por 24Horas

3 de julio de 2025

Dinamarca está decidida a ponerle freno a los deepfakes y a proteger la identidad de sus ciudadanos en la era de la inteligencia artificial. Para lograrlo, el gobierno danés anunció un ambicioso plan para modificar su ley de derechos de autor, garantizando que cada persona tenga derechos exclusivos sobre su propio cuerpo, rostro y voz.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

La iniciativa, que se convertiría en la primera ley de su tipo en Europa, busca fortalecer la protección frente a imitaciones digitales extremadamente realistas que replican la apariencia o el sonido de las personas sin su consentimiento.

Un mensaje claro contra el abuso digital

Jakob Engel-Schmidt, ministro de Cultura danés, aseguró que este proyecto envía un mensaje “inequívoco” de que todos tienen derecho a la manera en que se ven y suenan.

“En el proyecto de ley estamos diciendo, de forma clara, que cada persona tiene derecho sobre su propio cuerpo, su voz y sus rasgos faciales, algo que la legislación actual no protege de forma suficiente frente a la IA generativa”, declaró Engel-Schmidt al diario The Guardian.

Y añadió: “Los seres humanos pueden ser pasados por la copiadora digital y usados para todo tipo de fines, y no estoy dispuesto a aceptar eso”.

Amplio respaldo político y visión europea

La propuesta cuenta con el respaldo de nueve de cada diez parlamentarios daneses. Se espera que el Ministerio de Cultura someta la enmienda a consulta pública antes del receso de verano y la presente formalmente en otoño.

De aprobarse, la nueva normativa permitirá a cualquier persona en Dinamarca exigir a las plataformas digitales que eliminen contenido creado o compartido sin su autorización. También cubrirá las imitaciones digitales realistas de las actuaciones de artistas, protegiendo sus derechos de interpretación.

Además, quienes resulten afectados por violaciones a esta ley podrían recibir compensaciones económicas. Eso sí, el gobierno aclaró que las parodias y la sátira seguirán siendo permitidas.

Presión a las plataformas tecnológicas

Engel-Schmidt fue tajante al advertir que si las plataformas no cumplen con la ley, Dinamarca está dispuesta a tomar medidas adicionales. Incluso mencionó posibles “multas severas” y la intervención de la Comisión Europea si la industria tecnológica no responde adecuadamente.

Con la mirada puesta en el futuro, el ministro espera que otros países europeos sigan el ejemplo danés. Aprovechará la próxima presidencia de Dinamarca en la Unión Europea para compartir su propuesta y coordinar esfuerzos en el bloque.

“Por eso creo que las plataformas tecnológicas se tomarán esto muy en serio”, concluyó Engel-Schmidt.

Con esta medida, Dinamarca se posiciona a la vanguardia de la defensa de los derechos personales en el entorno digital, en un momento en que la tecnología permite crear imágenes, videos y audios falsos de manera cada vez más convincente.

Más Noticias de 24Horas

Recién nacido muere tras sufrir lesiones en Lo Prado: madre es detenida tras dar a luz en vía pública

Recién nacido muere tras sufrir lesiones en Lo Prado: madre es detenida tras dar a luz en vía pública

Según información preliminar, el recién nacido fue rescatado por un transeúnte, quien lo trasladó hasta el SAR de la comuna.

Hace 23 minutos
Continúan fiscalizaciones vehiculares en centro de Antofagasta

Continúan fiscalizaciones vehiculares en centro de Antofagasta

Si ayer les contábamos de una intensa fiscalización centrada principalmente en motos que circulan por Antofagasta, hoy el operativo se repitió pero enfocado en vehículos particulares, entre ellos los de transporte...

Hace 28 minutos
PDI realizó operativo contra el microtráfico

PDI realizó operativo contra el microtráfico

12 detenidos y 11 domicilios de Antofagasta, allanados de forma simultánea… se trata de focos de microtráfico que fueron intervenidos durante esta mañana, todo en un gran operativo realizado entre la fiscalía y la...

Hace 28 minutos
Realizan operativos humanitarios para camioneros varados tras cierre de pasos fronterizos

Realizan operativos humanitarios para camioneros varados tras cierre de pasos fronterizos

Más de un centenar de camioneros continúan varados en la comuna de san Pedro de Atacama a la espera de que se abran los pasos fronterizos cerrados por acumulación de nieve. Se está trabajando en el despeje pero no...

Hace 28 minutos

"Tenía un gran futuro profesional": las muertes que conmocionaron al deporte mundial este jueves 3 de julio

El fútbol y el motociclismo sufrieron irreparables pérdidas que causaron tristeza e impacto entre los fanáticos.

Hace 53 minutos
Fiscal regional de la Araucanía investiga delitos en el actuar del primer fiscal del caso Tomás Bravo

Fiscal regional de la Araucanía investiga delitos en el actuar del primer fiscal del caso Tomás Bravo

Obstrucción a la investigación y Abuso de particulares son los delitos por los que es investigado el ex fiscal jefe y actual fiscal adjunto de Arauco, José Ortiz, por el fiscal regional de la Araucanía, Roberto...

Hace 58 minutos
Venezolano fue asesinado a tiros este miércoles en Concepción. Municipio exige presencia de Ministro de Seguridad Pública

Venezolano fue asesinado a tiros este miércoles en Concepción. Municipio exige presencia de Ministro de Seguridad Pública

Según el municipio, durante el 2024, la comuna registró 13 asesinatos, los cuales contrastan con los 13 homicidios actuales que han sucedido solo en los últimos seis meses en el Gran Concepción.

Hace 1 hora
Tragedia en la Alameda: quién es el conductor de aplicación que dateaba al Tren de Aragua

Tragedia en la Alameda: quién es el conductor de aplicación que dateaba al Tren de Aragua

El sujeto, de nacionalidad venezolana, utilizaba una cuenta verdadera, pero de una tercera persona, es decir, su identidad y foto no aparecía en los registros.

Hace 1 hora