por La Tercera

4 de julio de 2025

El exministro de Hacienda de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet II, Nicolás Eyzaguirre, afirmó que tras la derrota de la candidata de la Social Democracia, Carolina Tohá, en las primarias del oficialismo, ahora votará por la representante del PC, Jeannette Jara, en las elecciones presidenciales.

Claro que voy a votar por Jara, pero voy a contribuir absolutamente a que el programa de Jara sea un programa que, desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la reforma política, nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país”, dijo en el programa El Primer Café de Radio Cooperativa.

En ese sentido manifestó sus reparos a la estrategia de desarrollo en base a la demanda interna, mayor participación del Estado y mayores salarios, dado sus efectos en la inflación. Por ello indicó que espera tener algún tipo de interacción con el comando de la candidata para proponer instalar una estrategia de desarrollo exportador.

Al respecto indicó que “o exportamos o morimos, yo quiero que suba el salario mínimo, quiero que suban los salarios, quiero que suba el empleo. Pero, para eso, tenemos que relanzar una segunda estrategia de desarrollo exportador. Eso fue lo que pudo hacer la Concertación y por eso crecimos como crecimos. y ahí tengo una misión de tratar de plantear estas cosas”.

Polarización

El economista dijo que el país está siendo afectado por una polarización que llevará probablemente a un escenario de definición presidencial entre Jara y el líder del Partido Republicado, José Antonio Kast.

En su análisis del resultado de las primarias sostuvo que “perdimos como en la guerra, todos queríamos una segunda vuelta entre (Evelyn) Matthei y (Carolina) Tohá y todo indica, yo en eso ya tengo convicción, de que la segunda vuelta es Jara-Kast”.

Sin embargo afirmó que “mi esfuerzo va a ser porque la candidatura de Jara, más allá de aspectos populares que están en su ADN, tenga en el ámbito económico y político planteamientos que ayuden a una centroizquierda moderna que combine crecimiento económico con igualdad”.

Eyzaguirre señaló la polarización es una tendencia global, fenómeno que atribuyó a una combinación de estancamiento económico y disfuncionalidad política.

“Cuando no se crece, la política se transforma en un juego de suma cero”, dijo. Por ello indicó que es necesario que la candidatura de Jara vaya hacia el centro en materia económica y de reformas políticas.

Eyzaguirre hizo un llamado a las fuerzas de centroizquierda a darse cuenta que los años de la Concertación, los años hasta la gran crisis del 2008, 2009 y 2010 se fueron. “Hoy día estamos en otra situación, lo que necesitamos es otra cosa”, indicó.

Además enfatizó que es fundamental tener una representación parlamentaria del centro hacia la izquierda, advirtiendo que, de no lograrse, “vamos a seguir el derrotero de Trump, con un gobierno autoritario de derecha con características populistas que, si tiene mayoría parlamentaria, puede ir erosionando la democracia”.

A mediados de abril Eyzaguirre junto otros 30 economistas, entre ellos exministros de Hacienda, Economía, y exvicepresidentes del Banco Central, expresaron su apoyo a la candidatura de Carolina Tohá. Sin embargo, la candidata solo obtuvo el 28% de los votos en las primarias, frente al 60% de Jara, quedando fuera de la carrera presidencial.

Más Noticias de La Tercera

Identifican a más de 148.000 beneficiarios finales en compras públicas

Identifican a más de 148.000 beneficiarios finales en compras públicas

Con el objetivo de avanzar en la transparencia y detección de quiénes son las personas que están detrás de los negocios en las compras públicas, ChileCompra ya está identificando al responsable final de las mallas...

Hace 48 minutos
Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Mapa de la riqueza financiera en Chile: llega a US$600 mil millones y unas 40 mil personas tienen más de US$1 millón

Según el Informe Global de la Riqueza 2025, elaborado por Boston Consulting Group, si bien la riqueza financiera chilena apenas creció en 2024, se prevé de aquí al fin de la década un incremento promedio de más...

Hace 48 minutos
La porfiada realidad del empleo

La porfiada realidad del empleo

"Si se examinan los datos de empleo del INE, la evolución del empleo ha sido pobre en general, pero especialmente cuando se analiza lo que ocurre con el empleo privado".

Hace 48 minutos
Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

Reforma de pensiones: cómo ha sido la instalación del ente público que gestionará el Seguro Social, a un mes de su debut

La abogada Catalina Coddou, que está a cargo de la instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), ya terminó todas las tareas específicas que le encomendó la ley y fue más allá: consiguió...

Hace 48 minutos
Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

Osvaldo Larrañaga: “Los cambios propuestos sitúan a la pobreza como tema principal en la agenda”

El presidente de la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza dice que las modificaciones que presentaron este jueves elevan los estándares. "Cada vez que los países actualizan la pobreza, la medición se...

Hace 48 minutos
Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

Paul Hawken: “No es posible alimentar al mundo con el sistema agrícola actual”

El empresario, escritor y activista ambiental Paul Hawken, estará en Chile dando una charla sobre la agricultura regenerativa, un modelo que replica los procesos de la naturaleza, sin perder por ello productividad ni...

Hace 48 minutos
“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

“No se solicitó informe”: la historia de la polémica autorización de la Delegación Presidencial al Arengazo de Colo Colo

El Ministerio de Seguridad Pública afirma que la entidad que encabeza Gonzalo Durán no les consultó antes de dar el visto bueno a Colo Colo para la realización de la actividad, que coincidirá con el traslado de los...

Hace 48 minutos
¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

¿Qué significa el último sismo fuerte registrado en Puerto Williams?

El último sismo magnitud 6.0 que sacudió el sur de Puerto Williams reactivó la inquietud por un posible terremoto. ¿Podría esto anticipar un sismo más grande, o son réplicas del último evento fuerte?

Hace 48 minutos