esos lugares devastados es especial. Tiene su encanto, y por eso lo recomiendo.

A toda máquina

Recomendado
RoadCraft análisis

RoadCraft

Por: José M. Rodríguez Ros
Recomendado

RoadCraft no es otro SnowRunner, y eso lo hace único. Aunque sigue siendo un videojuego de conducción extrema, también es uno de construcción y gestión. Aunque no todos sus sistemas brillan por igual y el ritmo puede hacerse pesado en solitario, tiene momentos memorables, un despliegue técnico notable y una propuesta cooperativa muy disfrutable. No es redondo, pero sí merece la pena si te interesa su propuesta.

Comprar RoadCraft
5 cosas que debes saber:
  • Un espectáculo visual, especialmente en PC con las texturas 4K.
  • Combina conducción extrema con construcción y gestión.
  • Ofrece más de 40 vehículos únicos con funciones especializadas.
  • Funciona mucho mejor en cooperativo que en solitario.
  • Tiene un ritmo muy pausado.
Jugadores: 1-4
Idioma: Textos en español y voces en inglés
Duración: 40-50 horas
Ver requisitos del sistema

-
La noticia No cometas el error de comparar RoadCraft con MudRunner porque sería injusto. Este nuevo simulador de maquinaría pesada y grúas es otra cosa. Análisis fue publicada originalmente en 3DJuegos por José M. Rodríguez Ros .

Más Noticias de 3DJuegos

Nintendo mejorará Switch Online antes del lanzamiento de Switch 2, aunque no todos los suscriptores se beneficiarán de las nuevas funciones

Nintendo mejorará Switch Online antes del lanzamiento de Switch 2, aunque no todos los suscriptores se beneficiarán de las nuevas funciones

Para muchos jugadores, la espera por Nintendo Switch 2 se está haciendo eterna. La comunidad está muy expectante ante los próximos juegos exclusivos y la capacidad técnica de la nueva consola. Sin embargo, hay un...

Hace 53 minutos
Microsoft necesita mejorar Windows cuanto antes. Valve le supera en aspectos muy importantes en juegos con SteamOS, y encima es más barato

Microsoft necesita mejorar Windows cuanto antes. Valve le supera en aspectos muy importantes en juegos con SteamOS, y encima es más barato

El mundo de las consolas portátiles está viviendo una revolución. Aunque no lo parezca, Microsoft y Valve están librando una batalla silenciosa en el ecosistema de las consolas portátiles o PC consolizados, como...

Hace 3 horas
Apple se refuerza en el mundo de los videojuegos. Mientras llega una nueva aplicación, la compañía aclara cual es su estrategia

Apple se refuerza en el mundo de los videojuegos. Mientras llega una nueva aplicación, la compañía aclara cual es su estrategia

Apple lo tiene todo para meterse de lleno en el sector de los videojuegos. Con más de 1.000 millones de iPhones activos en el mundo y una App Store que domina el mercado móvil, la compañía no ha sabido sacar todo su...

Hace 5 horas
Nintendo ha tenido que intervenir rápido para evitar problemas. Se filtran vídeos de Switch 2 que ya están en manos de algunos jugadores

Nintendo ha tenido que intervenir rápido para evitar problemas. Se filtran vídeos de Switch 2 que ya están en manos de algunos jugadores

Han pasado muchos años, pero la espera está a punto de terminar. Quedan apenas diez días para el lanzamiento de Nintendo Switch 2 y la comunidad está muy expectante ante la próxima consola de los creadores de Super...

Hace 6 horas
Ubisoft y la industria en general han cometido muchos errores, pero una jefa del estudio tiene claro qué debe mejorar en los juegos y todo radica en la narrativa

Ubisoft y la industria en general han cometido muchos errores, pero una jefa del estudio tiene claro qué debe mejorar en los juegos y todo radica en la narrativa

Es bien sabido que Ubisoft no está pasando por su mejor momento. De hecho, no nos equivocamos al decir que la compañía gala está atravesando la etapa más delicada de toda su historia. Los padres de Assassin's Creed...

Hace 9 horas
Compró una GPU para jugar a 8K por 92 euros y, para sorpresa de nadie, solo pudo disfrutar de Cyberpunk 2077 a 1 fps

Compró una GPU para jugar a 8K por 92 euros y, para sorpresa de nadie, solo pudo disfrutar de Cyberpunk 2077 a 1 fps

¿Alguna vez has conseguido una ganga tan increíble que aún hoy sigues sin creerlo? Un ejemplo de ello podría ser el usuario que cambió su GPU de 300 euros por una RTX 4090, aunque muchos aseguran que había algo de...

Hace 9 horas
La tomadura de pelo continúa. PC Fútbol 8 vuelve a retrasarse en el último momento y alarga el culebrón con nuevas promesas

La tomadura de pelo continúa. PC Fútbol 8 vuelve a retrasarse en el último momento y alarga el culebrón con nuevas promesas

Tras un par de retrasos de última hora anunciados la pasada semana, hoy se espera que PC Fútbol 8, más de un año después de su fecha de lanzamiento original, se sometiera al veredicto del público, al menos de...

Hace 10 horas
Nada ni nadie hará que CD Projekt cambie de idea con una característica clave de The Witcher 4, las charlas sobre Ciri empezaron antes de lo que creíamos

Nada ni nadie hará que CD Projekt cambie de idea con una característica clave de The Witcher 4, las charlas sobre Ciri empezaron antes de lo que creíamos

Uno de los aspectos más comentados alrededor de The Witcher IV es que dejará atrás a Geralt de Rivia para poner a Ciri en el centro de su historia. Esta decisión ha provocado decenas de reacciones en redes sociales,...

Hace 10 horas