por Genbeta
8 de agosto de 2025
Una persona ha relatado cómo le ha cambiado toda su vida en un solo día. Cuenta que a primera hora de la mañana, recursos humanos de uno de sus tres empleos quiso reunirse con él para contarle que se acababan de enterar de que estaba trabajando para otras empresas.
La forma de enterarse fue curiosa. El vicepresidente de la empresa pudo encontrarlo en LinkedIn, por lo que desde RR.HH. le mandaron un mensaje a la empresa de reclutamiento que lo contrató y ahí se enteraron, viendo su perfil, de que tenía otro segundo empleo.
"Me despidieron de inmediato y les pregunté si iban a contactar al otro empleador, a lo que respondieron 'están en proceso de hacerlo'". Una hora más tarde lo echaron de este otro empleo.
Lo que es peor, esa primera empresa decidió contactar a otra tercera firma que estaba marcada en el CV de su ex empleado para saber si seguía trabajando entre su plantilla y descubrieron que sí. Por tanto, les informaron de que el hombre estaba pluriempleado y también lo despidieron de esa tercera compañía.
Tener más de un trabajo
Él está indignado porque dice que era un empleado de alto rendimiento en los trabajos y, "honestamente, nunca esperé que me descubrieran".
A menudo cubrimos información de personas que deciden tener más de un trabajo. En muchos casos es porque la vida es cara y no da para vivir solo con un empleo, incluso en España, como ya vimos con historias compartidas en primera persona.
En junio de 2024 registraba El Economista que, según los datos de Eurostat, la proporción de personas en situación de pluriempleo en España creció un 7,2% entre enero de 2023 y enero de 2024, en comparación con el aumento del 1,5% registrado en la UE durante el mismo periodo.
En agosto del pasado año, Expansión publicaba que el pluriempleo se mueve en cifras récord en España, con 585.800 ocupados que declaran tener al menos un trabajo secundario. Según esto, decía el medio que el peso de esta pluriactividad es relativamente bajo pero ha experimentado incrementos del 43% en los diez últimos años.
Otras personas que comparten sus motivos hablan de que en un solo trabajo no hay tanta carga laboral y tienen la oportunidad de destinar ciertas horas a otra empresa para ganar más dinero y poder lograr buenos ingresos de cara a tener una estabilidad familiar.
En otros casos más curiosos, está la historia del hombre que habla de cómo, tras ser despedido de Amazon, decidió que no quería dejar su futuro laboral en manos de los caprichos de una empresa y tener varios empleos: si alguien lo despide, no queda sin nada.
Imagen | Foto de Andrew Neel en Unsplash
-
La noticia
Un hombre con tres empleos pierde todos el mismo día: un jefe lo descubrió y avisó a las otras empresas de su trampa
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.