por 3DJuegos
1 de julio de 2025
A comienzos de año, la irrupción de DeepSeek llevó a Estados Unidos a plantear un escenario que contaba con más dudas que certezas: ¿Singapur y China están compinchados para beneficiarse de la tecnología estadounidense? A priori, la creencia de los norteamericanos fue relacionada con una rabieta momentánea, pero el paso de los meses y la sucesión de eventos concretos ha alimentado esta posibilidad. Por ello, a raíz de los temores de EE.UU. sobre su relación con el sector militar, un caso en Singapur sobre envíos ilegales de chips de IA hacia China ha sido aplazado hasta el próximo 22 de agosto.
Como señala PC Gamer, están investigando la exportación ilícita de chips de NVIDIA que, según las hipótesis de Estados Unidos, podrían haber estado destinados al uso militar chino. A raíz de dicha situación, tres hombres están acusados de falsificar información sobre los destinatarios finales de servidores adquiridos entre 2023 y 2024. Así, a raíz de una denuncia anónima que dio pie a una investigación policial, Estados Unidos tendrá la posibilidad de ahondar en uno de sus principales temores: los lazos de China con otros territorios.
La implicación de Singapur
Según revela la noticia original, los servidores implicados proceden de Dell Technologies y Super Micro Computer. Al parecer, los envíos pasaban por Singapur como escala y, una vez aquí, algunos tenían a Malasia como destino posterior, pero otros podrían haber terminado llegando a China. Por ende, hasta 22 personas y otras tantas empresas también están acusadas bajo sospecha de fraude militar, una situación que amplía la investigación por encima de los tres principales acusados.
Si descubren una relación entre Singapur, China y tecnología estadounidense, esto podría tratarse de una posible violación de las sanciones tecnológicas impuestas por los norteamericanos, una medida con la que han buscado limitar el crecimiento de China en determinados sectores tecnológicos. Por desgracia, todo apunta en una dirección, dado que PC Gamer señala uno de los principales factores que destacan los norteamericanos: Singapur es el segundo mercado más grande para NVIDIA solo por detrás de Estados Unidos.
A pesar de dicha condición, solo el 2% de las compras que realiza Singapur se quedan en dicho país, ya que la mayoría están destinadas a exportación o facturación internacional. Como consecuencia directa de ello, las autoridades están aprovechando esta nueva extensión de tiempo hasta agosto para recolectar más pruebas y conseguir más pistas. No obstante, este caso refleja el alto nivel de escrutinio internacional no solo sobre la venta de chips de IA, sino también sobre su implicación en ámbito militar.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | EEUU no tiene miedo a las consecuencias: su guerra tecnológica contra China ya involucra a Vietnam y Taiwán
En 3DJuegos | Seis años después, el veto de EEUU a Huawei comienza a dar sus frutos: "No serán capaces de satisfacer la demanda"
-
La noticia
EE.UU. advirtió sobre los lazos entre China y Singapur. Cinco meses después, el tiempo está a punto de darle la razón
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.