La Policía española detuvo este martes a dos jóvenes de 18 y 19 años acusados de ciberterrorismo por la filtración de domicilios, teléfonos, números de identidad y direcciones de correo electrónico de ministros, otras autoridades, militantes socialistas y periodistas, entre otros.
Según un comunicado policial, el principal arrestado es responsable de la filtración de información sobre altas personalidades del Estado y del Gobierno.
"Valiéndose de la publicidad y trascendencia de estas publicaciones, habría vendido ilícitamente el acceso a bases de datos que contenían informaciones sensibles", señaló la Policía.
El otro detenido se encargaría, supuestamente, de monetizar estas actividades. Los dos fueron aprehendidos en la provincia insular atlántica de Las Palmas, donde fueron registrados sus domicilios.
La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario, después de que los agentes hallaran la semana pasada en un canal de Telegram datos de varios ministros; de la presidenta del Congreso, Francina Armengol; del presidente regional de Cataluña, Salvador Illa; y de presuntos implicados en una trama de cobro de comisiones por adjudicaciones irregulares de obras públicas.
Entre estos últimos se encuentran el exsecretario socialista de Organización Santos Cerdán, en prisión preventiva desde ayer; y su predecesor y exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como un antiguo asistente de este y un empresario y supuesto comisionista.
La Policía cree que la naturaleza de los datos filtrados "convertía a los arrestados en una amenaza muy grave para la seguridad nacional"