por CNN Chile

1 de julio de 2025

Cámara despacha a ley proyecto que agiliza permisos sectoriales: Así funcionará la permisología

Por CNN Chile

01.07.2025 / 15:18

{alt}

La iniciativa busca "optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de 380 permisos sectoriales pertenecientes a 37 servicios y a 16 ministerios. La iniciativa apuesta por una simplificación y modernización de los procesos administrativos, sin comprometer los estándares regulatorios vigentes", según explicaron desde la Cámara Baja.


La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en el tercer y último trámite del proyecto que agiliza los permisos sectoriales, conocido como “permisología”, y quedó listo para ser despachada a ley.

La iniciativa busca “agilizar el otorgamiento de los permisos sectoriales para proyectos de inversión, simplificando su tramitación acorde a sus riesgos asociados, junto con avanzar en mayor certeza jurídica y transparencia de los procedimientos”.

El proyecto pretende lograr sus objetivos “sin reducir ni desregular los mecanismos de protección al medio ambiente y de las personas”, explicaron desde la Cámara.

En esa línea, el texto busca “optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de 380 permisos sectoriales pertenecientes a 37 servicios y a 16 ministerios. La iniciativa apuesta por una simplificación y modernización de los procesos administrativos, sin comprometer los estándares regulatorios vigentes”.

¿Cómo funcionarán los permisos sectoriales?

La Cámara explicó que la iniciativa busca proporcionar un “marco general que vele por el cumplimiento, estandarice y coordine las formas establecidas para la válida actuación de los órganos de la Administración del Estado, con competencia para habilitar proyectos o actividades sometidas a limitaciones regulatorias”.

Y que el objetivo es dar más certeza a titulares, personas y a la ciudadanía en general que realicen esas actividades.

Adicionalmente, “promueve el desarrollo de la productividad, crecimiento e inversión a través de la creación de mecanismos para la modernización de las autorizaciones y para el progresivo tránsito hacia una regulación estandarizada y simplificada para la habilitación de proyectos o actividades que resguarden adecuadamente los derechos de las personas solicitantes”.

Esto, a través de normas que deben definir el proceder de los órganos de la Administración del Estado, “para su actuación válida y pronta, la que tendrá en consideración los riesgos asociados, dará mayor certeza jurídica y aumentará la transparencia de los procedimientos”.

Permisología: Se ratificaron aspectos controversiales

Desde la Cámara también indicaron que los legisladores respaldaron el principio de proporcionalidad, el cual “establece que los órganos sectoriales velarán porque las limitaciones para la habilitación de proyectos se adecúen al objetivo y riesgo involucrado; evitando la imposición de exigencias y cargas innecesarias para el correcto resguardo de los respectivos objetos de protección”.

Lo mismo ocurrió con la habilitación de proyectos o actividades sometidas a limitaciones regulatorias, “la que se realizará, por regla general, mediante técnicas habilitantes alternativas (avisos y declaraciones juradas), sin exigir la dictación de un acto administrativo”.

En la misma línea se ratificó la aplicación del silencio administrativo positivo general.

“Se determinó que, de no existir respuesta a una solicitud de parte de la autoridad dentro del plazo establecido, se considera que el permiso ha sido otorgado automáticamente. Es decir, si la entidad o servicio no se pronuncia dentro del tiempo definido por la ley o el reglamento, la petición se entenderá aprobada, evitando así la paralización de proyectos por falta de respuesta administrativa”.

Más Noticias de CNN Chile

Aprueban reforma al sistema de notarios: Cambios en nombramientos, fin al notario vitalicio e ingreso del Sernac, entre otros

Aprueban reforma al sistema de notarios: Cambios en nombramientos, fin al notario vitalicio e ingreso del Sernac, entre otros

A la espera de cualquier requerimiento al TC, el proyecto se convierte en ley para modificar diversas características del sistema registral y notarial, como estandarizar horarios de atención y establecer requisitos...

Hace 2 horas
Trump asegura que Israel aceptó

Trump asegura que Israel aceptó "condiciones necesarias" para alto al fuego en Gaza, a la espera de respuesta de Hamás

El presidente de Estados Unidos fue enfático en señalar que no habrá "mejor acuerdo" que el alcanzado, por lo que si Hamás no acepta solo "empeorará". Este cese al fuego tendría una duración de 60 días.

Hace 2 horas
Es acusado por crimen organizado y tráfico sexual: Jurado no logra consenso total en polémico juicio contra Sean “Diddy” Combs

Es acusado por crimen organizado y tráfico sexual: Jurado no logra consenso total en polémico juicio contra Sean “Diddy” Combs

Aunque los integrantes de la instancia se pronunciaron sobre cuatro de los cinco cargos, aún no logran consenso sobre el de conspiración de crimen organizado, el más grave del caso.

Hace 3 horas
Resultados

Resultados "fueron peores de lo que anticipábamos": Winter asume dura derrota en las primarias y se pone a “disposición” de Jara

Aunque evitó hacer análisis apresurados, el diputado del Frente Amplio reconoció que habrá consecuencias políticas y adelantó que los balances se tomarán su tiempo, en un proceso que, según dijo, recién...

Hace 4 horas
Ministro Cordero viajó al norte del país para revisar medidas de control y seguridad en la frontera

Ministro Cordero viajó al norte del país para revisar medidas de control y seguridad en la frontera

La autoridad se encuentra en la zona norte junto a los directores de las policías, Marcelo Araya y Eduardo Cerna.

Hace 4 horas
Incautan más de 700 kilos de marihuana en Antofagasta: Hay dos detenidos

Incautan más de 700 kilos de marihuana en Antofagasta: Hay dos detenidos

Los arrestados tienen 28 y 58 años. Uno está con situación migratoria irregular y el otro mantiene antecedentes policiales.

Hace 4 horas
Presidenta CPC afirma que senador Núñez

Presidenta CPC afirma que senador Núñez "está desconociendo una contribución enorme" en su crítica a grandes empresas

Susana Jiménez planteó que en la crítica del parlamentario comunista hay "un desconocimiento de lo que hace la empresa privada", agregando que las empresas no son solo sus dueños, "también son sus trabajadores".

Hace 5 horas
Violento ataque armado en fundo rural de Ercilla deja dos heridos y maquinaria incendiada

Violento ataque armado en fundo rural de Ercilla deja dos heridos y maquinaria incendiada

Un grupo de encapuchados armados llegó al lugar, intimidó a los empleados y luego los agredió, dejando a uno con una herida de bala en una pierna y al otro con lesiones por golpes.

Hace 5 horas