por AdnRadio
5 de agosto de 2025
Más de dos décadas después del estreno de La Pasión de Cristo, Mel Gibson vuelve al relato bíblico que marcó su carrera y generó un gran revuelo en la industria.
Esta vez, con una secuela que lleva por título La Resurrección de Cristo, una producción que ha dado mucho de qué hablar desde que se anunció su realización.
Recientemente, en medio de una larga espera cargada de incertidumbre, se dio a conocer una importante noticia respecto al estreno del filme.
Su lanzamiento se dividirá en dos partes: la primera verá la luz el 26 de marzo de 2027, mientras que la segunda llegará el 6 de mayo del mismo año.
El anuncio oficial fue realizado por Lionsgate a través de un teaser que adelantó el retorno de la historia a la gran pantalla.
La producción, que lleva varios años en desarrollo, comenzó finalmente a rodarse en agosto de este 2025 en los míticos estudios Cinecittà de Roma, según confirmó Manuela Cacciamani, CEO del estudio.
Además, se trabajará en otras ciudades del sur de Italia, como Matera, Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura, apostando por diversidad en cada escena.
THE RESURRECTION OF THE CHRIST Parts One and Two - coming to theaters Spring 2027.
— lionsgate (@Lionsgate) August 5, 2025
PART ONE
Good Friday - March 26, 2027
PART TWO
Ascension Day - May 6, 2027 pic.twitter.com/0TzQgzahd3
Gibson reconoció que el proyecto ha sido uno de los más complejos de su carrera. Durante su participación en la reciente Fan Expo Philadelphia, explicó los desafíos que enfrentó durante la creación del guion.
“Me tomó unos ocho años escribir el guion de la secuela, si podemos llamarla La Resurrección de Cristo, porque es un tema muy complejo y casi imposible de entender“, señaló.
La dimensión espiritual del relato lo llevó a rediseñar por completo la estructura narrativa. Para el cineasta, la historia no se trata únicamente de un evento religioso, sino de una confrontación trascendental entre el bien y el mal
“Fue algo muy difícil de encontrar y sintetizar, porque hay que entender, primero, por qué importa. Hay que pensar, ¿Por qué es tan importante la humanidad en este proceso?”, reflexionó.
El guion fue coescrito junto a Randall Wallace, colaborador habitual de Gibson y nominado al Óscar por Braveheart.
En una conversación con The Joe Rogan Experience en enero de 2025, el director adelantó que la película no será una representación convencional del relato bíblico, sino una inmersión profunda y espiritual.