por Araucania Noticias

1 de julio de 2025

UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad (1)· Estudio internacional liderado por académico de la UST Temuco y publicado en la revista Frontiers in Psychiatry logra por primera vez adaptar clínicamente una herramienta diagnóstica de salud mental al idioma y cosmovisión quechua.

Por primera vez en el mundo, una prueba clínica de salud mental ha sido validada en idioma quechua. Este avance, que marca un hito global en el diagnóstico con enfoque intercultural, fue liderado por el Dr. Norman López, neuropsicólogo, doctor en neurociencia cognitiva y profesor titular de la Universidad Santo Tomás Temuco, junto a un equipo internacional de investigadores de Chile, Perú, Colombia y Argentina quienes lograron una innovación científica sin precedentes: adaptar y validar clínicamente el test GAD-7 para detectar síntomas de ansiedad en comunidades indígenas quechuas del Perú rural.

El estudio, recientemente publicado en la revista Frontiers in Psychiatry, marca un hito al fusionar salud mental, neuropsicología, psiquiatría e interculturalidad en un solo proyecto.

El artículo, contó además, con la participación de 16 instituciones de América Latina y representa un ejemplo concreto de innovación con justicia cultural, donde la Universidad Santo Tomás Temuco ha sido protagonista de este logro científico sin precedentesel cual fue adaptado lingüística y culturalmente al quechua, en un proceso respetuoso de las formas de comprender la salud en comunidades indígenas andinas.

“No existe la palabra ‘ansiedad’ en quechua tal como la entendemos en psiquiatría occidental. Por eso, tuvimos que construir nuevas formas de preguntar que fueran culturalmente comprensibles y válidas”, explicó el Dr. López.

El trabajo combinó criterios clínicos, lingüísticos y antropológicos para asegurar una adaptación cultural efectiva del test. El proceso incluyó grupos focales con comunidades, juicios de expertos bilingües, visitas domiciliarias y evaluaciones clínicas a más de 800 adultos indígenas en zonas rurales de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, en Perú. El resultado fue una versión del GAD-7 en quechua con 91% de utilidad diagnóstica, una sensibilidad del 91,3% y especificidad del 86,1%, cifras que superan incluso el rendimiento del diagnóstico médico convencional.

Este es el primer estudio en el mundo que valida un test occidental de salud mental en población indígena quechua usando criterios médicos, lingüísticos y antropológicos simultáneamente. Además de su relevancia científica, el estudio contribuye directamente a mejorar la detección temprana de trastornos de ansiedad en territorios históricamente excluidos del acceso equitativo a la salud mental.

“Tener herramientas adaptadas y validadas para contextos rurales e indígenas no solo mejora la cobertura en salud, también es una forma de justicia cultural”, añadió el Dr. López.

El estudio fue desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (Perú) y la Universidad de La Costa (Colombia), consolidando una red científica latinoamericana comprometida con el respeto cultural y el acceso justo a la salud mental.

Referencia del estudio:

Caldichoury et al. (2025). Clinical utility of the GAD-7 for detecting generalized anxiety in Quechua indigenous people. Frontiers in Psychiatry, 16:1565895. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2025.1565895

UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad fue obtenido desde Araucanía Noticias Temuco.

Más Noticias de Araucania Noticias

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente emotivo: la entrega de escrituras que oficializa la adquisición de [...]

Hace 10 horas
Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

“Patrimonio en la Era Digital” es una innovadora propuesta formativa que conecta historia, cultura y tecnología. El curso es gratuito, abierto a todo público y

Hace 12 horas
Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región de La Araucanía, iniciativa que forma parte del proceso de [...]

Hace 12 horas
Villarrica da vida al invierno con la cuarta versión del Festival de Títeres “Titiritando”: Un panorama imperdible para toda la familia

Villarrica da vida al invierno con la cuarta versión del Festival de Títeres “Titiritando”: Un panorama imperdible para toda la familia

La magia del teatro de títeres regresa con fuerza a la zona lacustre con la cuarta edición del Festival de Títeres «Titiritando», un evento que

Hace 13 horas
Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

La Municipalidad de Loncoche, liderada por Alexis Pineda Ruiz, a través de su Departamento de Cultura, anuncia oficialmente la apertura del proceso de postulación para [...]

Hace 14 horas
Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

La Araucanía enfrenta una alarmante realidad laboral: el desempleo femenino alcanzó un 11,5%, ubicando a la región como la más afectada del país en esta [...]

Hace 15 horas
Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Temuco, se realizó el lanzamiento de los Fintech

Hace 15 horas
Padre Las Casas tendrá nuevo servicio de recolección nocturna de residuos domiciliarios

Padre Las Casas tendrá nuevo servicio de recolección nocturna de residuos domiciliarios

Desde hoy comienza a regir el nuevo servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos municipales, voluminosos y microbasurales con barrido de calles de [...]

Hace 15 horas