por Meganoticias
4 de agosto de 2025
Este martes 5 de agosto comienza el proceso de Sistema de Admisión Escolar (SAE), plataforma mediante la cual padres y apoderados solicitan un cupo en colegios, ya sean municipales o particulares subvencionados para sus pupilos en la enseñanza prebásica, básica o media, según corresponda.
¿Quiénes deben postular al SAE?
El procedimiento no está abierto a todas las familias, sino únicamente a las conformadas por personas —generalmente niños— que están en alguna de las siguientes situaciones:
- En 2026 por primera vez ingresarán a un colegio público o particular subvencionado.
- Se quieren cambiar de colegio.
- Hoy están en colegio que no tiene continuidad de estudios (llegan hasta octavo básico, por ejemplo).
- Quieren reingresar al sistema educativo.
- Hoy cursan medio mayor y quieren continuar en el mismo colegio o en otro.
- Están en modalidad de educación especial (escuela de lenguaje, por ejemplo) y, una vez dados de alta, quieren seguir en el mismo colegio en modalidad regular.





Por el contrario, no deben postular las personas que:
- Desean ingresar a un colegio particular pagado.
- Quieren continuar en su mismo colegio, estando en modalidad de educación regular.
- Quieren ingresar a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
- Quieren entrar a una modalidad de educación especial.
- Quieren ingresar a una escuela de educación especial o de lenguaje.
- Quieren entrar a un colegio que imparta educación de adultos.
¿Cuándo inician las postulaciones del SAE para la admisión 2026?
El periodo principal de postulaciones comenzará a partir del martes 5 de agosto, permaneciendo abierto hasta el jueves 28 del mismo mes. Los resultados podrán consultarse entre el 15 y el 21 de octubre.
No hay un número máximo de los recintos a los que se puede postular, pero sí se deberá postular al menos a uno en caso de que un estudiante esté matriculado actualmente en un establecimiento que le ofrece continuidad de estudios o si se postula a una escuela rural. Y al menos a dos, si un estudiante ingresa por primera vez al sistema educativo o si está en un recinto que no tiene continuidad de estudios.
Sin embargo, a los que ingresan por primera vez al sistema educativo y a los que están en un establecimiento sin continuidad de estudios, se les recomienda postular a un mínimo de seis.
A la espera de la apertura de las solicitudes, lo que por mientras pueden hacer los padres y apoderados es el registro anticipado, siempre que no hayan postulado en años anteriores y que sus hijos estén sujetos a las condiciones antes enlistadas. La inscripción es en esta plataforma.
Otro trámite disponible es visitar el colegio de interés, antes de solicitar el cupo. El listado de establecimientos que abren sus puertas para recibir a eventuales miembros de su comunidad está disponible en este enlace.
Cómo postular: Paso a paso
- En primer lugar debes ingresar al siguiente sitio web, registrándote como apoderado e ingresar los datos del postulante
- Busca establecimientos y agrégalos a tu listado
- Ordena esos establecimientos por orden de preferencia
- Envía la postulación