18 de julio de 2025
El Tronsmart Halo 300 se presenta como una solución de audio portátil de alta potencia pensada para cubrir eventos sociales de mediano a gran tamaño, así como aplicaciones semiprofesionales en exteriores e interiores. Hemos tenido la oportunidad de probar este «titán» para las fiestas, totalmente compatible con cualquier iPhone o iPad mediante bluetooth (además de contar con app propia de iOS para gestionar sus funciones) y estas son nuestras sensaciones.
Diseño estructural y portabilidad
A primera vista, el Halo 300 impresiona por su tamaño y robustez. Con unas dimensiones de 753 × 364 × 406 mm y un peso cercano a los 14 kg, aunque lleva el apellido «portable», no es precisamente un altavoz “de mochila”, pero su planteamiento va más allá. La carcasa de policarbonato y la rejilla metálica transmiten una sensación de durabilidad muy superior a la media. Tras varias pruebas en exteriores y en desplazamientos, podemos afirmar que el sistema de transporte —con ruedas de goma y asa retráctil— funciona perfectamente: se desliza con estabilidad y el asa es sólida, incluso al moverlo por superficies irregulares como tierra o gravilla.

La resistencia IPX4 es una garantía para usarlo en entornos como jardines o cerca de piscinas. En una prueba bajo una lluvia ligera no hubo ningún problema, aunque personalmente evitaríamos exponerlo a condiciones más extremas pese a la certificación. Este tipo de protección es adecuada para usuarios que buscan un altavoz para fiestas sin tener que preocuparse excesivamente por salpicaduras o condiciones climáticas cambiantes.

Rendimiento acústico
Donde el Halo 300 brilla realmente es en su arquitectura sonora. El sistema de tres vías con dos subwoofers de 8 pulgadas, un driver de medios de 3 pulgadas y dos tweeters de 2,25 pulgadas se traduce en un sonido contundente y muy bien distribuido. Durante las pruebas, lo utilizamos tanto en espacios abiertos como interiores medianos (unos 50 m²), y en ambos contextos el rendimiento fue excelente. La presión sonora alcanza niveles muy altos (hasta 111 dB en pico), y lo más importante: sin distorsión perceptible incluso al 90 % de volumen.

Los graves tienen una pegada notable, pero lo que más sorprende fue la claridad de los medios, algo que no suele estar tan trabajado en altavoces de este tipo. Las voces se perciben nítidas y presentes, lo que lo hace ideal no solo para música electrónica o urbana, sino también para géneros vocales, rock o incluso reproducción de cine en exteriores. La cobertura de audio en 270 grados es muy efectiva: en pruebas de uso con grupos de personas, todos recibían un sonido coherente sin importar su posición respecto al altavoz.

La tecnología SoundPulse de Tronsmart realmente se deja notar. Hay un realce dinámico en los graves que aporta cuerpo sin emborronar el resto del espectro. Nos pareció especialmente útil en fiestas o celebraciones donde se busca impacto sonoro más que fidelidad absoluta.
Conectividad y funciones inteligentes
Uno de los puntos fuertes del Halo 300 es su versatilidad de conectividad. Bluetooth 5.3 asegura una conexión muy estable; incluso con obstáculos como paredes finas, el rango se mantuvo alrededor de los 12-15 metros sin cortes. Durante los días de prueba no tuvimos ninguna desconexión accidental, algo que valoramos mucho en contextos como barbacoas o pequeñas celebraciones en casa.

En cuanto a entradas físicas, ofrece dos entradas para micrófono con controles independientes de volumen y eco, lo que lo convierte en una opción sólida para karaoke o animación. Probado con un micrófono dinámico, el resultado fue más que satisfactorio. La entrada auxiliar de 3,5 mm y el puerto USB añaden aún más posibilidades, sobre todo si queremos reproducir desde fuentes clásicas como un MP3 o una memoria externa.

La función TuneConn es un extra destacable: permite sincronizar hasta 100 altavoces Halo 300. Evidentemente, no tuvimos la oportunidad de probar algo similar, al igual que tampoco pudimos emparejar dos unidades para modo estéreo, y que cada una reproduzca un canal, algo que también permite este equipo (como otros productos de la misma marca).
Autonomía y alimentación
La batería de 27.000 mAh rinde de forma excelente. En nuestras pruebas reales, con volumen al 60-70 %, sin iluminación activa, llegamos a las 17 horas de uso. Activando efectos de luz y subiendo el volumen por encima del 80 %, la duración bajó a unas 13 horas, lo cual sigue siendo muy bueno para un equipo de esta potencia. También nos pareció útil que se pueda cargar desde el coche: en una salida de fin de semana utilizamos un adaptador de 12V y la carga fue estable, aunque más lenta.
Altavoz Tronsmart Halo 300

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
Control e interfaz de usuario
El panel de control es intuitivo. Tiene botones retroiluminados, fáciles de identificar incluso con poca luz. Es de agradecer que los controles físicos sean tan completos: se puede manejar todo desde el altavoz sin depender exclusivamente de la app.

Aun así, la app de Tronsmart añade valor real: permite ajustar ecualización, controlar la iluminación, ver el estado de la batería y guardar perfiles de sonido.

Iluminación LED
Aunque es un aspecto más estético que funcional, la iluminación LED es un punto atractivo. En exteriores genera un ambiente visual dinámico.

Nos parece destacable la posibilidad de configurar los modos: desde efectos reactivos hasta luces fijas. No es algo que se use a diario, pero sí resulta útil en fiestas nocturnas o reuniones informales.

Comparativa con productos equivalentes
Hemos podido compararlo con modelos que han pasado por nuestras manos, como el JBL PartyBox 310 y el Sony XP700. Si bien estos destacan por calidad de marca y acabados premium, el Halo 300 ofrece un equilibrio excelente.

La potencia está a la altura, y supera a sus rivales en conectividad física. JBL tiene mejor resistencia al agua (IPX5), pero Tronsmart compensa con mayor batería y opciones más pensadas para karaoke o eventos mixtos, a un precio, en ambos casos, mucho más atractivo.
Conclusión
Después de varios días de uso intensivo, podemos afirmar que el Tronsmart Halo 300 es una de las mejores opciones dentro de su gama.
Es potente, versátil, y está bien diseñado tanto para el ocio como para aplicaciones semiprofesionales. Es perfecto para quienes buscan algo más que un altavoz Bluetooth básico: aquí hay músculo sonoro, opciones reales de conexión y una experiencia de usuario muy pulida.
Altavoz Tronsmart Halo 300

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
Por 349,99 € (o menos, dependiendo las ofertas y las tiendas), la relación calidad-precio es difícil de superar. Lo recomendaríamos sin dudarlo a cualquier persona que quiera un sistema todo en uno para exteriores, celebraciones, para músicos o cantantes amateur o incluso como refuerzo de sonido en entornos más exigentes.