por T13
18 de julio de 2025


Un error al escribir su nombre para otorgar la prisión preventiva en su contra fue el detalle que terminó con la libertad del sicario venezolano que es acusado de asesinar al comerciante José Reyes, conocido como “el Rey de Meiggs”.
El acusado de 18 años, conocido como Osmar Ferrer, fue inscrito como “Osmar Frrer”, lo que generó que el Octavo Juzgado de Garantía emitiera otra orden a Gendarmería en la que dejaba sin efecto la prisión preventiva, y posteriormente enviaron otra con los datos correctos.

Sólo buscaba corregir el nombre y el DNI del imputado: Poder Judicial explica documento que liberó a sicario
Esto generó que Gendarmería liberara, a menos de 24 horas que ingresara a prisión, al acusado por homicidio del comerciante, y un amplio debate público por los errores cometidos por el Poder Judicial y la institución militarizada.
Revelan el verdadero nombre del sicario venezolano liberado
Este viernes, sin embargo, se dio a conocer la verdadera identidad del acusado por sicariato.
Carabineros de Chile junto a la Policía de Investigaciones (PDI) emitieron un comunicado de búsqueda del acusado cuyo paradero es desconocido. Allí se aclara que el verdadero nombre de Osmar Ferrer es Carlos Alberto Mejía Hernández.
Sin embargo, la Fiscalía Nacional emitió otro comunicado en el que revelaban la verdadera identidad del prófugo y sería con los nombres cambiados, es decir, Alberto Carlos Mejía Hernández.
“La información obtenida señala que la verdadera identidad de quien asesinó a un empresario de Meiggs el 19 de junio en la comuna de Ñuñoa y, tras permanecer 24 horas en prisión preventiva, abandonó el recinto penal es ALBERTO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ, siendo Osmar Ferrer Ramírez un alias del imputado”, dijeron desde la fiscalía.
El Ministerio Público además aclaró que es el “nombre oficial de Interpol”.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, fue consultado sobre la confusión y aclaró que el verdadero nombre es Alberto Carlos Mejía Hernández.