por La Tercera

4 de julio de 2025

“Durante meses, la entonces ministra del Trabajo y hoy candidata presidencial, Jeannette Jara del Partido Comunista, aseguró a los familiares del Sr. Hugo Morales ‘una investigación objetiva y rápida’, sin embargo, el proceso investigativo a cargo de las autoridades no consideró aspectos esenciales como el hecho de que la ambulancia no pudiera entrar al subterráneo de La Moneda, que no se investigara a las jefaturas o el hecho tan importante de que el aviso oficial del accidente se diera con dos días de retraso”.

El párrafo es parte de los argumentos que un grupo de diputados de Renovación Nacional esgrime para solicitar una comisión especial investigadora (CEI) por la muerte del gásfiter Hugo Morales (63), quien el pasado 28 de septiembre, falleció de un infarto mientras trabajaba en La Moneda, tras haber cumplido una jornada de más de 18 horas seguidas.

Asimismo, el texto que justifica la solicitud de la instancia legislativa recuerda que la entonces ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), anunció el 3 de octubre que se realizaría una investigación interna para el esclarecimiento de los hechos y de las responsabilidades.

Añadiendo que “al respecto, en el oficio N.° E61224, con fecha 11 de abril de 2025, el ente fiscalizador rechazó la resolución con la que la Dirección Administrativa de la Presidencia buscaba cerrar el sumario por el accidente fatal, señalando que la investigación fue “incompleta” y que se omitieron diligencias claves. Sostuvo la Contraloría que el sumario avanzó sin ajustarse a derecho y desatendió posibles responsabilidades de jefaturas, señalando observaciones directas a la Dirección Administrativa, hoy encabezada por Antonia Illanes“.

El texto también agrega que la Dirección del Trabajo cuestionó las condiciones laborales bajo las cuales se desempeñaba Morales al interior del palacio de Gobierno” y para los diputados RN “no existen condiciones para hacer efectivas las responsabilidades en un espacio tan relevante para nuestra historia republicana como el Palacio de La Moneda”.

Así, el objetivo de la comisión solicitada sería “reunir antecedentes relativos a determinados actos de gobierno, en especial, de la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República y del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, vinculados a las condiciones que derivaron en el fallecimiento, ocurrido el 28 de septiembre de 2024, de don Hugo Morales, al interior del Palacio de La Moneda y de la forma como se abordó este caso por las autoridades”. Añadiendo que esperan que esta rinda su informe en 60 días.

Al respecto el diputado Diego Schalper (RN) sostuvo que “nos parece gravísimo que la contralora les haya devuelto el sumario y eso habla de que el gobierno no está teniendo toda la dedicación que merece este sumario”.

“Vamos a investigar los hechos hasta las últimas consecuencias porque creemos que la familia de don Hugo Morales merece justicia, merece transparencia y que se hagan valer las responsabilidades que corresponden”, añadió el parlamentario.

El diputado Diego Schalper.

A su vez, el diputado Miguel Mellado (RN) señaló que “estamos frente a un posible caso de explotación laboral en el corazón del poder político, y lo mínimo que corresponde es buscar las responsabilidades políticas y administrativas. Como bancada de oposición no vamos a permitir que este caso quede en la impunidad, ni que se relativice la muerte de un trabajador por razones políticas o electorales”.

En tanto, el también diputado RN Eduardo Durán, añadió que “hemos decidido impulsar una comisión investigadora para que se transparente qué falló, quiénes miraron para el lado, y por qué se ha instalado una cultura de la indiferencia frente a la vulnerabilidad extrema. No queremos que este caso quede como una anécdota olvidada; queremos que marque un antes y un después en cómo el Estado se hace cargo de su deber más básico: cuidar la vida de las personas”.

Más Noticias de La Tercera

Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Según el Informe Global de la Riqueza 2025, elaborado por Boston Consulting Group, si bien la riqueza financiera chilena apenas creció en 2024, se prevé de aquí al fin de la década un incremento promedio de más...

Hace 44 minutos
La porfiada realidad del empleo

La porfiada realidad del empleo

"Si se examinan los datos de empleo del INE, la evolución del empleo ha sido pobre en general, pero especialmente cuando se analiza lo que ocurre con el empleo privado".

Hace 44 minutos
Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

La abogada Catalina Coddou, que está a cargo de la instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), ya terminó todas las tareas específicas que le encomendó la ley y fue más allá: consiguió...

Hace 44 minutos
Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

El presidente de la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza dice que las modificaciones que presentaron este jueves elevan los estándares. "Cada vez que los países actualizan la pobreza, la medición se...

Hace 44 minutos
Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

El empresario, escritor y activista ambiental Paul Hawken, estará en Chile dando una charla sobre la agricultura regenerativa, un modelo que replica los procesos de la naturaleza, sin perder por ello productividad ni...

Hace 44 minutos
“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

El Ministerio de Seguridad Pública afirma que la entidad que encabeza Gonzalo Durán no les consultó antes de dar el visto bueno a Colo Colo para la realización de la actividad, que coincidirá con el traslado de los...

Hace 44 minutos
¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

El último sismo magnitud 6.0 que sacudió el sur de Puerto Williams reactivó la inquietud por un posible terremoto. ¿Podría esto anticipar un sismo más grande, o son réplicas del último evento fuerte?

Hace 44 minutos
El nuevo vuelo de Superman: cómo se gestó el renacer del hijo de Krypton en el cine

El nuevo vuelo de Superman: cómo se gestó el renacer del hijo de Krypton en el cine

El superhéroe vuelve a la pantalla grande de la mano del director James Gunn y el actor David Corenswet. La película –que llega a los cines chilenos este jueves 10– es el inicio de una nueva era para el personaje...

Hace 1 hora