por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
Cientos de turistas continúan atrapados en las cercanías de Machu Picchu, en Perú, entre ellos varios chilenos, luego que lugareños protestaran bloqueando el servicio de trenes y carreteras, debido a un conflicto entre empresas de buses locales con las autoridades de la zona.
Algunos connacionales enviaron videos a Meganoticias relatando el suplicio que vivieron durante horas en el lugar, pasando frío y sin poder comer. Los compatriotas acusan nulo apoyo de las empresas a cargo de los trenes.





"No hubo ninguna compensación económica"
Por su parte, otra connacional relató a Meganoticias que "nos tuvieron durante muchas horas fuera de la estación de trenes, teniendo en cuenta que mi tren era a las 9 y media de la noche, y nunca nos dieron ninguna opción, nos hicieron esperar".
Ir a la siguiente nota"No nos podíamos mover de ahí tampoco de afuera de la estación, porque estaba llena, no pudimos comer, no pudimos utilizar servicios básicos. Y les pedimos a ellos que por favor nos lo prestaran. No, ni siquiera un tipo de ayuda, en la policía tampoco, como una burla, de verdad", acusó la chilena.
De acuerdo a su versión, la respuesta de la empresa era "esperen, que ya viene un tren", sin embargo, "el tren nunca llegó, nos mintieron constantemente. 'Ya viene, ya viene', y nunca llegó".
Asimismo, declaró que no hubo ninguna compensación económica ni ayuda de ningún tipo. "Adentro habíamos cientos de personas, todas aglomeradas, para poder abrigarnos. Nunca nos dieron una manta, no nos dieron un snack, no nos dieron un café, nada, o sea, sabiendo que llevábamos horas ahí afuera", declaró.
Tampoco recibieron una compensación para poder, al menos, pagar un hotel. "Bueno, de todas maneras nosotros salimos a buscar hotel y no había nada. O sea, si nos avisan a las dos de la mañana lo que estaba pasando, difícilmente íbamos a encontrar un hotel", comentó.
"No pudimos ir al baño ni comer"
La compatriota agregó que todos estaban muy asustados, porque no sabían qué estaba pasando, sumado a la incertidumbre de cuándo podrían irse del lugar. "Uno como turista no sabe y desconoce todo sobre dónde está, no tiene claro qué hacer, y la policía no nos dio nada, nos dejó prácticamente solos", relató.
"Fue terrible, de verdad fueron horas terribles, en las que nos tocó caminar de noche con un grupo para salir luego, porque teníamos también temor de seguir esperando que pasaran otras cosas", añadió.
La chilena dijo que quiso entregar su testimonio para dar cuenta del "maltrato que recibimos como turistas, en esa espera del tren que nunca llegó y de cómo nos sentimos humillados de no poder ir al baño, de no poder comer y tener que irnos a la vida cuando dijeron que teníamos que salir de la estación"
Pese a ello, la connacional relató que ella y su grupo optaron por viajar a Cusco. "Menos mal, porque tomamos la decisión de venirnos a través de la hidroeléctrica como a las dos y media de la mañana, porque no sabíamos que más hacer".