por Generación Xbox
4 de julio de 2025
El juego mezcla varios elementos que lo convierten en una experiencia única. Mi consejo es que lo pruebes cuanto antes.
Atuel es una experiencia única que combina elementos de documental y juego de simulación, donde se explora la relación entre la región del Río Atuel en Argentina y sus habitantes. A través de entrevistas reales con historiadores, biólogos, geólogos y más, se presenta una narrativa histórica e íntima que muestra la conexión entre la región y sus habitantes. El juego permite transformarse en diferentes animales y elementos del ecosistema del Atuel, lo que ofrece una perspectiva única y meditativa sobre la exploración del entorno.
Los paisajes surrealistas del juego están basados en la topografía real del Valle del Río Atuel, lo que crea una experiencia audiovisual hermosa y envolvente. La banda sonora atmosférica y ambiental, compuesta por la banda Makunouchi Bento, complementa perfectamente la exploración del entorno. El juego tiene una duración de media hora y está hablado en español, lo que lo hace accesible a una audiencia más amplia.
Atuel está gratis para descargar en Steam
Este juego es toda una experiencia, no esperes la nueva llegada de Cristo a la tierra con él, no apunta a ser el juego del año, pero sí merece la pena ser jugado. El juego, como no podía ser de otra manera, tiene textos y voces argentinas, por lo que podemos disfrutarlo sin que la experiencia se vea perjudicada.
Para moverlo, tu PC deberá contar con al menos un procesador y un sistema operativo de 64 bits, con un mínimo de 4 GB de RAM y una tarjeta gráfica nVidia GTX 560 o AMD 6870. El juego también requiere una versión de DirectX 11 y 1 GB de espacio disponible en el disco duro.
Algunos usuarios que ya lo han jugado han elogiado el juego por su concepto innovador y su ejecución exitosa. Robert Yang ha descrito el juego como «un documental sobre la crisis climática en forma de simulación de caminata en tercera persona, donde se juega como un río«. Andrew Plotkin ha destacado la presentación evocadora y la colección de voces que describen el Río Atuel, mientras que James Coltrain ha elogiado la combinación de geografía, documental, ciencia, historia y visuales hermosas que crea una experiencia singular y sublime.
