por La Tercera

4 de julio de 2025

La productora de hierro y acero CAP informó que resolvió mantener la suspensión la Fase 5 de su filial Compañía Minera del Pacífico (CMP) lo que le generará impactos en la producción y en sus resultados financieros.

La compañía constituyó una Comisión Geomecánica Independiente, integrada por especialistas de en todas las disciplinas de las geociencias, que ha tenido por objeto comisionar estudios y validar información para resguardar la estabilidad de la mina y el valor de su activo.

Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) explicó que “a partir del trabajo realizado, fue posible concluir que, por razones de seguridad y para una adecuada gestión de riesgos operacionales, resulta conveniente mantener la suspensión de la Fase 5 de MLC, comunicada el 1 de octubre de 2024″.

Precisó que las reservas remanentes de la Fase 5 se conservan y serán explotadas en Fases sucesivas de MLC, en línea con el desarrollo normal de la mina, conforme al nuevo plan minero optimizado en base a las nuevas condiciones.

Dijo que a fin de compensar parcialmente la producción que no podrá ser explotada en el corto plazo en la Fase 5, se han tomado varias medidas, que incluyen alimentaciones desde acopios existentes en MLC, y optimizaciones en el diseño del plan minero, incluyendo mejoras operativas para tratamiento de leyes de menor calidad, entre otras.

Adicionalmente, explicó, se están evaluando alternativas para anticipar el procesamiento del mineral correspondiente a la Fase 7, actualmente en evaluación ambiental.

“Los impactos de la suspensión de la Fase 5, netos de las medidas de compensación, se estiman en una reducción de la producción de concentrado de hierro del segundo semestre de 2025 equivalente a 400.000 toneladas, más una cantidad similar durante el 2026, por sobre el impacto indicado en el comunicado de fecha 1° de octubre de 2024″, afirmó.

Como consecuencia de ello, dijo que el impacto en el Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) para 2025 se estima en el rango de US$30 millones a US$40 millones, explicado por un efecto de menores ventas y mayores costos de producción.

Más Noticias de La Tercera

Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Según el Informe Global de la Riqueza 2025, elaborado por Boston Consulting Group, si bien la riqueza financiera chilena apenas creció en 2024, se prevé de aquí al fin de la década un incremento promedio de más...

Hace 21 minutos
La porfiada realidad del empleo

La porfiada realidad del empleo

"Si se examinan los datos de empleo del INE, la evolución del empleo ha sido pobre en general, pero especialmente cuando se analiza lo que ocurre con el empleo privado".

Hace 21 minutos
Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

La abogada Catalina Coddou, que está a cargo de la instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), ya terminó todas las tareas específicas que le encomendó la ley y fue más allá: consiguió...

Hace 21 minutos
Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

El presidente de la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza dice que las modificaciones que presentaron este jueves elevan los estándares. "Cada vez que los países actualizan la pobreza, la medición se...

Hace 21 minutos
Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

El empresario, escritor y activista ambiental Paul Hawken, estará en Chile dando una charla sobre la agricultura regenerativa, un modelo que replica los procesos de la naturaleza, sin perder por ello productividad ni...

Hace 21 minutos
“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

El Ministerio de Seguridad Pública afirma que la entidad que encabeza Gonzalo Durán no les consultó antes de dar el visto bueno a Colo Colo para la realización de la actividad, que coincidirá con el traslado de los...

Hace 21 minutos
¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

El último sismo magnitud 6.0 que sacudió el sur de Puerto Williams reactivó la inquietud por un posible terremoto. ¿Podría esto anticipar un sismo más grande, o son réplicas del último evento fuerte?

Hace 22 minutos
El nuevo vuelo de Superman: cómo se gestó el renacer del hijo de Krypton en el cine

El nuevo vuelo de Superman: cómo se gestó el renacer del hijo de Krypton en el cine

El superhéroe vuelve a la pantalla grande de la mano del director James Gunn y el actor David Corenswet. La película –que llega a los cines chilenos este jueves 10– es el inicio de una nueva era para el personaje...

Hace 46 minutos