por elmostrador

17 de julio de 2025

Laboratorio puede reconstruir las condiciones de falta de luz y oxígeno que adoran microbios especializados, que obtienen su energía únicamente de los gases y minerales que emanan de las chimeneas.

Recientemente, la NASA otorgó al microbiólogo James Holden, de la Universidad de Massachusetts Amhers (Estados Unudos) , 621.000 dólares para dedicar los próximos tres años a usar su experiencia para ayudar a predecir cómo podría ser la vida en Europa, la luna de Júpiter. Para ello, Holden ha recurrido a un lugar inesperado: los volcanes a una milla bajo nuestros océanos.

No obstante, aunque la cultura popular suele representar la vida extraterrestre como pequeños hombrecitos verdes con grandes cabezas ovaladas, lo más probable es que, si existe vida más allá de nuestro planeta y dentro de nuestro sistema solar, sea microbiana.

Holden ha dedicado toda su carrera académica al estudio de las chimeneas de aguas profundas que podrían ser clave para la vida extraterrestre.

“He estado estudiando volcanes de aguas profundas desde 1988”, relata. “Para extraer nuestros microbios de ellos, utilizamos submarinos -a veces tripulados por humanos, a veces robóticos- que se sumergen una milla bajo la superficie y traen las muestras a tierra y las devuelven a mi laboratorio en la Universidad de Massachusetts en Amherst”.

Holden ha construido un laboratorio que puede reconstruir las condiciones de falta de luz y oxígeno que adoran estos microbios especializados, que obtienen su energía únicamente de los gases y minerales que emanan de las chimeneas.

“Dado que las condiciones de Europa podrían ser similares a las de las que provienen estos microbios”, aporta Holden, “creemos que la vida en Europa, si existe, debería parecerse a la de nuestros propios microbios hidrotermales”.

La luna de Júpiter, Europa, tiene una superficie helada, pero los astrónomos creen que bajo todo ese hielo se encuentra un océano salado y líquido en contacto con un núcleo fundido.

“Creemos, basándonos en nuestro propio planeta, que Europa podría tener condiciones propicias para la vida”, según Holden, quien señala precisamente las fuentes hidrotermales en las profundidades de la superficie de nuestros océanos. De hecho, el satélite Europa Clipper de la NASA, lanzado recientemente, está diseñado específicamente para determinar la habitabilidad de Europa.

Pero Europa no es la Tierra, sus océanos no son los nuestros y si existe vida microbiana allí, probablemente no se parezca exactamente a la nuestra.

“Por lo tanto, necesitamos descubrir los diferentes procesos químicos que la vida microbiana europea podría estar utilizando para generar energía”, dice Holden. “Diferentes procesos químicos podrían crear tipos muy distintos de microbios”.

Los microbios hidrotermales de la Tierra que Holden estudia obtienen su energía descomponiendo el hidrógeno mediante enzimas especiales llamadas hidrogenasas. Sin embargo, existen diferentes tipos de hidrogenasas, que funcionan de distintas maneras y pueden tener distintas funciones en distintos tipos de células.

Los organismos que dependen de diferentes conjuntos de hidrogenasas pueden tener un aspecto y un funcionamiento muy diferentes entre sí. Además, el hierro, el azufre y el carbono provenientes de las chimeneas son capaces de asociarse con el hidrógeno aceptando sus electrones para generar energía, pero los científicos aún no están seguros de cómo funcionan estos procesos biológicamente, especialmente considerando la variación en las cantidades de hidrógeno.

“Nuestra investigación se centrará en determinar cómo los diferentes procesos químicos contribuyen a la fisiología de un organismo”, finaliza Holden.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Más Noticias de elmostrador

Jeannette Jara y bancada del FA le quitan el piso a Etcheberry: “La situación no es sostenible”

Jeannette Jara y bancada del FA le quitan el piso a Etcheberry: “La situación no es sostenible”

La candidata lamentó la situación en que se encuentra Etcheberry, mientras diputados del FA concordaron en que la crisis deja en mal pie al Servicio, por lo que -indican- debería optar por dar un paso al costado....

Hace 56 minutos
Los desconocidos riesgos del Ozempic

Los desconocidos riesgos del Ozempic

Cuanto más tiempo llevan en el mercado los fármacos adelgazantes GLP-1, como Ozempic y Wegovy, más efectos secundarios se notifican. En casos muy raros pueden ser mortales. Esto es lo que hay que saber.

Hace 1 hora
Jaime Arellano, exsubsecretario: “Crearía tribunales especializados en crimen organizado”

Jaime Arellano, exsubsecretario: “Crearía tribunales especializados en crimen organizado”

El exsubsecretario de Justicia aseveró que, si bien la PDI y el Ministerio Público especializan sus equipos en cuanto a la lucha contra el crimen organizado, no sucede lo mismo con el PJUD. Algo que se evidencia en la...

Hace 1 hora
Obra “Luisa de América” en CEINA

Obra “Luisa de América” en CEINA

Obra “Luisa de América” en CEINA CEINA, Arturo Prat 33, Metro Universidad de Chile. 23 al 27 de julio. Entradas

Hace 2 horas
Tratamientos estéticos no invasivos más buscados para eliminar grasa y tonificar antes del verano

Tratamientos estéticos no invasivos más buscados para eliminar grasa y tonificar antes del verano

Grasa localizada, celulitis y flacidez son las preocupaciones estéticas más frecuentes. Te contamos los tratamientos no invasivos que hoy permiten redefinir la figura y tonificar el cuerpo de forma segura y sin...

Hace 2 horas
Director Josep Caballé Domenech y violinista Daniel Rowland se presentan con Orquesta Sinfónica

Director Josep Caballé Domenech y violinista Daniel Rowland se presentan con Orquesta Sinfónica

Tras ser inaugurada el jueves 10 de julio, la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional recibirá a sus primeros invitados internacionales en el concierto titulado “Hechizos románticos”. El programa musical, que se...

Hace 3 horas
“Queremos que las personas entiendan su caso”: Plataforma Jurídica mejora acceso a trámites legales

“Queremos que las personas entiendan su caso”: Plataforma Jurídica mejora acceso a trámites legales

Creada por MGA Abogados y apoyada por Corfo, Juridica ofrece modelos gratuitos de documentos legales. Su enfoque es simple y efectivo: que las personas puedan entender sus casos, saber qué pasos seguir y resolver...

Hace 3 horas
Exalcalde de Cunco condenado a libertad vigilada por abuso sexual a funcionarias municipales

Exalcalde de Cunco condenado a libertad vigilada por abuso sexual a funcionarias municipales

El Juzgado de Garantía de Temuco impuso además inhabilitación para derechos políticos y prohibición de acercamiento a las víctimas por 10 años. “Aquí lo que falló fue el servicio público, porque él todo...

Hace 3 horas