por T13
4 de julio de 2025


A la denuncia ante el Servicio Electoral, y el anuncio de los diputados del Partido Nacional Libertario (PNL) Johannes Kaiser y Cristián Labbé serán enviados a la comisión de Ética de la Cámara, se suma la solicitud de remoción del candidato presidencial ante el Tribunal Constitucional (TC).
El jefe de la bancada de diputados del Partido Socialista, Juan Santana, informó que presentarán un requerimiento ante el TC "conforme a los mecanismos establecidos en nuestra Carta Fundamental".

Exalcalde de San Ramón Miguel Aguilera es sentenciado a 4 años por lavado de activos: cumplirá en libertad vigilada
Asimismo, manifestó su "más profunda preocupación y condena frente a los recientes dichos del diputado Johannes Kaiser (...). Estas declaraciones no solo son inaceptables desde el punto de vista ético y democrático, sino que, podrían constituir una infracción gravísima a lo dispuesto en la Constitución Política de la República".
Tal infracción, argumentó Santana, es al "artículo 60 que establece que cesará en sus funciones el parlamentario que, por palabra o escrito, incite o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos a los que establece la Constitución".
"Nuestro país no puede tolerar que quienes han jurado respetar la Constitución y las leyes relativicen o justifiquen hechos tan dolorosos como la ruptura del orden democrático y el quiebre institucional de 1973", agregó el diputado del PS.
Las declaraciones de Kaiser y Labbé
Fue en entrevista con "De Frente", de Meganoticias, que Tomas Mosciatti le preguntó a Kaiser si respaldaría un golpe de Estado en el caso de que se repitiera el escenario de 1973. La respuesta del candidato a La Moneda fue: "Sin duda, con todas las consecuencias".
"Con todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo", agregó el abanderado.
Los dichos de Labbé, en tanto, ocurrieron durante el podcast "Ellos", en Radio Agricultura. El diputado aseguró que en la primaria oficialista no "ganó un Ricardo Lagos, un Aylwin, una Bachelet. Mira, hasta una Tohá. Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo".
