por elmostrador

20 de junio de 2025

Subsidio al Dividendo reduce hasta 0,6% la tasa del crédito hipotecario para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Se otorga automáticamente.

El Estado ofrece un beneficio conocido como Subsidio al Dividendo, el cual permite reducir la tasa de interés de un crédito hipotecario en hasta un 0,6% al momento de adquirir una vivienda nueva.

Este beneficio está disponible exclusivamente para personas naturales y se entrega junto con una garantía estatal que facilita el acceso a una mejor tasa de interés.

Quiénes pueden acceder al Subsidio al Dividendo

De acuerdo con la información publicada en el sitio de ChileAtiende, los requisitos para postular a este subsidio son los siguientes:

  • Aplica exclusivamente si la vivienda que quieres comprar tiene un valor máximo de 4.000 Unidades de Fomento (UF).
  • Debes tener una promesa o compraventa firmada a partir del 1 de enero de 2025.
  • Se otorgarán 50.000 subsidios, de los cuales 6.000 estarán reservados para beneficiarios del DS15 que cumplan con ciertos criterios (primera vivienda y tope de 3.000 UF).

Cabe mencionar que este beneficio no podrás ocuparlo si tu promesa de compraventa la hiciste antes del 31 de diciembre de 2024 o quieres renovar tu crédito hipotecario.

Cómo acceder al Subsidio al Dividendo

No es necesario postular a este beneficio. Se otorgará de manera automática a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser persona natural.

  • Estar dentro de las primeras 50 mil operaciones de compra realizadas desde la entrada en vigencia de la ley, o bien, que estas ocurran dentro de un plazo de dos años —lo que ocurra primero—.

Cómo funciona este subsidio

El beneficio se aplica directamente sobre la tasa de interés del crédito hipotecario, rebajándola hasta en 60 puntos base (equivalente a un 0,6%).

Por ejemplo, al adquirir una vivienda nueva con un valor de 4.000 UF, financiando el 90% del monto a 30 años, el dividendo mensual podría disminuir hasta en $100.000.

Además, el subsidio contempla una garantía estatal que cubre el 60% del valor de la propiedad.

Una vez adjudicado, el beneficio podrá utilizarse dentro de un plazo de 12 meses desde la publicación de la ley.

Más Noticias de elmostrador

Al Pan Pan: Juan Ignacio Latorre y Miguel Ángel Fernández sobre el escenario electoral posprimarias

Al Pan Pan: Juan Ignacio Latorre y Miguel Ángel Fernández sobre el escenario electoral posprimarias

Hoy en Al Pan Pan: revisamos el pobre desempeño electoral logrado por el Frente Amplio en estas elecciones, en donde sólo alcanzaron una fracción de lo que logró Gabriel Boric en las primarias 2021. Además...

Hace 6 horas
Jara instala mesa política oficialista y comienza a definir hoja de ruta para acercarse al centro

Jara instala mesa política oficialista y comienza a definir hoja de ruta para acercarse al centro

La candidata dio inicio a su estrategia posprimaria. Le piden señales de mayor amplitud, incluso con una eventual suspensión de su militancia en el PC. La exministra se abre al diálogo con otras fuerzas -como la DC-...

Hace 7 horas
Senador Latorre (FA) advierte: es un “grave error” entrar divididos a negociación parlamentaria

Senador Latorre (FA) advierte: es un “grave error” entrar divididos a negociación parlamentaria

“El riesgo de desfonde parlamentario del progresismo está a la vuelta de la esquina”, advirtió el senador Juan Ignacio Latorre. Llamó a evitar divisiones en la negociación parlamentaria tras las primarias...

Hace 8 horas
Juridica: la plataforma chilena que entrega acceso gratuito a herramientas legales y a solo un click

Juridica: la plataforma chilena que entrega acceso gratuito a herramientas legales y a solo un click

En Chile, muchas gestiones legales son simples pero requieren de un abogado, lo que las vuelve innecesariamente costosas y lentas para personas que solo buscan resolver trámites cotidianos. Nueva plataforma permite...

Hace 8 horas
Ciclo de cine chileno en Cabildo

Ciclo de cine chileno en Cabildo

Ciclo de cine chileno en Cabildo Teatro Municipal de Cabildo, Calle Lautaro, esquina Ignacio Carrera Pinto, Cabildo. Todos los miércoles

Hace 9 horas
Gobierno ingresa reforma al sistema político: aumenta requisitos para conformación de partidos

Gobierno ingresa reforma al sistema político: aumenta requisitos para conformación de partidos

El Gobierno presentó una reforma al sistema político para reducir la fragmentación. Propone más requisitos para partidos, limita candidaturas de fundadores y regula comités parlamentarios, sin afectar elecciones de...

Hace 9 horas
Informe internacional recomienda que impuestos por emisión de gases de navieras se destinen a Chile

Informe internacional recomienda que impuestos por emisión de gases de navieras se destinen a Chile

Chile tiene el potencial de liderar la producción de hidrógeno verde, pero enfrenta altos costos y lentitud en permisos. Un informe de Opportunity Green sugiere que el Fondo Cero Neto de la OMI podría financiar...

Hace 9 horas
Miguel Ángel Fernández, de Faro UDD: Jara tiene espacio para crecer hacia el votante obligado

Miguel Ángel Fernández, de Faro UDD: Jara tiene espacio para crecer hacia el votante obligado

Fernández analizó las primarias progresistas y los desafíos de Jara hacia las presidenciales, destacando la baja participación, la ventaja territorial del PC y la necesidad de conectar con votantes menos...

Hace 9 horas