por Publimetro
27 de agosto de 2025
El próximo lunes 1 de septiembre se cierran los libros de pases de las principales ligas de Europa. Como viene siendo costumbre en las últimas temporadas, la inglesa acapara los fichajes más millonarios, con los tres integrantes del podio en el sitio especializado Transfermarkt.
Recién en el cuarto lugar se ubica otro campeonato que no es el inglés. Sin embargo, no es uno de los restantes cuatro grandes torneos del “Viejo Continente”, sino que es el turco, una verdadera sorpresa.
Luego, más abajo, asoma un club alemán, mientras que antes de que aparezcan equipos de Francia y España, se cuela uno de Arabia Saudita. Italia se ve muy relegada en este ámbito, lejos de los montos altos.
A continuación, las incorporaciones más onerosas de los cinco certámenes europeos más relevantes, a cinco días de que concluyan los movimientos. Y, de bonus track, los otros países que se filtran en este ranking.
Premier League
El fichaje más caro de esta ventana, por paliza, es el de Florian Wirtz por parte del Liverpool (proveniente del Bayer Leverkusen) por 125 millones de euros. De hecho, los “Reds” tienen los dos primeros, ya que lo escolta Hugo Ekitike (llegado desde el Eintracht Frankfurt) con €95 millones, mientras que tercero se instala el delantero Benjamin Sesko, comprado por el Manchester United (al Leipzig) por €76.5 millones. Del Top 25, 17 pertenecen a la liga británica.
Bundesliga
Así como el cuadro de la ciudad de los Beatles realizó compras caras, también hizo caja, principalmente gracias a la venta de Luis Díaz al Bayern Múnich por €70 millones. El colombiano se fue de Inglaterra en medio de los cuestionamientos por sus polémicas publicaciones en redes sociales sólo horas después del fallecimiento de su ex compañero Diogo Jota. “Lucho” está octavo en este listado.
🇨🇴 Haz lo tuyo, Luchito... pic.twitter.com/mUqLmgz8Qn
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) August 27, 2025
Ligue 1
El París Saint-Germain es el único elenco francés que puede darse el lujo de comprar por cifras elevadas. El actual campeón europeo fichó al defensa Ilya Zabarnyi (arribado desde el Bournemouth) por €63 millones, instalándose en el 14º puesto de esta lista. La otra gran incorporación del fútbol galo igual corresponde al PSG y es el arquero Lucas Chevalier -reemplazante de Gianluigi Donnarumma-, quien está ubicado 33º y por el que pagaron €40 millones al Lille.
Liga española
El Real Madrid quiere recuperarse tras una campaña 2024-25 para el olvido, por lo que copa las tres transferencias más millonarias del torneo “hispano”. El defensor Dean Huijsen es 15º con €62.5 millones (desde el Bournemouth), el lateral izquierdo Álvaro Carreras es 21º con €50 millones (desde el Benfica) y el argentino Franco Mastantuono es 24º con €45 millones (desde River Plate). El Atlético tiene al extremo Álex Baena, 28º con €42 millones (desde el Villarreal).
Serie A
El Calcio está a años luz de ser el de antaño, sobre todo el de fines del milenio pasado, cuando los mejores jugadores del mundo militaban en él. Su compra más onerosa de este período de traspasos aparece en el relegado 36º casillero, donde está instalado el mediocampista Ardon Jashari. El Milan canceló “solamente” €36 millones al Brujas por sus servicios, monto muy inferior a los de otras latitudes cercanas.
Bonus track: Superliga de Turquía y Liga Profesional Saudí
El Galatasaray sorprende con la cuarta movida más cara de este mercado, ya que desembolsó €75 millones para llevarse a Victor Osimhen desde el Napoli. Arabia Saudita es el otro país que se involucra en estas lides. Mateo Retegui (10º) se fue del Atalanta al Al-Qadsiah por €68.25 millones, mientras que Darwin Núñez (20º) le dejó otro dinero fresco al Liverpool, al pasar al Al-Hilal por €53 millones.