por Meganoticias
11 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
La mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo en contra del comercio ambulante que se instala todos los días a la salida de la estación Macul del Metro de Santiago. En la ocasión, distintos puestos, principalmente de comida, fueron retirados del lugar.
A eso de las 09:30 horas llegó personal de seguridad de las municipalidades de Macul y Peñalolén, en conjunto con Carabineros y funcionarios de la Seremi de Salud, para concretar el procedimiento, que no registró incidentes y solo dejó a un detenido.





Jugos y leches en caja, galletas, papas fritas envasadas, bebidas, además de ropa, son solo algunos de los productos que fueron sacados del lugar y lanzados a un camión, al igual que las mesas, sillas y toldos que cobijaban el comercio informal.
Autoridades denuncian delitos en el sector
El alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, explicó que con este operativo "estamos recuperando espacios públicos en conjunto con la Municipalidad de Peñalolén, en un sector que es conflictivo, que es el Metro Macul, en donde convergen tres comunas", señaló, en alusión a Peñalolén y La Florida.
De acuerdo a la autoridad, con esta medida se intenta "sacar el comercio ambulante que lamentablemente nos trae hartas incivilidades en este sector", declaró, enfatizando en la delincuencia como uno de los grandes problemas.
"Acá generalmente hay mucho robo; robo sorpresa generalmente es el que más se ve y acá hay mucho vendedor ambulante, por lo tanto, también impiden que sea un limpio tránsito de los vecinos hacia las distintas comunas que convergen acá", agregó el jefe comunal.
Por su parte, el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, coincidió con su par de Macul en que el objetivo de este procedimiento es "recuperar el espacio público para las familias", ya que este se ha visto perjudicado por una serie de delitos.
"Mucho robo por sorpresa, mucho hurto. También hay, en otras ocasiones, venta de drogas", expuso, añadiendo que en la zona "se pone una cantidad gigantesca de ambulantes que, obviamente, lo que generan es perjuicio a las familias de estos sectores".