por elmostrador
17 de julio de 2025
Grasa localizada, celulitis y flacidez son las preocupaciones estéticas más frecuentes. Te contamos los tratamientos no invasivos que hoy permiten redefinir la figura y tonificar el cuerpo de forma segura y sin cirugía.
Grasa localizada, flacidez, celulitis y falta de tono muscular son algunas de las preocupaciones estéticas más frecuentes que afectan al contorno corporal y que suelen intensificarse de cara al verano. Muchas personas buscan soluciones efectivas para mejorar su apariencia física y sentirse más a gusto con su imagen.
Por eso, la temporada de invierno se ha transformado en el momento ideal para comenzar tratamientos estéticos, ya que permite planificar con tiempo y aprovechar el periodo en que el cuerpo no está expuesto al sol. Esto facilita la recuperación y potencia los resultados de procedimientos que requieren semanas para alcanzar su efecto final. De esta manera, se puede llegar al verano con una figura más definida, tonificada y armónica, sin recurrir a intervenciones quirúrgicas ni a largos periodos de reposo.
¿Por qué es mejor iniciar tratamientos estéticos en invierno?
- Menor exposición al sol, lo que reduce riesgos de manchas y permite una mejor recuperación de la piel.
- El cuerpo está más cubierto, facilitando disimular posibles enrojecimientos o cambios temporales tras las sesiones.
- Se aprovecha el tiempo frío para planificar procedimientos que requieren semanas o meses para ver resultados definitivos.
- Permite llegar al verano con una figura tonificada y sin apuros de última hora.
- Mayor disponibilidad de agendas médicas y promociones de temporada en clínicas estéticas.
Desde Clínica Áurea, centro especializado en medicina estética avanzada, explican que hoy existen tecnologías no invasivas que permiten tratar estos problemas de manera efectiva, segura y sin interrumpir la rutina diaria. “Las personas se sienten más conectadas cuando hablamos desde sus preocupaciones reales. Por eso, más que enfocarnos en las máquinas, proponemos soluciones concretas a necesidades reales”, comenta el Dr. Stefan Danilla, Cirujano Plástico y co-fundador de Clínica Áurea.
A continuación, el top 4 de tratamientos estrella para abordar estos problemas:
● Grasa Localizada → CoolSculpting
Este procedimiento de criolipólisis reduce la grasa mediante frío controlado. Está aprobado por la FDA y es ideal para abdomen, flancos o muslos. El efecto es progresivo y visible en pocas semanas.
● Celulitis y Textura de la Piel → EM Tone
Combina radiofrecuencia con ondas de choque para estimular colágeno y elastina. Ideal para mejorar la firmeza y elasticidad en zonas como muslos y glúteos.
● Atrofia y Falta de Tono Muscular → EM Sculpt NEO
Fusiona ondas electromagnéticas y radiofrecuencia para tonificar y reducir grasa. Cada sesión equivale a un mes de entrenamiento físico intensivo.
● Flacidez → Venus Legacy
Plataforma de radiofrecuencia que reafirma sin dolor ni cirugía. Mejora la circulación y redefine contornos de manera progresiva.
“Venus Legacy es una gran opción para tratar la flacidez sin molestias, con resultados visibles y naturales”, complementa la doctora. Montserrat Fontbona, Cirujana Plástica y también co-fundadora de la clínica.
Además, al tratarse de tecnologías no invasivas, los pacientes pueden continuar con su vida cotidiana sin interrupciones, lo que ha convertido a estos tratamientos en los favoritos de quienes buscan resultados reales, sin bisturí y con respaldo médico.
Clínica Aurea es un espacio orientado a la salud y a potenciar tu belleza única de la mano de tecnología de punta y con tratamientos de alta gama. Ofrecemos consultas especializadas en dermatología y cirugía plástica, así como tratamientos estéticos corporales y faciales, además de láser, inyectables, hilos tensores y cirugías menores en nuestro moderno pabellón. Fundada por la Dra. Montserrat Fontbona y el Dr. Stefan Danilla.