por elmostrador
20 de julio de 2025
El hombre de 82 años llevaba casi cuarenta años viviendo en Estado Unidos y fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, cuando hacía un trámite junto a su esposa para reemplazar su tarjeta de residencia.
El medio estadounidense The Morning Call dio a conocer el caso de un ciudadano chileno de 82 años, quien fue deportado desde Estados Unidos a Guatemala sin previo aviso, luego de visitar una oficina de inmigración el mes pasado para reemplazar su tarjeta de residencia (green card), que estaba perdida.
Según reportó su familia, el hombre, identificado como Luis León, estuvo desaparecido un mes. Se trata de un adulto mayor residente de Allentown (Pennsylvania), quien recibió asilo político en Estados Unidos en 1987, tras ser torturado bajo el régimen de Augusto Pinochet.
La información apunta a que el pasado 20 de junio, Luis y su esposa se dirigieron a una oficina de inmigración en Filadelfia para reemplazar su tarjeta de residencia, ya que había perdido la billetera donde guardaba el documento que confirmaba su residencia legal.
En ese lugar, fue esposado por dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes -de acuerdo a lo denunciado por sus familiares- se lo llevaron sin dar mayores explicaciones. Su esposa, en tanto, fue retenida por 10 hora, tras lo cual fue entregada a su nieta.
La familia intentó sin éxito obtener información sobre el paradero de León consultando en cárceles, hospitales, morgues o directamente con el Servicio de Inmigración. Sin embargo, no había registro en la lista de detenidos del organismo, según lo reportado por The Morning Call.
El 9 de julio, la nieta de León recibió una llamada informando que el hombre había muerto. No obstante, una semana después descubrieron a través de un familiar en Chile que León seguía vivo y que se encontraba en un hospital en Guatemala, un país con el que no tiene ninguna conexión.
Posteriormente, la familia denunció que León fue enviado primero a un centro de detención de inmigrantes en Minnesota y luego deportado a Guatemala, a pesar de que no aparecía en ninguna lista de deportaciones del ICE.
Cabe recordar que una decisión reciente de la Corte Suprema determinó que la administración Trump podía deportar a inmigrantes a otros países que no fueran su país de origen.
Por lo mismo, después de recibir la noticia sobre su paradero, Nataly -nieta de Luis León- se contactó con el medio estadounidense para que el caso fuera público y denunciar las acciones del sistema de inmigración de EEUU.