por Meganoticias
1 de julio de 2025
¿Qué pasó?
A través de su cuenta de Instagram, Leonardo DiCaprio se refirió al futuro de la isla Guafo, ubicada al sur de Chiloé, región de Los Lagos, la que fue comprada recientemente por la ONG Re:wild, institución de la que el actor es cofundador.
¿Qué pasará con la isla?
En su publicación de redes sociales, el estadounidense informó que el objetivo la ONG es preservar el hábitat natural de la isla, por lo que ahora está "protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas".
"Gracias a una reciente compra por parte de un propietario privado, Re:wild y sus socios han garantizado la preservación permanente de esta área clave para la biodiversidad", escribió el actor, quien ha destacado también como un activista medioambiental.
El también productor explicó que los socios planean donar la gigantesca isla al Gobierno de Chile, con el fin de convertirla en un parque nacional, "garantizando así la conservación de este lugar vital para las generaciones futuras".
"La isla Guafo es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta", agregó el intérprete de Titanic.
Además, destacó que en el lugar viven importantes aves marinas, incluyendo la colonia reproductiva más grande del mundo de pardelas sombrías. "También alberga pingüinos de Magallanes y una población reproductiva de nutrias marinas en peligro de extinción", cerró.
LO ÚLTIMO¿Cómo es la isla Guafo?
La isla Guafo es conocida como "la pequeña Galápagos" y está ubicada a 37 kilómetros al sur de Chiloé, en un sector azotado por el viento y densamente poblado de bosques.
Tiene una superficie de 197 kilómetros cuadrados, es decir 34 km² más la isla de Pascua. Actualmente, solo viven cuatro habitantes, quienes se dedican a trabajar en el faro instalado desde 1907.
El precio exacto que pagó la ONG se desconoce, pero la isla había sido puesta a la venta en 2020 por un valor que alcanzaba los 20 millones de dólares, según el portal especializado Private Islands.
