por Generación Xbox
4 de julio de 2025
La indignación crece entre la comunidad tras el cierre de estudios y despidos en Xbox.
Microsoft ha protagonizado en las últimas horas uno de los movimientos más controvertidos del sector. Con más de 9.000 despidos confirmados, muchos de ellos centrados en la división Xbox, la comunidad de jugadores ha comenzado a expresar su rechazo de forma organizada, apuntando directamente al corazón del modelo actual: Xbox Game Pass.
No es la primera vez que la compañía realiza recortes importantes, pero la magnitud de los cierres, junto con la cancelación de proyectos como Perfect Dark, o el supuesto cierre de Turn 10, ha disparado las críticas. Esta vez, muchos jugadores no se han limitado a lamentarse: han pasado a la acción, promoviendo cancelaciones masivas del servicio Game Pass como forma de protesta.
Jugadores cancelan Xbox Game Pass como medida de presión ante los despidos de Microsoft
Todo comenzó en foros como ResetEra, donde un usuario lanzó un hilo titulado directamente “Cancela tú Game Pass”. En él, se denunciaban no solo los despidos, sino también la prioridad absoluta que Microsoft parece dar a la inteligencia artificial y al modelo de suscripción, por encima de sus estudios y del talento humano que los sostiene.
“Han dejado claro que las suscripciones son su prioridad número uno. Así que vamos a atacarles donde más duele”, decía uno de los mensajes más votados.
La iniciativa no tardó en viralizarse. El hilo ha superado las 700 respuestas, con cientos de usuarios afirmando que ya han dado de baja su suscripción a Xbox Game Pass. Algunos incluso han tomado medidas más drásticas, deshaciéndose de sus consolas o eliminando otros productos del ecosistema Microsoft:
“Cancelé Game Pass, vendí mi Series X y dejé de usar Windows. ¡Al diablo, Microsoft!”, comentaba un usuario.
Aunque estas reacciones no representan necesariamente al grueso de la comunidad, el movimiento ha conseguido generar conversación en redes sociales, medios y otros espacios. La imagen de Xbox como marca centrada en los jugadores se ha visto afectada en un momento donde la competencia también se está reorganizando, por lo que es evidente que el malestar existe.
Por el momento, Microsoft no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a estos movimientos, ya que seguramente no le preocupen demasiado. El debate está en la mesa, y habrá que ver si la empresa decide responder a este malestar creciente o si continúa adelante con su estrategia actual.
