por RedGol

17 de julio de 2025

Ehab Abu Jazar está en Chile, visita en la que aprovechará de ver jugadores para la selección que dirige. Habla del genocidio que vive su tierra y de cómo Palestino es un bálsamo con sus resultados deportivos para su pueblo.

El entrenador de la selección de Palestina, Ehab Abu Jazar, llegó a Chile para interiorizarse aún más de Palestino. Con 44 años desde muy joven jugó al futbol, siendo nominado a la selección nacional de Palestina desde los 18 años, siendo compañeros de chilenos como Roberto Bishara, Roberto Kettlun y del argentino Pablo Abdala.

Este año, Abu Jazar tomó el interinato de la de la selección adulta de Palestina, cargo en que fue ratificado debido a los buenos resultados obtenidos, por lo que en estos momentos se encuentra planificando el programa para lograr que Palestina clasifique a la Copa del Mundo 2030.

Claro que no solamente le importa el fútbol. El genocidio que vive su pueblo lo siente directamente: su madre y hermano se encuentran viviendo en una carpa en Gaza, luego de que su casa fuese destruida por bombardeos israelíes en Rafah.

-¿A qué se debe su visita en Chile?

Estamos acá para ver al club Palestino, que tiene muchos seguidores en Palestina. Haremos unas coordinaciones para elegir jugadores del club Palestino acá en Chile para todas las divisiones de Palestina, para las distintas selecciones.

El entrenador de Palestina Ehab Abu Jazar dialogó con Redgol

-¿Hay algunos que pueda decir que tenga en vista?

Hay varios jugadores que tenemos en vista. Pero también queremos ver el partido del 23, ante Bolívar. Después de eso tomaremos decisiones.

La trascendencia de Palestino en Palestina

-¿Cómo puede describir la trascendencia de un club de fútbol chileno como Palestino para su pueblo?

En realidad es más que un equipo de fútbol. En Palestina estamos muy orgullosos de Palestino porque representa la identidad del pueblo y la diáspora.

-¿Es cierto que siguen todos los partidos del equipo por el arraigo que genera?

Como palestinos estamos en una situación difícil y por eso todos los palestinos siempre ven los partidos de fútbol del club e interactúan con eso. Se venden las camisetas del equipo en todos los locales y mucha gente usa la camiseta de Palestino incluso cuando juega la selección de Palestina.

-¿Se puede decir que los partidos de Palestino son un momento de felicidad?

Por supuesto. Cuando gana Palestino se siente esa alegría en el pueblo. No tenemos tantas alegrías nosotros y buscamos eso a través del fútbol.

-Realmente el fútbol es un espacio importante en esa sociedad por razones más fuertes que lo deportivo.

Sabemos que el fútbol es un mensaje. Todo el mundo juega fútbol por marketing, para buscar ganancias. Pero para nosotros es algo totalmente diferente. Para nosotros es enviar un mensaje al mundo de lo que está pasando, por lo que vamos a seguir jugando y estando en Palestina.

-¿Cuál fue su primer acercamiento con Palestino?

En el 2013 yo llegué como jugador de la selección Palestina a Chile. Hace mucho tiempo sabemos que es uno de los mejores clubes en Chile, que es un elenco competidor aunque intermitente, el que avanza y retrocede.

-¿Recuerda a los ex jugadores de Palestino que jugaron por su selección?

Sí claro, recuerdo los apellidos de Kettlun, Bishara y Abdala. Fueron compañeros míos, somos casi de la misma generación. Eran todos jugadores destacados que le dieron mucho a la selección. Incluso Bishara, que está loco.

Ehab Abu Jazar junto a la selección de Palestina

-¿Cómo ve el futuro de la selección de Palestina?

De los últimos 12 puntos, sacamos siete. En los últimos partidos ha tenido una buena experiencia jugando las eliminatorias, nos ha servido mucho y vamos a construir en base a eso para llegar al Mundial del 2030. Nuestro objetivo es clasificar a ese Mundial.

-Es imposible no preguntarle por el tema humanitario que se vive en su tierra, ¿cómo le afecta?

Yo soy de Gaza. Mi familia está ahí. Mi mamá vive en una carpa, donde lleva casi dos años, lo que no es nada fácil. Estamos con una presión mental, sicológica, muy fuerte. Es muy duro emocionalmente todo lo que pasa en Gaza y Cisjordania diariamente. Cierran las calles, hay secuestros de jóvenes. La situación es horrible, es un genocidio total lo que ocurre en Gaza.

-Entendiendo esta realidad, ¿quiere dejarle algún mensaje para los jugadores de Palestino?

No estuvimos felices con el resultado del partido ante Bolívar, pero nuestro mensaje es que llevan el nombre de Palestina. Eso debe ser un gran honor para los jugadores. En Palestina los estamos apoyando con todo, cualquier victoria que tienen se ve reflejado en nuestra tierra. Intenten siempre ganar para enviar alegría a la gente de nuestro pueblo.

Más Noticias de RedGol

Inesperado: Snoop Dogg se convierte en copropietario de club europeo donde juega un chileno

Inesperado: Snoop Dogg se convierte en copropietario de club europeo donde juega un chileno

El rapero estadounidense se convirtió en inversionista en el equipo de un seleccionado chileno. Una noticia sacude al fútbol inglés, ya que la mega estrella del rap Snoop Dogg entró de lleno en el...

Hace 44 minutos
“Tiene mucho potencial”: Neymar juega rol clave y apadrina al hijo de Robinho 

“Tiene mucho potencial”: Neymar juega rol clave y apadrina al hijo de Robinho 

Robson, también conocido como Robinho Jr, recibió todo el respaldo del capitán de Santos y recalcó que lo protegerá de las criticas. Neymar deja atrás las lesiones y vuelve a encontrarse con su...

Hace 44 minutos
¿El nuevo Felipe Loyola? Independiente arremete para llevarse a joven figura de Huachipato

¿El nuevo Felipe Loyola? Independiente arremete para llevarse a joven figura de Huachipato

El Rojo apuesta a la chilena y pone sus miradas nuevamente en un chileno que viene de brillar en el equipo de Jaime García. Pese a que ya comenzó el fin de semana pasado la acción, el fútbol argentino está en...

Hace 59 minutos
Conmebol amenaza a Bolivia con perder la sede de la Final de Copa Sudamericana

Conmebol amenaza a Bolivia con perder la sede de la Final de Copa Sudamericana

Desde el ente rector del fútbol sudamericano le advirtieron a la Federación de ese país por el retraso en las obras del estadio que recibirá este duelo. Durante el último verano, la Conmebol dio a...

Hace 1 hora
Estableció tres récords mundiales, saltó desde la estratósfera y muere trágicamente a los 56 años

Estableció tres récords mundiales, saltó desde la estratósfera y muere trágicamente a los 56 años

Hizo historia al saltar desde más de 35 mil metros de altura rompiendo los límites de la humanidad, y falleció trágicamente. En octubre del 2012, un deportista se hizo conocido mundialmente por romper los límites...

Hace 1 hora
Cristóbal Campos se merece un monumento: arquero volvió a su colegio en una emotiva y generosa actividad

Cristóbal Campos se merece un monumento: arquero volvió a su colegio en una emotiva y generosa actividad

Campitos llegó hasta el colegio Pino Viejo de Lonquén, el mismo que lo vio como estudiante. El ex arquero de la U realizó una emotiva jornada en medio de su gran lucha tras el accidente. El exarquero de...

Hace 1 hora
Qué pasa si la U de Chile gana, empata o pierde vs. Guaraní por Copa Sudamericana

Qué pasa si la U de Chile gana, empata o pierde vs. Guaraní por Copa Sudamericana

Descubre los distintos escenarios que tiene la U en su duelo de ida por los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. ¡Comienza la Sudamericana para la U! Este jueves la Universidad de Chile recibe en el Estadio Nacional...

Hace 1 hora
Franco Torgnascioli remece a Unión Española con su carta de despedida: “Me hubiera encantado seguir”

Franco Torgnascioli remece a Unión Española con su carta de despedida: “Me hubiera encantado seguir”

El arquero no seguirá en Santa Laura a pesar de sus deseos de revertir el mal momento que atraviesa Unión Española. Unión Española vive un complejo momento institucional, al estar en zona de descenso con apenas 7...

Hace 2 horas