por IGN Latam
23 de mayo de 2025

Riot Games está de manteles largos ya que VALORANT está cumpliendo cinco años.
Por esto, recientemente tuvimos el placer de charlar con Mario García Ulloa, Publishing Manager VALORANT LATAM, sobre los primeros cinco años de VALORANT y su crecimiento en la región de Latinoamérica.
Hablamos de la evolución del juego, su impacto en la región, y el próximo evento de celebración en CDMX. Pueden leer la entrevista completa a continuación:
IGN Latam: ¿Cómo describirías la evolución de VALORANT en Latinoamérica en estos cinco años?
Mario García Ulloa: Creo que es super importante que somos una región que fue participe del beta, empezamos y crecimos juntos con el producto, y creo que la evolución, más allá de llevarla solo al gameplay, ha sido encontrar esos nichos culturales y encontrar esos reflejos de la comunidad, no solo en la cultura de los personajes, sino en diferentes eventos, tener equipos en un alto nivel competitivo que están representando a la región. Tenemos equipos 100% latinos, inclusive son cinco chilenos. Creo que la evolución que ha sido más satisfactoria es ver cómo el producto no solo va subiendo en complejidades mecánicas, ni que ha subido en maneras en que los jugadores tienen más creatividad, sino también en como poco a poco se vuelve parte de sus pláticas y se vuelve algunas historias que platican entre sus amigos. Creo que esto es la evolución que más he notado en el producto.
IGN Latam: Sobre esto, ¿cuál crees que ha sido el impacto más significativo del juego en la comunidad regional?
MGU: Creo que el impacto más significativo es llevar el concepto de un juego de disparos táctico a un nivel de visibilidad diferente, y darle una apertura a un ecosistema que si tenía años de existir, pero no tenía años existiendo de esta manera tan abierta y de esta manera donde se vuelve este juego para jugar con tus amigos, este juego que también puede ser un lugar de convivencia y puede ser un lugar de crecimiento, eso creo para mi que es el mejor lugar donde ha caído.
Un pasado inolvidable; un futuro brillante.
Celebremos estos 5 años de VALORANT y todo lo que está por venir en el Acto 3. pic.twitter.com/uNV6CLdc9n — VALORANT (@VALORANTLATAM) April 30, 2025
IGN Latam: El concepto "Amasando" refleja esfuerzo colectivo y creatividad. ¿Cómo definirías el espíritu de la comunidad de Latinoamérica dentro de VALORANT?
MGU: El espíritu de la comunidad latina tiene unas cosas tan importantes como tantos países en un lugar tan cercano, donde costumbres y el mismo español suenan diferente en todos lados. Entonces, justo esa capacidad de aunque vengamos de un montón de contextos diferentes, aún así se logran crear estos equipos, aún así se logra tener un muy buen nivel en la región, aún así se logran evitar las barreras del lenguaje. Entonces justo la creatividad y justo ese poder del "yo puedo", como que nos gusta mucho esta situación de jugarle a la adversidad, entonces esto hace que haya un muy buen desempeño y se busca mucho ese reto dentro del competitivo.
IGN Latam: VALORANT ha inspirado una gran cantidad de fanart, de cosplay y contenido con lore. ¿Cuál crees que ha sido el impacto de estas expresiones creativas en la identidad del juego?
MGU: 100% creo que una de nuestras actividades favoritas es poder colaborar con creadores de contenido de todas estas índoles y estas temáticas. Hemos tenido unos proyectos de cosplay que han llevado a niveles de realidad lo que existe dentro del juego que yo no me había imaginado. Se ha hecho un gran trabajo, nos han brindado grandes oportunidades. ¿Y a dónde ha llevado?, pues ha llevado justo a nuevos métodos de expresión, a nuevos temas de expresión, a poder un poco transmitir esa ventaja de que Valorant sucede en la Tierra, entonces poder ver a los agentes, poder ver que todo esto puede coexistir fuera del juego y todo creado por la comunidad, pues hace que todavía un doble esfuerzo de que toda esta historia y todo este diseño de personajes sea atractivo para los jugadores.
IGN Latam: Sobre este contenido generado por fans. ¿Podrías compartir ejemplos de cómo Riot Games ha integrado ideas de la comunidad en VALORANT?
MGU: Si, dentro del producto hemos tenido diferentes sprays, hemos tenido diferentes gimmicks, también los bundles colaborativos con los equipos, cuando ellos mismos diseñaron su identidad, como iban a anunciarse dentro del ecosistema de esports. También hemos tenido contenidos visuales donde hemos tenido la participación de nuestros cosplayers, comisiones de arte, entonces como que todo este tipo de interacciones y reacciones han funcionado muchísimo, y también nos han ayudado a obtener inspiración por ejemplo para Gekko, para Tejo para Reyna, todos estos agentes vienen de una inspiración muy directa, no solo de las culturas, sino del reflejo de las comunidades que habitan en esta región.

IGN Latam: ¿Qué importancia tiene el Masters Toronto en el panorama competitivo global y específicamente para Latinoamérica?
MGU: Actualmente, lo que es importante de Masters Toronto para Latinoamérica es no perdernos otro Masters. En esta ocasión nuestros equipos latinos no tuvieron la oportunidad de calificar, pero la oportunidad que representa para ellos es, uno, estudiar a todos los que si están participando, aprender, tener más información, prepararse para el Stage 2 y ahora si, estar listo para champions. Pero como un momento global, justo es una parada competitiva donde se van a definir que equipos son los que vamos a tener super en el lente, para llevarse el campeonato de este año. También es una parada cultural que sucede dentro del territorio de América, y también nos hace sentir cerca toda esta parada competitiva de Valorant, bajo una instancia arropada por el quinto aniversario de Valorant.
IGN Latam: ¿Cuál ha sido el mayor desafío y aprendizaje para los equipos de la región en estos cinco años de esports?
MGU: Creo que el mayor aprendizaje que han llevado los equipos es, la capacidad de adaptación a los formatos. El entorno competitivo ha cambiado varias veces en formato y en estructuras, y a veces llegamos un poco tarde a eso, pero cuando llegamos se siente muy sólido el momento. Pero más que nada creo que es eso de poder llegar temprano a la fiesta y ser nosotros los que pongamos los preparativos. Pero nos han regalado momentos super buenos todos los años, no ha habido año que no generen un tema de conversación. Ya sea Mazino, kiNgg, tienen performance individuales que nos hacen buscarlos en cualquier otra liga pero aquí han seguido y han buscado como llevar tanto a KRÜ como a Leviatán a unos lugares bastante altos en la competencia.
IGN Latam: ¿De qué manera Riot Games incorpora elementos culturales de los distintos países de Latinoamérica en VALORANT?
MGU: Actualmente nuestra última interacción fuerte fue el lanzamiento del último iniciador que lleva por nombre Tejo, este agente, desde sus gustos, sus particularidades, sus colores, todo ese tipo de interacciones siempre fue tratar de ser lo más fiel a las regiones en las que fue inspirado. Igual Gekko al no ser 100% nacido en Latinoamérica, pero es un personaje que tiene ascendencia mexicana que vive en Los Ángeles, igual tuvo mucha preparación y mucha investigación, de sus gustos, de cómo hablaba, la relación con su mamá, cómo que todo tenía mucho que ver con su manera de ser. Y también Reyna, es un personaje que si viene de inspiración de México, y con un poco más de mistisimo, es un personaje como más oculto, pero aún así se logra ver como habla, el tipo de personalidad que tiene. Siempre ese tipo de factores culturales y tanto como de formación, de como hablan, del lenguaje, cómo interactuan con otros agentes, se puede ver un poquito de como se refleja, desde que son más cálidos para hablar, tienen más frases que otros personajes, a veces un poquito más alegres. Justo cómo que se trata de llevar ese tipo de interacciones tan solo en los mismos guiones de los personajes, hasta sus colores y todo ese tipo de inspiraciones.
IGN Latam: Si tuvieras que definir los primeros cinco años de VALORANT en una frase dirigida a la comunidad, ¿cuál sería?
MGU: Hay una palabra que la dijiste anteriormente. Creo que yo la definiría justo como, cinco años amasando. Amasando es una palabra que se usa en todos los niveles de Valorant, no solo en el competitivo, que indica que lo hiciste bien, o estás fluyendo y estas en tu mejor momento. Entonces, yo lo definiría como cinco años amasando, y como lo dijiste, no solo en el juego, también en el cosplay, en el arte, en los esports, en las emociones, en las jugadas. Creo que yo lo resumiría justo en este lenguaje que ya se habla, con esta palabra que es de nosotros, y como un motivo de fiesta.

IGN Latam: ¿Qué podemos esperar para los próximos cinco años en cuanto a contenido y evolución del juego?
MGU: Es difícil saber. Me encantaría saber dónde voy a estar yo en cinco años (risas). Pero lo que si te puedo decir es que se seguirá con un trato super cuidadoso en el diseño de cada uno de los agentes, es la misma rotación, tenemos rotación de agentes, tenemos rotación de mapas, seguir buscando la integridad completa de los ecosistemas deportivos. Seguir buscando ecosistemas de oportunidad como lo que es Game Changer, todos estos entornos competitivos para diferentes equipos y diferentes segmentos, todo eso se va a seguir buscando que tenga la mejor calidad y que siga cumpliendo esos objetivos por los que se formaron, y sobre todo seguir teniendo esta presencia y este tacto cultural con el mundo, no hablando específicamente de Latinoamérica, seguir buscando hacer un producto que pueda reflejar todas las regiones y que pueda seguir reflejando todos esos aspectos culturales que nos hacen únicos y nos hacen vibrar como regiones.
IGN Latam: ¿Nos puedes contar si tienen planeado algún evento o actividad en la región próximamente?
MGU: Si, justo el sábado 17 lanzamos un video conmemorativo que es el arranque de nuestra campaña de cinco años amasando. Este video es un agradecimiento general todas las personas que han sido parte de Valorant desde el año uno, desde el principio, recordando un poquito todas las interacciones que tuvimos con cosplay, todas esas jugadas que han marcado un antes y después, la participación en competitivos, los eventos físicos y los eventos en los que hemos logrado reunir a parte de la región dentro de nuestro ecosistema, y este video lanza una campaña donde vamos a tener participación de diferentes creadores de contenido, y al final queremos hacer una fiesta física, una fiesta aquí en la Ciudad de México, el 2 de junio, para partir el pastel. Vamos a partir un pastel, vamos a celebrar todos juntos, se va a hacer una experiencia para poder llevar este recuerdo de marca, y poder extender un poquito más la celebración que sigue todavía en Masters Toronto.
🎂 ¡5 AÑOS DE VALORANT! 🎂
AMASAMOS juntos. Cinco años de jugadas épicas, Cosplayers increíbles, squads que no se olvidan.
Desde el primer día, esta comunidad fue el ingrediente clave. Y hoy, todo lo que horneamos juntos… ¡lo celebramos AMASANDO! 🥳 pic.twitter.com/vw9Gvf1yKQ — VALORANT (@VALORANTLATAM) May 17, 2025
¡Ven a celebrar los 5 años de VALORANT! Y vive una experiencia única en Pop Up Experience con swag exclusivo, torta y obvio, mucho VALO. Te esperamos este 2 de Junio en @twofeetundr, en Ciudad de México.
🎂 Entradas por Boletia: https://t.co/GyakcjxSLh pic.twitter.com/CUMYBLPg42 — VALORANT (@VALORANTLATAM) May 23, 2025
IGN Latam: Finalmente, ¿algún mensaje para los lectores de IGN Latam o algo importante que quieras agregar?
MGU: Agradecer a todos, la verdad creo que somos parte de un ecosistema super divertido, y muchas gracias por poder llevar el mensaje. Felices cinco años, y felicidades a todos los que han estado con nosotros durante este momento, y a los que no, los invitamos a la fiesta.
¡Feliz Aniversario para VALORANT! Sigamos amasando juntos.
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.