OpenAI sorprendió a los usuarios con el lanzamiento oficial de ChatGPT-5, que ya se puede utilizar gratis a través de la aplicación para teléfonos móviles y en su versión web.
Entre las mejoras, destaca la unificación de modelos: ahora el sistema elige automáticamente la mejor versión para cada consulta, optimizando el rendimiento tanto para razonamientos complejos como para respuestas rápidas.
Además, se ha incrementado la precisión, se redujeron errores conocidos como “alucinaciones” y se mejoró la generación de código y el apoyo en temas de salud.
La función más innovadora: las personalidades de ChatGPT
Una de las novedades más comentadas son las “personalidades”, una opción que permite personalizar el tono y estilo de respuesta del asistente. Sin embargo, esta función no viene activada por defecto.
Para habilitarla, hay que entrar al menú lateral de la app, pulsar en el nombre de usuario, ir a “Personalización” y configurar desde el nombre y ocupación hasta el tipo de trato que se desea recibir.
Las cinco personalidades disponibles son:
Predeterminada: el ChatGPT clásico.
Cínica: respuestas directas y con un toque sarcástico.
Robot: breve y sin rodeos.
Atenta: cálida y servicial.
Nerd: técnica y detallada.
Con ChatGPT-5, OpenAI buscaconsolidar su liderazgo en inteligencia artificial, mientras Apple prepara su propia integración con Apple Intelligence.
La competencia por ofrecer el asistente virtual más avanzado continúa, pero por ahora, ChatGPT-5 marca la pauta.
Luego de la gran actuación de Felipa Rosas, el binomio chileno conformado por Martín Arcos y Benito Rosas también logró avanzar a la definición por medallas.