por elmostrador

17 de julio de 2025

Lo advierte Ignacio Áviles en La Mesa de El Mostrador de esta semana. Áviles es gerente general para Chile y el Cono Sur de la firma de ciberseguridad Trellix (ex McAfee). Banco de Chile, BancoEstado y una fintech son los casos emblemáticos. Alerta sobre la vulnerabilidad de las fintech y gobiernos.

“Chile está entre el tercer y cuarto lugar de América en recepción de ciberataques, y los blancos preferidos son bancos, aseguradoras y el Gobierno”.

El dato lo revela Ignacio Áviles, gerente general para Chile y el Cono Sur de la firma de ciberseguridad Trellix –ex McAfee y actual proveedor de defensa digital para la Armada de Estados Unidos– durante su paso por La Mesa de El Mostrador esta semana.

Áviles alerta que más del 50% de los ataques cibernéticos dirigidos al sistema financiero en América Latina tuvieron como blanco a bancos chilenos. Y advierte sobre la vulnerabilidad de las fintech y gobiernos ante amenazas que van en alza.

Y señala que incluso una fintech nacional, cuya identidad no revela, pagó un rescate de US$ 1,8 millones para recuperar datos secuestrados en un ataque de ransomware. Agrega que los ya conocidos casos de Banco de Chile y BancoEstado encendieron las alarmas.

Chile se ha convertido en uno de los blancos favoritos para los cibercriminales. Según el último informe de Trellix, el país registró más de 1 millón de intentos de ciberataques en los primeros cuatro meses de 2025. Solo entre febrero y abril, se detectaron 813.191 amenazas, lo que representa un 7,8% del total regional y un salto del 53% respecto al mismo periodo del año anterior.

Áviles destaca que el auge de la digitalización en la banca y las fintech está generando una expansión de la superficie de ataque, mientras muchas instituciones aún no ajustan sus inversiones en ciberseguridad.

“Las empresas aún ven la ciberseguridad como un gasto, no como una inversión. Eso está cambiando, pero lento”, dice.

Y agrega: “Hoy las fintech nacen con la ciberseguridad como pilar desde el inicio; en cambio, la banca tradicional la fue adoptando de forma paulatina”.

El ejecutivo dice que el panorama no es exclusivo del sector financiero: la infraestructura crítica de gobiernos también está bajo amenaza. La falta de madurez en programas y políticas de protección de datos está dejando flancos abiertos, y expertos de seguridad pública y privada coinciden en que la ciberseguridad debe pasar a ser una prioridad nacional.

Para enfrentar este nuevo escenario, Trellix sugiere adoptar tecnologías como inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar amenazas en tiempo real. El riesgo, de no hacerlo, es quedar expuestos a ataques cada vez más sofisticados y frecuentes.

“El gran error es pensar que la ciberseguridad se resuelve solo con tecnología. Volver a lo básico y ordenarse internamente es igual de importante”, afirma.

Destaca que el país está tomando la iniciativa para abordar el problema: “La ley Marco de Ciberseguridad ya está en vigor en Chile y obliga a las empresas a tener planes y reportar incidentes”.

“El trabajo público-privado en ciberseguridad ha mejorado. El Gobierno se abre a trabajar con privados y eso está dando frutos”, dice.

Más Noticias de elmostrador

“Mientras dejen de decir que tengo alzheimer…”: Matthei arremete contra campaña en su contra

“Mientras dejen de decir que tengo alzheimer…”: Matthei arremete contra campaña en su contra

La abanderada de Chile Vamos reafirmó la existencia de videos alterados en redes sociales “cuando yo muchas veces hablo, pero ellos lo alargan a 10, 15 segundos”, con el objeto de instalar la idea de que padece una...

Hace 1 hora
Respuestas a existencia de vida extraterrestre podrían estar en volcanes de profundidades marinas

Respuestas a existencia de vida extraterrestre podrían estar en volcanes de profundidades marinas

Laboratorio puede reconstruir las condiciones de falta de luz y oxígeno que adoran microbios especializados, que obtienen su energía únicamente de los gases y minerales que emanan de las chimeneas.

Hace 2 horas
Ministro Gajardo: no tuve rol en liberación de sicario, ocurrió en otra repartición del Estado

Ministro Gajardo: no tuve rol en liberación de sicario, ocurrió en otra repartición del Estado

El titular de Justicia afirmó que desde su cartera se han puesto a disposición tanto de las investigaciones pertinentes como de los cuestionamientos de la oposición en el Congreso, con quienes concordó...

Hace 2 horas
Funcionario de custodia del Ministerio Público es detenido por sustracción de especies

Funcionario de custodia del Ministerio Público es detenido por sustracción de especies

El fiscal Juan Cheuquiante informó que otros dos funcionarios son investigados por el mismo delito. “Todos estos delitos están siendo penalmente investigados exhaustivamente por el ente persecutor, además de las...

Hace 4 horas
Oficialismo avanza hacia lista única: rebaja de 402 a unas 250 las peticiones parlamentarias

Oficialismo avanza hacia lista única: rebaja de 402 a unas 250 las peticiones parlamentarias

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.

Hace 5 horas
Analistas políticos debaten por caso Matthei: desde “hay espacio para cambios” a “irremontable”

Analistas políticos debaten por caso Matthei: desde “hay espacio para cambios” a “irremontable”

Las evaluaciones sobre la situación de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, varían desde afirmaciones contundentes como “es irremontable” hasta perspectivas optimistas que sugieren que “aún hay espacio...

Hace 7 horas
El renovado festín coreano de Guksi

El renovado festín coreano de Guksi

Guksi se aloja en un espacio pequeño y sencillo, pero bien pensado, con una oferta que ha crecido con los años y platos tentadores y sabrosos.

Hace 10 horas
Cumbre borrascosa

Cumbre borrascosa

Es una Cumbre necesaria ante la coyuntura, que además contará con eventos paralelos en las Universidades de Chile y Pontificia Católica de Chile, y la participación de intelectuales invitados como Daniel Innerarity,...

Hace 11 horas