por La Tercera
4 de julio de 2025
La séptima película del universo Jurassic Park llegó a los cines con estrellas de alto calibre, efectos visuales de la más alta calidad y la promesa de posicionar a los dinosaurios en lo alto de la taquilla como en sus primeras entregas.
Sin embargo, Jurassic World Rebirth -disponible en los cines desde el 3 de julio- ha recibido una dura crítica por parte de la prensa especializada.
La BBC la calificó como una cinta con “olor a rancio” y posiblemente “la más floja de la saga”.
En su reseña, la crítica Caryn James señaló que, a pesar del atractivo elenco encabezado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, y de criaturas digitalmente espectaculares, la cinta carece de suspenso y la tensión que caracterizó a sus películas anteriores.

“Ofrece tan pocas emociones que puede que sea la más floja de la saga”, escribió tajante.
Dirigida por Gareth Edwards (Rogue One, The Creator), Jurassic World Rebirth funciona como un “relanzamiento dentro del relanzamiento”.
Se inspira en la cinta original de Steven Spielberg de 1993, pero sigue el camino de las más recientes películas protagonizadas por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard.
De qué trata Jurassic World Rebirth
Esta vez, la trama gira en torno a Zora Bennett (Scarlett Johansson), una mercenaria contratada por una farmacéutica para recuperar ADN de dinosaurios en una isla remota.
La acompaña el paleontólogo Henry Loomis (Jonathan Bailey), quien se enfrenta a una isla abandonada dominada por dinosaurios híbridos genéticos fuera de control.

Este ADN serviría para crear un medicamento que previene enfermedades cardiacas, por eso el interés de la farmacéutica en obtenerlo.
El elenco también incluye a Rupert Friend como el villano empresarial, Mahershala Ali como el marinero contratado para ir al archipiélago.
El problema de la película
Manuel García-Rulfo interpreta al padre de una familia que, por supuesto, también queda atrapada en la isla junto a sus dos hijas. La universitaria Teresa (Luna Blaise), su novio Xavier (David Iacono) y la menor de 11 años (Audrina Miranda) son parte de este fallido paseo familiar.
“Su historia es la más llena de suspenso desde el principio, cuando su barco es atacado y volcado por un enorme pez dinosaurio”, señaló la BBC. Luego son rescatados por la embarcación de Johansson y así es como terminan en esta peligrosa isla.

“Es un problema cuando la historia principal de una película, repleta de estrellas, se ve eclipsada por la trama secundaria, lo cual es el improbable resultado en Jurassic World Rebirth”, señaló la crítica James.
Falló el humor y la acción
Otro de los puntos criticados es que la tensión y suspenso recae con más fuerza en la familia secundaria que en las estrellas principales, principalmente porque su permanencia es incierta.
“¿Qué probabilidades hay de que Scarlett Johansson o Jonathan Bailey sean devorados?”, se preguntaba Caryn James, mencionando que sus escenas de peligro no lograron generar un verdadero suspenso.
Hay momentos que rompen con el tono de la cinta, como cuando el personaje del Dr. Bailey mastica pastillas de menta en medio del caos: un detalle pensado como broma que, según James, es un “intento fallido y vergonzoso de hacer humor”.
Opacada por Spielberg
En esta película tampoco funcionaron los guiños nostálgicos, dijo la crítica. Como las tomas con dinosaurios pacíficos acompañadas de la música de John Williams: “Esa escena (...) es un recordatorio de lo bien que se mantiene la original de Spielberg”, señaló.

Si bien Steven Spielberg estuvo “muy involucrado” como asesor, de acuerdo con Gareth Edwards; se notó la diferencia con dirigirla.
“Si no se puede mejorar a Spielberg es mejor intentar algo atrevido para evitar que decaiga el interés por los dinosaurios”, señaló James antes de darle dos de cinco estrellas.