por T13
17 de julio de 2025


El pleno de la Corte Suprema realizó una sesión este jueves de manera extraordinaria, donde se ordenó elaborar un protocolo para un sistema único de tramitación penal, a raíz de la liberación por error de Osmar Ferrer Ramírez, el sicario acusado de participar en el homicidio del comerciante conocido como el 'Rey de Meiggs'.
A través de una declaración, el máximo tribunal del país manifestó "su profunda preocupación" y estimaron que lo sucedido con el sujeto de nacionalidad venezolana "es de la mayor gravedad".

Hombre golpeó a su expareja con un martillo y le quemó la casa en Santa Juana: se autolesionó para no ser detenido
"Al efecto, se considera necesario precisar que el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago despachó la orden formal y definitiva de ingreso en prisión preventiva en contra del imputado, la que fue puesta en conocimiento de Gendarmería de Chile el 10 de julio del actual, a las 14:13 horas, por los conductos oficiales", complementaron.
Como se conoce, cerca de las 20:00 horas de ese 10 de julio, se concretó la liberación del sicario de nacionalidad venezolana.
Ante esta situación, desde la Corte Suprema ordenaron dos medidas.
"Recabar la información respecto de los defectos que se advierten en el sistema informático para la tramitación interna de órdenes de ingreso y egreso", comenzaron señalando.
"Elaborar un protocolo para un sistema único de tramitación que permita el efectivo cumplimiento de las órdenes judiciales, evitando cualquier espacio de discrecionalidad", detallan en la segunda medida.

Mujer sufre insólito accidente tras ser golpeada por "puerta voladora" de micro: "Me dijeron que de milagro estoy viva"
Debido a esto, instruyeron al Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial a emitir un informe sobre la materia.
Además, solicitaron a la Asociación de Magistrados y Magistradas a dar cuentas de las dificultades que "ha detectado la judicatura penal en el manejo eficiente del sistema de tramitación electrónica".