por Meganoticias
15 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
La Armada, junto a voluntarios civiles, continúa con el despliegue marítimo, aéreo y terrestre en la Playa Las Torpederas de Valparaíso, tras la desaparición de un adolescente de 14 años que se lanzó al mar el sábado en la tarde y no volvió a salir a la superficie.
Según los antecedentes, el joven se encontraba acompañado de dos amigos, quienes lograron ser rescatados por testigos que presenciaron lo ocurrido. La zona es conocida por los saltos al mar, pese a las reiteradas advertencias de Carabineros y la Policía Marítima sobre el riesgo que implica lanzarse desde los roqueríos, especialmente durante marejadas.





Operativo de búsqueda con buzos
Desde la jornada del sábado, personal naval ha desplegado lanchas, drones y patrullajes terrestres en los alrededores de la playa. Durante la noche del domingo, la labor se reforzó con linternas en el borde costero y con apoyo de civiles que colaboran con sus embarcaciones. Además, este lunes se incorporaron cuatro buzos tácticos, organizados en dos parejas, para realizar inmersiones en medio de las difíciles condiciones del mar.
Ir a la siguiente notaEl capitán Giovanni Grassi, subjefe de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, explicó que "se ocupó un helicóptero naval, estuvo sobrevolando el área durante la tarde del día de hoy (domingo), y hasta el momento no hemos tenido resultados positivos".
"Durante la noche se va a continuar con un patrullaje terrestre, también en el borde costero de la comuna de Valparaíso, y el día de mañana (hoy lunes) a contar de las 7 de la mañana van a estar nuevamente los medios desplegados acá en el sector", agregó.
Ampliación de radio de búsqueda
El oficial también detalló que el radio de rastreo se amplió. "Considerando que ya hemos estado acá en el lugar, vamos a estar ampliando nuestro radio de búsqueda, ampliándolo hacia más al norte de la bahía", indicó.
Por su parte, Claudio Morales, uno de los buzos voluntarios que participa en la operación, señaló las dificultades que enfrentan en el mar: "Pero hay mucha corriente, demasiada corriente, sobre todo hacia la orilla. Es peligroso porque ahí mismo donde se tiran los piqueros hay piedras abajo. Un poquito más allá, hay un fondito de arena, pero de por sí ahí está lleno de piedras. Entonces, un piquero mal tirado, pegó en la cabeza y lamentablemente...".