por 3DJuegos
8 de septiembre de 2025
En todas las redes sociales y en el subreddit de League of Legends no se habla de otra cosa desde hace unas semanas. Desde que Riot Games anunció y posteriormente aplicó la posibilidad de jugar con WASD en el MOBA, la comunidad está debatiendo de forma intensa sobre este nuevo y revolucionario control; en especial sobre si otorga una ventaja clara a quien lo domina.
Opiniones hay de todo tipo, y parece que es realmente útil para realizar mecánicas propias de los ADC como es el kiteo con los ataques básicos. Pero más allá de si la integridad competitiva del videojuego está en tela de juicio, que no es moco de pavo, la cuestión subyacente es también igualmente interesante. Y es una sobre la expansión de Riot Games y una (relativamente) inexplicable ausencia.
Vais a saber por donde voy en la siguiente frase. A principios de este año 2025, Valorant llegó a consolas. Como le pasó a Counter Strike: Global Offensive (aunque muchos no se acuerden) a pesar de tratarse de un shooter muy pensado para PC por necesidad de una puntería medida al píxel que aporta el ratón, el título ha llegado a máquinas de sobremesa con la esperanza de llegar a otro público.
Una promesa rota y cinco años de silencio
Por eso, si Riot Games ha hecho ese esfuerzo con un título que apenas tiene sentido en consola, es más incomprensible aún que no tengamos League of Legends en esas máquinas; especialmente cuando el tema del control no es un problema para ellos. MOBAs en consola hay muchos, empezando por algunos más fáciles de adaptar como Smite, pero también Pokémon Unite en Switch.

Vale, no nos hagamos trampas al solitario. Adaptar el motor propio de League of Legends a arquitecturas de consola sería algo aún más complejo que lo del control. La expresión código espagueti se acuñó desde hace muchos años para hablar de lo complejo que se había vuelto el motor propietario creado con C++ del juego, hasta el punto que obligó a Riot a tomar cartas en el asunto ya por 2019.
Pero es más incomprensible aún que no tengamos Wild Rift en consolas. Es cierto que está lejos de ser el éxito que quizás Riot Games vislumbraba, especialmente en el mercado asiático de móviles que domina Honor of Kings, pero los planes para que la versión portátil del MOBA llegasen a consola existen; o existían. Basta con visitar el tráiler del juego en YouTube, donde se decía "¡Disponible en 2020 en Android, iOS y consola!".
Esos planes evidentemente se abandonaron, tal y como desveló el Productor Ejecutivo de Wild Rift hace algo más de un año en redes sociales: "No estamos trabajando en un lanzamiento para consolas en este momento. Ha sido una decisión deliberada para dar prioridad a las inversiones en móviles frente al mantenimiento y el intento de equilibrar el desarrollo entre móviles y consolas. Nuestro objetivo es llevar los juegos adecuados a las plataformas adecuadas para los jugadores, así que mientras vemos juegos como VAL o 2KXO aparecer en consolas debido a la popularidad existente de esos géneros en la plataforma, no hemos visto lo mismo para el género MOBA".
Aunque filosóficamente ahora no hay excusas para poder cumplir esa promesa con Wild Rift de hace seis años, posiblemente Riot Games tenga un problema más grave; uno económico. Los números no salen y eso impide mantener un puñado de nuevas plataformas.
Foto de portada de Sylas T1
En 3DJuegos | "Gracias por quejarte". Denunció a Riot Games ante la Comisión Europea por una skin y ahora los políticos le han respondido
-
La noticia
Tras el cambio más grande en la jugabilidad del LoL, cualquiera pensaría que Riot podría cumplir su promesa rota de 2019
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.