por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
En el marco de la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público, la Defensora Nacional, Verónica Encina Vera, hizo un llamado a fortalecer de forma equilibrada todas las instituciones del sistema de justicia penal.
Cabe destacar que la Fiscalía Supraterritorial está especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad. Que sea supraterritorial significa que puede operar en todas las regiones del país.





"Si no hay más defensores, puede que fracase la Fiscalía Supraterritorial"
Encina recalcó que cualquier cambio dentro del sistema procesal tiene impacto en todos sus componentes. “Tal como lo indica el nombre, es un sistema. No puede haber modificaciones de un aspecto sin impactar al otro", advirtió.
Ir a la siguiente notaDestacó además el poder avanzar en la autonomía de la Defensoría Penal Pública. "Hay que reforzar institucionalmente a nuestro organismo para que pueda hacer el contrapeso necesario a las herramientas que tiene el Ministerio Público", dijo Encina.
La autoridad valoró el fortalecimiento de la Fiscalía Supraterritorial, pero advirtió que este cambio implicará más detenciones y audiencias. Según afirmó, esto genera una mayor carga para los defensores públicos.
“Si no hay más defensores que cubran esta necesidad, entonces lo que puede ocurrir es que fracase la Fiscalía Supraterritorial", sostuvo. Y fue clara: "En la sala de audiencia se necesita un fiscal, un juez y un defensor".
"La justicia es para todo"
Encina insistió en que "si no tenemos un defensor que esté sentado allí, la audiencia no se puede realizar. No sirve de nada haber hecho el esfuerzo de incorporar mayores recursos y aumentar los fiscales, si no tenemos una sala de audiencias donde estén todos los intervinientes, ahí se verá el impacto”.
"La justicia debe ser para todos. El sistema tiene que crecer en su conjunto", afirmó Encina. Y reafirmó que avanzar hacia la autonomía de la Defensoría Penal Pública "es un paso muy importante en ese equilibrio".