La ciudad de Seúl ha puesto en marcha un innovador proyecto para enfrentar la creciente soledad entre sus habitantes: las llamadas “tiendas de conveniencia de corazón cálido”.
Desde su apertura en marzo, más de 20.000 personas han visitado estos espacios que combinan servicios gratuitos y un ambiente acogedor para fomentar la conexión social.
En estas tiendas, que recuerdan a una sala de estar, los visitantes pueden compartir desde una taza de ramen instantáneo —símbolo de confort en Corea del Sur— hasta momentos de conversación con trabajadores sociales.
Según Kim Se-heon, gerente de la División contra la Soledad de Seúl y citado por la BBC, el objetivo es “crear vínculos a bajo nivel” con actividades como días de cine y charlas informales.
La iniciativa se enfoca en grupos vulnerables, desde jóvenes aislados hasta adultos mayores que sufren soledad extrema, un fenómeno que afecta a cerca del 40% de los hogares en la capital surcoreana.
Por ello, estas “tiendas de conveniencia” surgieron como respuesta a la alarma generada por casos de “muertes solitarias”, donde personas mayores fallecen sin ser descubiertas durante días.
Para evitarlo, Seúl ha diseñado estos centros para que quienes se sienten solos tengan un lugar seguro y sin estigmas donde acudir.
La iniciativa no es única en el mundo; países como Reino Unido y Japón también han desarrollado programas para enfrentar la soledad, especialmente agravada tras la pandemia de COVID-19.