por elmostrador

14 de julio de 2025

El SII prepara querellas contra una red de evasores ligados al comercio informal del Barrio Meiggs, acusada de defraudar más de $9.000 millones. Detectaron un entramado de sociedades y 26 contribuyentes en riesgo. Las acciones buscan anticiparse a sus maniobras y sancionar ilícitos en evolución.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció que se encuentra preparando querellas por delitos tributarios en contra de una red de evasores fiscales vinculados al comercio informal del Barrio Meiggs, quienes habrían defraudado al Fisco por más de $9.000 millones, equivalentes a cerca de US$ 9,4 millones.

Según reporta el diario Financiero, la investigación del SII, liderada por su nueva Oficina Contra el Crimen Organizado, detectó un entramado de sociedades con conexiones comerciales, societarias y familiares, que operaban como proveedores del comercio informal. En total, fueron identificados más de 63.000 importadores habituales en apenas un año, de los cuales el 3,2% presenta atributos de riesgo tributario, como infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual, elusión del Código Tributario y uso de domicilios virtuales y testaferros.

Las auditorías, realizadas desde 2024 en coordinación con la Municipalidad de Santiago y las policías, arrojaron un perjuicio fiscal estimado en más de $9.000 millones por subdeclaración de ingresos. El SII también ha detectado relaciones entre comercios establecidos y comerciantes informales, lo que ha permitido configurar redes económicas detrás del comercio ilícito en la zona.

La subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, explicó que el organismo ha usado información de instituciones financieras, Aduanas, declaraciones tributarias y operativos en terreno para perfilar a 26 contribuyentes nacionales y extranjeros, quienes comercializaban productos que infringen la propiedad intelectual. Las querellas serán presentadas durante julio.

Saravia advirtió que el modelo de funcionamiento de estas redes “está en permanente evolución” y que las acciones del SII buscan anticiparse a sus maniobras para detectar y sancionar oportunamente los ilícitos.

“El modelo de funcionamiento de estas redes está en permanente evolución, para eludir los controles que el SII va aplicando junto a otras instituciones para impedir que sigan cometiendo estos ilícitos. En este sentido, las diversas acciones de análisis y control en terreno que estamos desarrollando son fundamentales para adelantarnos a sus maniobras y detectar oportunamente los delitos que van cometiendo”, cerró.

Más Noticias de elmostrador

Cumbre borrascosa

Cumbre borrascosa

Es una Cumbre necesaria ante la coyuntura, que además contará con eventos paralelos en las Universidades de Chile y Pontificia Católica de Chile, y la participación de intelectuales invitados como Daniel Innerarity,...

Hace 6 horas
Ley Marco de Permisos Sectoriales: productividad, pymes y sostenibilidad al centro

Ley Marco de Permisos Sectoriales: productividad, pymes y sostenibilidad al centro

Es importante subrayar que esta modernización no debilita la protección ambiental. El SEIA seguirá siendo obligatorio para proyectos con impacto significativo. Las declaraciones juradas solo aplicarán a permisos...

Hace 6 horas
Deshacer la universidad: la discusión trans

Deshacer la universidad: la discusión trans

Si se considera que esta discusión es importante –precisamente porque hay vidas concretas en juego–, este modo de abordarla naturalmente es preocupante.

Hace 7 horas
Amamantar con condiciones

Amamantar con condiciones

Señor director:  Mientras discutimos con razón sobre listas de espera, crisis en la salud mental y los desafíos que enfrenta

Hace 7 horas
La ceguera del crecimiento

La ceguera del crecimiento

Desde hace décadas que el crecimiento económico en Chile se confunde con desarrollo; y no solo en los partidos de derecha y sus economistas. 

Hace 7 horas
Aranceles de Estados Unidos

Aranceles de Estados Unidos

Creo que priorizar las relaciones comerciales con quien busca solo ventajas unilaterales a nuestras expensas, es estratégicamente erróneo.

Hace 7 horas
Soledad y aislamiento: el impacto en la salud física y mental que alerta la OMS

Soledad y aislamiento: el impacto en la salud física y mental que alerta la OMS

La soledad y el aislamiento social afectan a una de cada seis personas en el mundo y pueden aumentar el riesgo de enfermedades físicas y trastornos mentales. Académicas analizan las conclusiones del informe mundial de...

Hace 7 horas
Astrónomos chilenos revelan detalles del nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Astrónomos chilenos revelan detalles del nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Desde la Región de Coquimbo, el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS-4), operado desde Chile por astrónomos del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), ha vuelto hacer noticia a nivel mundial...

Hace 7 horas