por La Tercera

20 de julio de 2025

Este lunes 21 de julio, Chile será anfitrión de la cumbre internacional “Democracia Siempre”, un encuentro multilateral que congregará a múltiples mandatarios progresistas e intelectuales para abordar los desafíos actuales de la democracia en el mundo.

Entre los invitados principales se encuentran cuatro presidentes: Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Pedro Sánchez (España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia). La cita, impulsada por una iniciativa conjunta de Lula y Sánchez durante la Asamblea General de Naciones Unidas de 2024, llega tras la invitación que el brasileño hizo al presidente chileno Gabriel Boric para organizar la segunda versión del evento en Santiago.

El objetivo del encuentro es debatir y formular propuestas orientadas a fortalecer la democracia y el multilateralismo, reducir las desigualdades sociales y enfrentar la desinformación, además de regular las tecnologías emergentes. Estas propuestas serán presentadas y ampliadas en la próxima reunión de alto nivel que se realizará en septiembre durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Además de los mandatarios, participarán intelectuales y expertos de renombre, como el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la filósofa Susan Neiman, el economista Ha-Joon Chang, la expresidenta Michelle Bachelet, entre otros representantes de la academia y organizaciones internacionales.

La agenda contempla que Boric reciba a los invitados en La Moneda para una foto oficial y posteriormente encabezará la sesión en el Salón Montt Varas, donde dará un discurso que será transmitido. Luego, los presidentes entregarán una declaración conjunta y compartirán un almuerzo con intelectuales en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La jornada cerrará con un encuentro en el Centro Cultural Matucana 100, orientado a promover la participación de la sociedad civil en la defensa de la democracia.

Críticas de la oposición

Desde la oposición, han cuestionado la realización de la cumbre, apuntando que apunta en dirección contraria de los intereses del país.

Frente a esto, el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, cuestionó la convocatoria realizada con Boric asegurando que “actúa con una irresponsabilidad brutal”.

“Es un gusto ideológico. El primer tema que tocarán es el fortalecimiento de la democracia, y tiene a presidentes como Lula y Petro que dicen que lo que ocurrió en Venezuela no es un fraude electoral”, criticó.

En la misma línea, el diputado republicano Stephan Schubert, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, señaló que “la cumbre denominada progresista, de la cual Chile va a ser anfitrión, demuestra lo que la izquierda radical es, una izquierda que no le importa el beneficio o el perjuicio a nuestro país cuando su ideología está de por medio”.

“Qué lamentable que el Presidente, aun al término de su gobierno, no entiende que es presidente de la República de Chile y no el presidente del 30% que lo apoya de extrema izquierda”, expresó

Asimismo, la diputada Catalina del Real, expresó reparos al encuentro, afirmando que “se van a gastar muchas recursos en la cumbre”.

“Va a poner en juego nuestra relación con un principal aliado como Estados Unidos. Presidente, entienda, hoy está gobernando Chile, no un partido político”,

Por su parte, la legisladora Francesca Muñoz (PSC), quien también forma parte de la comisión criticó el momento escogido para la cita, llamando al mandatario a enfocarse “donde están las prioridades de los chilenos, es decir, la crisis de seguridad que estamos viviendo y el desempleo”.

Gobierno defiende realización de la cumbre

Durante el domingo, el propio Presidente Gabriel Boric defendió la realización de la cumbre internacional en Santiago, afirmando que con ella “la larga tradición democrática de Chile se fortalece ante el mundo”.

En esa línea, afirmó que junto a sus pares, al reunirse en el Palacio de La Moneda, “propondremos caminos para fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación”.

Las palabras del Mandatario se suman a otras voces dentro de su administración que han defendido la cumbre progresista. La vocera de gobierno, Camila Vallejo, calificó las críticas de la oposición como una “falta de respeto a la soberanía y dignidad social”.

“A mí me sorprende mucho que se critique un espacio donde lo que se busca es dialogar para fortalecer la democracia y enfrentar estos otros problemas que son amenazas serias a nuestras convivencias democráticas, con el argumento de que esto le puede molestar al mandatario de otro país”, comentó, haciendo alusión al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me parece poco patriota, me parece una falta de respeto, insisto, a nuestra dignidad nacional, porque además son temas que son necesarios", añadió Vallejo este sábado.

Más Noticias de La Tercera

Cadem: Jara duplica a Matthei en preferencia presidencial y Kast se mantiene en segundo lugar

Cadem: Jara duplica a Matthei en preferencia presidencial y Kast se mantiene en segundo lugar

No obstante, el sondeo de opinión evidencia que, si las elecciones fueran el próximo domingo, tanto la otrora ministra del Trabajo como el líder republicano obtendrían un empate técnico, ambos con un 27% de apoyo...

Hace 8 horas
La otra forma de invertir en propiedades

La otra forma de invertir en propiedades

Conversamos con Tomás Charles, cofundador y CEO de Fraccional, la startup que promueve la inversión en propiedades a través del financiamiento colectivo, donde las personas con un mínimo de 100 mil pesos pueden ser...

Hace 8 horas
Pam Bondi, la fiscal general aliada de Trump en la mira de los republicanos

Pam Bondi, la fiscal general aliada de Trump en la mira de los republicanos

La abogada de 59 años se encuentra al medio de la controversia por el caso Epstein, debido a su decisión de no divulgar mayor información por esta causa, pese a que había sido una promesa de campaña del Presidente...

Hace 8 horas
La nueva estrategia de Trump para Ucrania

La nueva estrategia de Trump para Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, que apostaba a un rápido fin del conflicto, endureció el tono sobre Putin y redobló su apoyo militar a Ucrania en un claro giro de su posición frente al tema, cuya consistencia está...

Hace 8 horas
Arriban a Chile ‘Lula’ da Silva y Yamandú Orsi para participar en cumbre “Democracia Siempre”

Arriban a Chile ‘Lula’ da Silva y Yamandú Orsi para participar en cumbre “Democracia Siempre”

Los mandatarios de Brasil y Uruguay son dos de los principales invitados a la cita progresista que comenzará este lunes en Santiago. También se espera la presencia de los presidentes de España, Pedro Sánchez, y...

Hace 8 horas
Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos

Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos

Se fugó de una cárcel en 2024. Se especuló con que pudo haber huido a Chile. Sin embargo, en junio fue recapturado por las fuerzas ecuatorianas y deberá enfrentar a la justicia de Estados Unidos tras ser requerido...

Hace 10 horas
Incendio afecta la casa de los padres de Valentina Toro en el centro de Santiago

Incendio afecta la casa de los padres de Valentina Toro en el centro de Santiago

El siniestro comenzó en la vivienda de unos vecinos quienes perdieron todo. La karateka nacional solicitó ayuda para ellos.

Hace 11 horas
Gustavo Álvarez blinda a Montes tras su error ante Ñublense: “Jamás voy a responsabilizar a un jugador por un resultado”

Gustavo Álvarez blinda a Montes tras su error ante Ñublense: “Jamás voy a responsabilizar a un jugador por un resultado”

El entrenador de los azules no le atribuyó la culpa al uruguayo, que cometió un fallo garrafal sobre el cierre y condenó la victoria de la U en Chillán.

Hace 11 horas