por Vandal
3 de agosto de 2025
Sands of Hope es una pequeña aventura desarrollada por un estudio independiente con algunos elementos que recuerdan a Zelda: Tears of the Kingdom.
Parece que está todo inventado, pero siempre aparecen planteamientos novedosos, ya sea presentando cosas absolutamente locas o dando la vuelta a lo ya existente, como es el caso de Sands of Hope. Este título desarrollado en España cuenta con la particularidad de que nos coloca en un mundo desértico que recuerda en varias de sus mecánicas a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.
La idea es sencilla: recorrer un desierto con nuestra nave para descubrir una serie de misteriosos santuarios y así obtener unos cristales con los que devolver el agua al entorno. Lo curioso es que los propios escenarios recuerdan por su diseño a ZTOTK, con poderes reminiscentes de la tecnología Zonnan que descubrimos en el juego de Nintendo.
Un mundo desértico con pequeños puzles y un diseño que recuerda a Zelda: Tears of the Kingdom
Por ejemplo, en Sands of Hope podemos manipular objetos a distancia como si tuviésemos la Ultramano de Link, y es que una de las dinámicas principales en esta aventura consiste en resolver puzles uniendo, rotando, levantando y separando objetos. Todo esto a pequeña escala por supuesto, pero también basado en un mundo abierto que se promete que está lleno de actividades, secretos y coleccionables. En otras palabras, una versión en miniatura y mucho menos ambiciosa, pero igualmente encantadora.
En el juego tenemos otras acciones, al estilo de hablar con los aldeanos de Cydonia, porque otra de las facetas de este título es que te sumerge en un entorno interactivo que podemos recorrer tanto a pié como a bordo de un vehículo. Una mascota nos acompaña en la aventura, y contamos con tiendas para incrementar la sensación de progresión, lo cual no está nada mal. Es decir, a pesar de ser un proyecto pequeño, parece tener cierta profundidad.
Sands of Hope está desarrollado por Guateke Studios, una pequeña compañía independiente que busca en sus títulos un aire retro y de nostalgia. Se trata de su primer videojuego en el estudio, aunque previamente ya habían trabajado en títulos para móviles. Y cuenta únicamente con dos artistas, Pere Albacar y Frankie Povarchik, que un buen día decidieron unir fuerzas para crear videojuegos. Si tienes interés en su creación, aparecerá en PC el próximo 4 de agosto. Y si quieres probarlo, tienes disponible una demo en Steam.
