¿Qué pasó?
Este martes 1 de julio, el Ministerio de Salud confirmó la ampliación de la campaña de vacunación contra la influenza, la cual había iniciado el pasado 1 de marzo a grupos de la población definidos, "debido a su riesgo de sufrir complicaciones severas de la enfermedad".
En el escrito donde se confirma la extensión de la campaña, se precisa que "en un contexto de alta circulación viral, y considerando la importancia de mantener mayor protección poblacional contra el virus durante el resto de la temporada de invierno y eventuales rebrotes primaverales, se ha determinado instruir la ampliación de la vacunación contra la influenza a toda la población general a partir del 1 de julio de este año".
Se precisa que "esta apertura en la estrategia de vacunación es una práctica habitual de las campañas, que se ha instruido adelantar para este año 2025 teniendo en cuenta, que ya se ha alcanzado la meta de cobertura en la gran mayoría de los grupos objetivo, con un alto alcance poblacional en la campaña general".
Cabe destacar que la vacunación contra la influenza tiene como objetivo general los siguientes aspectos:
- Prevenir morbilidad grave y mortalidad, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a la infección por el virus influenza
- Preservar la integridad de los servicios asistenciales
LO ÚLTIMO
¿Quiénes se pueden vacunar contra la influenza?
En concreto, "la ampliación de la vacunación contra la influencia será a la población que lo solicite de manera espontánea en los vacunatorios de la red asistencial pública o privada en convenio con las SEREMI de Salud, o que sea pesquisada en operativos de vacunación extramurales locales.