por La Tercera
4 de julio de 2025
El exministro de Hacienda de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet II, Nicolás Eyzaguirre, afirmó que tras la derrota de la candidata de la Social Democracia, Carolina Tohá, en las primarias del oficialismo, ahora votará por la representante del PC, Jeannette Jara, en las elecciones presidenciales.
“Claro que voy a votar por Jara, pero voy a contribuir absolutamente a que el programa de Jara sea un programa que, desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la reforma política, nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país”, dijo en el programa El Primer Café de Radio Cooperativa.
En ese sentido manifestó sus reparos a la estrategia de desarrollo en base a la demanda interna, mayor participación del Estado y mayores salarios, dado sus efectos en la inflación. Por ello indicó que espera tener algún tipo de interacción con el comando de la candidata para proponer instalar una estrategia de desarrollo exportador.
Al respecto indicó que “o exportamos o morimos, yo quiero que suba el salario mínimo, quiero que suban los salarios, quiero que suba el empleo. Pero, para eso, tenemos que relanzar una segunda estrategia de desarrollo exportador. Eso fue lo que pudo hacer la Concertación y por eso crecimos como crecimos. y ahí tengo una misión de tratar de plantear estas cosas”.
Polarización
El economista dijo que el país está siendo afectado por una polarización que llevará probablemente a un escenario de definición presidencial entre Jara y el líder del Partido Republicado, José Antonio Kast.
En su análisis del resultado de las primarias sostuvo que “perdimos como en la guerra, todos queríamos una segunda vuelta entre (Evelyn) Matthei y (Carolina) Tohá y todo indica, yo en eso ya tengo convicción, de que la segunda vuelta es Jara-Kast”.
Sin embargo afirmó que “mi esfuerzo va a ser porque la candidatura de Jara, más allá de aspectos populares que están en su ADN, tenga en el ámbito económico y político planteamientos que ayuden a una centroizquierda moderna que combine crecimiento económico con igualdad”.
Eyzaguirre señaló la polarización es una tendencia global, fenómeno que atribuyó a una combinación de estancamiento económico y disfuncionalidad política.
“Cuando no se crece, la política se transforma en un juego de suma cero”, dijo. Por ello indicó que es necesario que la candidatura de Jara vaya hacia el centro en materia económica y de reformas políticas.
Eyzaguirre hizo un llamado a las fuerzas de centroizquierda a darse cuenta que los años de la Concertación, los años hasta la gran crisis del 2008, 2009 y 2010 se fueron. “Hoy día estamos en otra situación, lo que necesitamos es otra cosa”, indicó.
Además enfatizó que es fundamental tener una representación parlamentaria del centro hacia la izquierda, advirtiendo que, de no lograrse, “vamos a seguir el derrotero de Trump, con un gobierno autoritario de derecha con características populistas que, si tiene mayoría parlamentaria, puede ir erosionando la democracia”.
A mediados de abril Eyzaguirre junto otros 30 economistas, entre ellos exministros de Hacienda, Economía, y exvicepresidentes del Banco Central, expresaron su apoyo a la candidatura de Carolina Tohá. Sin embargo, la candidata solo obtuvo el 28% de los votos en las primarias, frente al 60% de Jara, quedando fuera de la carrera presidencial.