A 10 días de la tragedia ocurrida en la División El Teniente de Codelco, donde seis mineros fallecieron luego de un sismo de magnitud 4,2 originado en el sector Andesita, la mina retomó parcialmente sus operaciones subterráneas.
El Teniente ya tenía autorización para operar, que fue concedida por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo (DT) luego de fiscalizar el terreno y verificar si cumplía con las condiciones de seguridad.
Ahora, esta jornada 200 trabajadores, equivalente al 70% de lo habitual para un fin de semana, volvieron a sus funciones en las áreas Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte.
Sin embargo, durante su funcionamiento, El Teniente deberá cumplir con una condición: enviar reportes informativos permanentemente a las autoridades.
"Sernageomin y la Dirección del Trabajo son los organismos técnicos que han hecho una revisión de todas las instalaciones de El Teniente y han autorizado una reapertura gradual en las zonas que obviamente no fueron afectadas por el accidente", dijo el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
"Se trata de una revisión estrictamente técnica que tiene en el centro mantener la actividad productiva, pero siempre velando por la seguridad de trabajadoras y trabajadores", añadió.
Las áreas que aún están paralizadas son Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante.
Pese a ello, Codelco espera alcanzar la normalización definitiva de las faenas, a través de un plan que contempla el reforzamiento de medidas de seguridad, condiciones de habitabilidad, apoyo y contención para los trabajadores y monitoreo permanente de las condiciones del yacimiento.