por IGN Latam

16 de julio de 2025

Artículos relacionados:Donkey Kong: Bananza | Entrevista

Donkey Kong Bananza (DK Bananza), el primer título protagonizado por el gorila para la Nintendo Switch 2, llega este 17 de julio con un estruendo cargado de barriles, destrucción y, por supuesto, muchas bananas que los fans de la franquicia y nuevos jugadores no querrán (ni deberán perderse).

Esta aventura inédita llega como una bocanada de aire fresco en el género de Acción y Aventura, pero con toda la esencia de un excelente plataformero en 3D, logrando un equilibrio magistral entre la nostalgia que todos amamos y la innovación que se espera de la potencia de la nueva consola de Nintendo.

Una historia de destrucción… y bananas

No vamos a entrar en detalles, pero Bananza te lleva en una misión junto a tu compañera Pauline para explorar las diferentes subcapas de un planeta en donde, además de ayudar a los habitantes de cada estrato para deshacerse de Void Kong y sus secuaces Grumpy Kong y Poppy Kong (los malos de esta historia) te las arreglarás para encontrar plátanos en forma de gemas de banandio, que son a la vez deliciosas y la clave para desbloquear nuevas habilidades.

En este entorno puedes golpear hacia arriba, para abajo, a los lados y básicamente en cualquier dirección hacia donde estés mirando pues, en Bananza, todo el entorno es destruible y puedes optar por seguir el camino en la superficie o crear tu propio recorrido a través de túneles donde puedes encontrar oro, secretos, tesoros y fósiles.

Un ambiente vivo

Desde que inicias el juego, la mejora gráfica es evidente en cada escenario, haciendo que los ambientes cobren vida frente a tus ojos, ya sea en una oscura mina en las profundidades de la tierra o en una laguna, desierto o zona nevada: cada detalle del entorno (que además va cambiando en tiempo real mientras destruyes lo que encuentras a tu paso para abrirte nuevos caminos) tiene una calidad nunca antes vista, sin pérdida de frames al modelar el nuevo ambiente.

En DK Bananza los reflejos del agua son realistas, la arena o la niebla modifican tu visión e incluso las hojas o nubes se balancean con una física más que convincente, demostrando que el equipo desarrollador explotó la potencia de la Switch 2 para ofrecer un mundo que te invita a explorar.

Más que solo destrucción

Pero Bananza no es solo “una cara bonita”, pues este título (el primero en 3D para Donkey Kong en 26 años) no es solo una evolución de la franquicia, sino una completa reimaginación de lo que un juego de plataformas puede ser.

La jugabilidad es, como siempre, el corazón de la experiencia Donkey Kong, y aquí no decepciona debido al perfeccionamiento de los controles que se sienten increíblemente fluidos y responsivos, lo cual se agradece debido a la precisión necesaria para dar saltos calculados milimétricamente, rodar para destruir el entorno o atacar enemigos utilizando las diferentes Bananzas.

Y es que los movimientos y la inercia de DK son grandiosos gracias a los controles tan pulidos que te permiten utilizar no solo movimientos variados, sino Bananzas y habilidades diferentes de forma precisa, según lo requiera el terreno del ambiente en el que te encuentras y las misiones que debes completar, permitiéndote ejecutar movimientos y secuencias únicas para aprovechar no solo el terreno, sino el entorno.

Donkey Kong Bananza es ambicioso y logra un excelente trabajo al ser más que un simple juego de destrucción, ya que aunque ésta es la mecánica principal del juego, hay mucho más que lo que se ve a simple vista.

¡Oh, Banana!

La adición de nuevas mecánicas llamadas Bananza, power ups para nuestro peludo fortachón, añaden una capa fresca y muy divertida a la fórmula.

En cada estrato del planeta podrás adquirir diferentes potenciadores, el primero es Bananza Kong, donde el gorila se transforma en un tipo más grande, más musculoso y, por supuesto, más fuerte.

Después encontrarás la Bananza Avestruz, una mezcla de gorila con esta ave que te permitirá llegar a lugares que antes no podías acceder gracias a su vuelo y las bombas que puedes arrojar mientras vas planeando.

El tercero es uno de mis favoritos: la Bananza Cebra, una combinacion con este equino que te permite correr a una velocidad frenética mientras caminas por terrenos frágiles que, sin esta transformación, se desmoronan bajo tus pies.

Todas las Bananzas duran por un tiempo limitado y se recargan con las pepitas de oro que obtienes derrotando enemigos o destruyendo el escenario. Mientras cada transformación está activa, puedes cambiar para elegir cuál de ellas se ajusta mejor a lo que necesitas: golpear con fuerza, ser veloz o volar para llegar más lejos.

Además de las Bananzas, este título tiene un sencillísimo árbol de habilidades con el que podrás obtener mejoras como aumentar tu nivel de vida, cargar y mejorar diferentes habilidades y fortalecer los movimientos de tus Bananzas para que tengan un menor cooldown, duren más o sean más potentes.

Para conseguir los puntos de habilidades deberás recolectar las gemas de banandio esparcidas por el entorno: cada 5 plátanos te darán un punto que podrás acumular para mejorar las habilidades de tu elección.

Algunos plátanos están a simple vista, pero el verdadero reto es encontrar aquellos escondidos o llegar a los más innaccesibles. En tu primer vuelta deberás tener paciencia pues no podrás acceder a algunas bananas sino hasta que tengas ciertas habilidades o Bananzas, lo que hace que la rejugabilidad de este título sea retadora y casi obligada, sobre todo si te obsesiona obtener cada secreto y tesoro del nivel… como a mí.

Moda útil

Otra mecánica adictiva es la de la compra de ropa, que puedes adquirir en tiendas durante cada nivel, pagando con los fósiles del mundo en cuestión. No solo es adorable cambiar la apariencia de DK y Pauline, sino que es un must para potenciar tus habilidades y, en algunos casos, usar el pantalón, la corbata o el traje perfecto para cada ambiente será la diferencia entre seguir adelante o caer ante los enemigos.

Cada prenda que te proporciona tiempo extra de Bananzas, recibir menor daño ante el agua helada o la lava, nadar más rápido o fortalecer la voz de Pauline.

Esto te anima aún más a explorar cada rincón del mapa, pues nunca sabes si ese fósil súperraro se encuentra justamente en ese espacio lejano, que decidiste no destruir.

Minijuegos y misiones secundarias

En cada estrato encontrarás diferentes ruinas especiales que te darán acceso a un minijuego o misión secundaria. Si completas el reto (ya sea a contrarreloj o explorando el mini nivel) serás recompensado con gemas de banandio.

Estos portales están sellados, por lo que necesitarás del canto de Pauline para poder entrar a ellos.

Las pruebas son todo menos fáciles y son indudablemente la parte del juego que más nos recuerda a los títulos clásicos de DK, pues no se trata solo de niveles en 3D, sino de pantallas en 2D que avanzan de manera lateral, con música y mecánicas que nos hacen sentir como en los viejos tiempos siendo expulsados entre barriles y saltando en carritos mineros.

Estos niveles son la mezcla perfecta entre las nuevas mecánicas con los clásicos barriles barriles explosivos y saltos de precisión milimétrica.

Los minijuegos especiales dentro de cada nivel tienen desafíos que van desde la recolección de plátanos con tiempo limitado o incluso secciones donde debes usar objetos interactivos del entorno de formas novedosas para desbloquear secretos. Son pequeñas adiciones que mantienen la experiencia emocionante y evitan que se sienta repetitiva. Hay algunos que definitivamente ponen a prueba tu paciencia para encontrar la tercera banana.

Busca las bananas

El diseño de niveles es, sin duda, una de las mayores fortalezas de este juego. Cada mundo se siente único, con temáticas que van desde las profundidades de las minas hasta templos antiguos y arrecifes submarinos llenos de vida.

La dificultad está bien calibrada, ofreciendo un desafío satisfactorio para los veteranos sin ser demasiado frustrante para los recién llegados, aunque esto no quiere decir para nada que Bananza sea un juego fácil ni complaciente: los secretos y caminos alternativos están inteligentemente escondidos, invitándote a rejugar los niveles para descubrirlo TODO.

Música

La música es una parte fundamental de Bananza, pues no solo encontrarás nuevos temas sino clásicos como ‘DK Island Swing’, de Donkey Kong Country, que podrás cambiar en los refugios que tengas en cada estrato mediante discos que irás encontrando.

Además, cada transformación tiene su propio tema, haciéndolo no solo característico, sino completamente distintivo.

En lo personal, mi favorito es el de Bananza Cebra, una combinación con mucho ritmo tan frenética como pegajosa.

Aventuras con viejos conocidos

Durante tu paso por cada estrato conocerás a nuevos amigos como Kongs NPC y los fractonos, que también te ayudarán mediante pistas y contruyendo atajos o desbloqueando algunas ruinas especiales.

Una de las apariciones más notables es la de Rambi, nuestro querido rinoceronte a quien montas una vez más junto a Pauline para correr la carrera Rambi Rumble en un circuito especial.

Otros elementos

DK Bananza incluye además, el modo DK Artist, donde podrás esculpir y pintar rocas de diferentes formas, ya sea la cara de DK, un plátano o una manzana explotando las funciones de mouse del control para tallar, pulir y decorar cada pieza.

También cuenta con un modo fotografía para capturar postales de los diferentes ambiente. En este modo dispones de varios filtros y puedes añadir o quitar con total libertad el logo del juego, borrar a DK y Pauline para solo disfrutar del paisaje o agregar los ojos de un fractono.

Bananza te permite también jugar en Modo Ayuda si es tu primer acercamiento a la franquicia o deseas un estilo de juego más relajado, pues se te mostrará en todo momento el camino que debes seguir, apuntar a los objetivos con mayor facilidad o reducir la cantidad de daño recibida por los enemigos, además de recuperar vitalidad.

Este juego se puede jugar en solitario o en cooperativo para dos jugadores a través del modo local con una sola copia del título y una Switch 2. Tambien puedes hacerlo con un solo juego y 2 consolas mediante el GameShare.

La tercera opción es hacerlo en línea, con una sola copia y dos Switch 2 mediante el GameChat y GameShare. Para este último modo ambos jugadores deberán tener su propia consola y una suscripción activa a Nintendo Switch Online para activar las funciones en línea, además de una conexión a Internet.

DK Bananza tiene un peso de 8.7 GB y pasé más de 30 horas explorando cada uno de los sustratos buscando gemas de banandio y oro, mientras tratata de no distraerme demasiado para cumplir con la historia principal.

Más Noticias de IGN Latam

Stranger Things presenta el primer tráiler de su quinta temporada

Stranger Things presenta el primer tráiler de su quinta temporada

Un vistazo al capítulo final de la popular serie de Netflix.

Hace 23 horas
Kaiju No. 8 regresa con una segunda temporada llena de acción y emociones

Kaiju No. 8 regresa con una segunda temporada llena de acción y emociones

La historia de Kafka Hibino continúa con su segunda temporada el 19 de julio.

Hace 2 días
Destiny 2: Los Confines del Destino ya está disponible

Destiny 2: Los Confines del Destino ya está disponible

Año de la Profecía comienza con una nueva expansión y actualizaciones importantes del juego.

Hace 2 días
Fans de Xbox creyeron que 'Spider-man' llegaba a su sistema, pero...

Fans de Xbox creyeron que 'Spider-man' llegaba a su sistema, pero...

¿Los fans tendrán la razón esta vez?

Hace 2 días
Xbox Game Pass: estos son los juegos que llegan y se van en la segunda mitad de julio

Xbox Game Pass: estos son los juegos que llegan y se van en la segunda mitad de julio

Incluyendo Grounded 2, RoboCop: Rogue City, Wuchang: Fallen Feathers y más.

Hace 2 días
Peacemaker: Segunda temporada dará pistas del futuro evento del DCU

Peacemaker: Segunda temporada dará pistas del futuro evento del DCU

¿A qué está jugando James Gunn?

Hace 2 días