por Vandal
15 de julio de 2025
Una vez más Hideo Kojima ha tirado de agenda para hacer Death Stranding 2 y ha invitado a su juego a muchos colegas y personalidades destacadas del planeta. ¡Aquí te mostramos todos los cameos!
Como ya ocurría en la primera entrega de
Si bien hay actores destacados que tienen un papel más que protagónico en el juego y que son de sobra conocidos a estas alturas (como Norman Reedus, Léa Seydoux o Elle Fanning), otras muchas estrellas tienen pequeñas apariciones y pueden pasar desapercibidas al formar parte de misiones secundarias. De hecho, algunos tan solo han cedido su rostro, pero no así su voz. En cualquier caso, por si tenéis curiosidad, a continuación vamos a recopilar todos los cameos que se han descubierto en Death Stranding 2, sin entrar en terreno spoilers.
Norman Reedus vuelve a repetir su labor en Death Stranding 2 interpretando al protagonista de la aventura, Sam Porter Bridges. Reedus saltó a la fama mundial en 2010 con el personaje de Daryl Dixon en la serie 'The Walking Dead', aunque ya había actuado en películas como 'Blade II' o 'Los elegidos' algunos años antes.
Léa Seydoux, actriz francesa, repite también papel en DS2, en este caso como Fragile. En el mundo del cine la hemos podido ver en películas independientes como 'La vida de Adèle' o en sagas de Hollywood como la de James Bond (en 'Spectre' y 'Sin tiempo para morir').
Elle Fanning, la hermana menor de Dakota Fanning, interpreta en DS2 a la misteriosa Tomorrow. Elle lleva desde pequeña paseándose por la gran pantalla. En los últimos años se ha hecho popular en el mundo entero dando vida a la princesa Aurora en las películas de 'Maléfica', así como protagonizando 'Mary Shelley' o 'Día de lluvia en Nueva York' y 'A Complete Unknown' junto a Timothée Chalamet.
Shioli Kutsuna es una actriz japonesa-australiana más conocida por da vida a Yukio en 'Deadpool 2' y 'Deadpool y Lobezno'. Desde 2021 también protagoniza la serie 'Invasión' para Apple TV. En el juego de Kojima da vida a Rainy, un nuevo personaje.
Nicolas Winding Refn es otro famoso que repite papel en DS2 interpretando a Heartman. Winding Refn es un cineasta nacido en Dinamarca que a lo largo de su trayectoria ha dirigido películas de culto como 'Drive', 'The Neon Demon' o 'Valhalla Rising'.
Luca Marinelli es un actor italiano valorado dentro del cine europeo que ha destacado por ofrecer interpretaciones dramáticas en películas como 'La vieja guardia', 'Martin Eden' o 'Las ocho montañas'. En DS2 da vida a Neil Vana, un contrabandista que acaba en la playa y cuya apariencia ha recordado a muchos a la del querido Solid Snake de Metal Gear.
Fatih Akın es un cineasta alemán, de ascendencia turca, que ha dirigido películas consagradas por la crítica como 'Contra la pared', 'Al otro lado' o 'Soul Kitchen'. En DS2 es Dollman, un pequeño muñeco parlante que acompaña a Sam y que se mueve, curiosamente, a menos fotogramas por segundo que el resto de personajes.
George Miller es otro veterano director de cine, en este caso australiano, que aparece en DS2. Él es ni más ni menos que el responsable de la posapocalíptica saga 'Mad Max', además del director detrás de películas para toda la familia como 'Happy Feet' o 'Babe'. En el juego da vida a Tarman, el piloto de la nave DHV Magellan con la que viajamos por el mundo.
Alissa Jung es una actriz alemana que ha participado en series como 'Cuando el corazón se rompe', 'María de Nazaret' o 'Separadas al nacer'. Además, Jung también tiene una carrera destacada en medicina y ha trabajado en proyectos humanitarios, sobre todo en el campo de la salud infantil. En DS2 da vida a Lucy, una figura destacada en el pasado de Sam.
Alastair Duncan es un actor escocés con una extensa trayectoria en televisión y cine, pero también en videojuegos, donde su voz se ha hecho muy reconocida para el público. Lo hemos oído en sagas como Uncharted o Call of Duty, pero sobre todo lo reconocemos por dar vida a Mimir en los juegos nórdicos de la franquicia God of War. En DS2 interpreta al intimidante Presidente, quien comanda las operaciones de Sam.
Debra Wilson es una actriz y comediante estadounidense que hemos visto en el cine y la televisión, pero también en el mundo del videojuego numerosas veces. Ha aparecido en juegos como Destiny 2 o Wolfenstein II: The New Colossus. En este campo, su papel más importante tal vez sea el Cere Junda en Star Wars Jedi: Fallen Order y Jedi: Survivor. En DS2 da vida a la Doctora.
Troy Baker vuelve a dar vida a Higgs en DS2, el principal antagonista de la aventura. Aunque su rostro tal vez no nos es tan conocido, Baker ha puesto voz a innumerables personajes populares de la industria del videojuego, desde Joel en The Last of Us hasta Booker en BioShock Infinite, Talión en Sombras de Mordor, Pagan Min en Far Cry 4 o, sin ir más lejos, Ocelot en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
Director mexicano ganador del Óscar, el bueno de Guillermo del Toro, quien ha firmado maravillas del séptimo arte como 'El laberinto del fauno' o 'La forma del agua', interpretó a Deadman en la primera entrega de Death Stranding y en su secuela vuelve a hacer acto de aparición de manera estelar.
Mamoru Oshii es un legendario director japonés de anime que revolucionó el género de la ciencia ficción en el siglo pasado con 'Ghost in the Shell', una obra cumbre y clave para entender el ciberpunk (de la que sagas como 'Matrix' han bebido hasta nuestros días). En DS2 tiene un peculiar cameo como un cocinero de pizzas.
Daichi Miura es todo un ícono del j-pop contemporáneo. Un cantante, compositor y bailarín japonés muy conocido en Japón por su increíble dominio vocal y sus espectaculares coreografías que podemos ver actuar junto a copias de Dollman en Death Stranding 2 por medio de un easter egg en la habitación personal de Sam.
Pasemos ahora a hablar sobre los cameos más pequeños o breves del juego. Uno de estos es el de Usada Pekora, una VTuber japonesa. Es decir, una youtuber virtual que forma parte del colectivo Hololive y cuya imagen representa a una conejita hiperactiva y cómica. No solo es una estrella del mundo otaku, también es una de las personalidades virtuales más queridas de Japón, y en DS2 podemos ver su avatar virtual.
Ma Dong-seok, también conocido como Don Lee, es un actor surcoreano carismático y famoso por aparecer en producciones asiáticas como 'Train to Busan' o 'Cazadores en tierra inhóspita', pero también se ha dejado ver por Hollywood en películas de Marvel, como 'Eternals'.
Woodkid es el nombre artístico del músico francés Yoann Lemoine, más conocido por su música orquestal y electrónica y sus videoclips de personalidad única. Él es el responsable principal de la banda sonora de Death Stranding 2.
Chvrches es el nombre del trío escocés de música synthpop que ha compuesto música original para Death Stranding 2. Los tres integrantes de la banda, Iain Cook, Martin Doherty y Lauren Mayberry, tienen un cameo conjunto en el juego de Kojima.
Koichi Yamanoha es un músico japonés, también conocido bajo el nombre artístico Grimm Grimm, cuyo trabajo mezcla géneros como el folk, el ambient o la electrónica de manera surrealista. Ha contribuido a la música del juego, y tiene un pequeño cameo.
Rackaracka Aka es el nombre con el que se conoce en Internet a Danny y Michael Philippou, un dúo de youtubers australianos hermanos que se hicieron populares por sus vídeos de acción caótica y su sátira hacia el mundo del pop. En 2023 ambos debutaron en el mundo del cine con la cinta de terror 'Háblame'. En DS2 tienen un breve cameo juntos.
S.S. Rajamouli es director de cine indio, y su hijo, S.S. Karthikeya, es productor de cine. Ambos se han hecho muy famosos por la película 'RRR' y la saga 'Baahubali', y ambos comparten un breve cameo en DS2 como personajes secundarios.
Errolson Hugh es el diseñador canadiense detrás de la famosa marca ACRONYM, especializada en ropa técnica y de estética futurista, que además ha colaborado con Kojima en el trabajo de diseño de personajes.
Mike Flanagan se ha labrado un nombre como director de películas de terror tras haber dirigido varias adaptaciones de Stephen King para la gran pantalla, como 'Doctor Sueño' o 'El juego de Gerald'. Además, es responsable de series de enorme éxito de Netflix como 'La maldición de Hill House'.
Kate Siegel, además de ser la esposa de Mike Flanagan, es también una actriz que ha aparecido en varias producciones de su marido, como 'La maldición de Hill House', 'Misa de medianoche', 'Hush (Silencio)', 'Oculus: El espejo del mal' o 'La maldición de Bly Manor'.
Bastien Dausse es un acróbata francés y escultor cuyas obras cinéticas juegan con los conceptos del equilibrio y la gravedad. Su trabajo, en mayor parte, se alinea bastante con la estética de Death Stranding.
Molly C. Quinn es una actriz estadounidense que probablemente muchos conoceréis por haber interpretado a la hija de Nathan Fillion en la mítica serie 'Castle'. Además de eso, ha tenido papeles en el cine en cintas como 'La posesión de Agnes', 'Somos los Miller' o la más reciente 'La vida de Chuck'.
Takahiro Miura es un dibujante y director de anime japonés que ha creado guiones gráficos y ha dirigido a menudo escenas de acción importantes para series de televisión, películas y ONAs.
Lauren Tsai es una modelo, artista e ilustradora nipo-estadounidense que saltó a la fama con el reality 'Terrace House'. Entre otros trabajos, también ha actuado en la serie 'Legión'.
Gen Hoshino es un cantante, compositor y actor japonés, famoso por sus temas de pop melódico y sus papeles en diversos dramas de su país natal.
Kevin Ko es un director taiwanés que ha estado detrás de películas de terror que mezclan rituales tradicionales con horror psicológico como 'Invitation Only' o 'Maleficio'.
Yusaku Matsumoto es otro joven director de cine japonés que ha realizado el drama 'Winny'.
Liv Corfixen es una directora de cine danesa y la esposa de Nicolas Winding Refn. Ha colaborado en trabajos de su marido desde el inicio de su carrera y también ha hecho documentales sobre los rodajes de sus películas.
Las dos hijas de Nicolas Winding Refn y Liv Corfixen también tienen cameos en DS2. Lizzielou Winding Refn y Lola Winding Refn han actuado juntas en algunos proyectos de su padre, como el cortometraje 'Touch of Crude' y la serie 'Cowboy de Copenhague' para Netflix.
Finalmente, como no podía faltar, el bueno de Hideo Kojima se ha "introducido" en el juego sutilmente. No se trata de un cameo al uso, ya que no interpreta a ningún personaje en concreto. En realidad, su aparición forma parte de un pequeño easter egg.
Para verlo hay que dirigirse a cualquiera de las aguas termales cercanas a la zona de la Zahorí y darse un baño en ellas durante la noche. Entonces, si elevamos la cámara hacia el cielo, podremos buscar diferentes constelaciones de estrellas. Con un poco de suerte, una de estas constelaciones será ni más ni menos que el rostro del creativo japonés. Una bizarrada muy del estilo de Kojima.
Si estáis disfrutando de Death Stranding 2 On the Beach os recordamos que tenemos una guía que podéis consultar. En nuestro análisis de este exclusivo de PS5 señalamos lo siguiente sobre él: "Hideo Kojima ha vuelto a hacer un título único, una entrega muy especial que es una magnífica obra de arte hecha videojuego, que está pensada para trascender y para impactar".