El próximo 16 de noviembre de 2025 se celebrarán las elecciones presidenciales en Chile, comicios que definirán quién liderará el país durante los próximos cuatro años. Con el cierre de las primarias del oficialismo, el panorama electoral comienza a tomar forma, con cinco candidaturas confirmadas y tres más en proceso de validación.
La gran vencedora de las primarias fue Jeannette Jara, carta del Partido Comunista y abanderada del pacto Unidad por Chile, consolidando así su lugar en la papeleta de noviembre. Con esto, la izquierda ya definió a su representante, mientras la derecha tendrá una competencia fragmentada con varias figuras postulando desde distintos sectores.
A ellos podrían sumarse tres candidatos independientes, que actualmente se encuentran en proceso de recolección de firmas: Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.
Estos postulantes deben cumplir con el requisito impuesto por el Servicio Electoral (Servel): reunir 35 mil firmas válidas para poder inscribir formalmente sus candidaturas y aparecer en la papeleta presidencial de noviembre.
De este modo, el escenario presidencial de 2025 se perfila con cinco candidaturas consolidadas y otras tres en desarrollo, a la espera de cumplir los criterios legales establecidos.
La madrugada de este miércoles 2 de julio, un sismo afectó a la zona centro norte del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile. Conoce la magnitud del movimiento telúrico.
La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este miércoles 2 de julio, debido a las malas condiciones del aire en gran parte del territorio.
La restricción vehicular, impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente en colaboración con el Ministerio de Transportes, busca controlar la cantidad de gases emitidos durante la temporada de más bajas temperaturas.
Revisa las comunas de Santiago que se verán afectadas por un corte de luz programado por Enel para este miércoles 2 de julio en la Región Metropolitana. Ocurrirá específicamente en nueve comunas.
Revisa detalles del partido válido por los octavos de final del Mundial de Clubes entre el Borussia Dortmund y Monterrey de México. El equipo comandado por Sergio Ramos dio la pelea, pero no pudo con los alemanes.
El pronóstico del tiempo para este miércoles 2 de julio indica que la zona central pasará de registrar heladas a una posible ola de calor, con temperaturas incluso cercanas a los 30°C en algunos sectores del país.
La noche de este martes 1 de julio, un sismo afectó a la zona central del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile. Conoce la magnitud del movimiento telúrico.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile a raíz del temblor que se generó esta jornada.
Hace 9 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.